El doctor Fernando Simón, como desgraciadamente es habitual desde hace meses, comparecía esta semana para analizar la evolución del coronavirus en España. Con más de media España al límite y en
Fernando Simón traga saliva cuando Jordi Évole, que le ha entrevistado para su programa en una conversación que se podrá ver el próximo domingo 14 de marzo, dese saber si es de izquierdas o de derechas.
La 'peste china' no respeta nada. Hace menos de dos semanas el papa Francisco y sus colaboradores salían a la audiencia general a cara descubierta, sin mascarilla para protegerse a sí mismos y a los
Oswaldo Cisneros Fajardo, uno de los hombre más ricos de Venezuela, falleció el pasado 8 de noviembre de 2020. El magnate venezolano, miembro de una de una de las familias más acaudaladas de Latinoamérica
Está la OMS (Organización Mundial de la Salud) para hacerle mucho caso de sus directrices y recomendaciones, pero ahí siguen. Recientemente, un equipo de expertos de este organismo se ha desplazado
Un micrófono ha cazado al populista cántabro Miguel Ángel Revilla rajando de lo lindo de la situación epidemiológica de Madrid. "Madrid será una bomba dentro de 15 o 20 días", se jactaba el presidente
Ernesto Ekaizer se recupera en la UVI de la Fundación Jiménez Díaz tras contagiarse por Covid19 el pasado 19 de septiembre de 2020. El propio periodista y tertuliano ha sido el encargado de contar en
El coronavirus es tan reciente que aún existe poca información científica sobre todo lo relativo a esta pandemia. Una de la grandes preocupaciones de los expertos ha sido la forma de transmisión y expansión, sobre lo que han circulados infinidad de bulos y desinformación a lo largo de este tiempo, lo que ha contribuido a elevar esa preocupación
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado que durante las 21 primeras semanas de 2020 -hasta el 24 de mayo- en España han fallecido 225.930 personas, 43.945 más que el año pasado en el mismo periodo de tiempo lo que supone un 24,1 % más. La semana con mayor número de muertes fue del 30 de marzo al 5 de abril con 20.575 personas
Ha muerto uno de los dos médicos chinos que se convirtieron en noticia mundial después de difundirse las imágenes en las que se apreciaba su piel ennegrecida debido al daño hepático causado por el tratamiento contra la Covid-19. Se trata del doctor Hu Weifeng, urólogo en el Hospital Central de Wuhan, que murió recientemente después
La tensión entre las dos principales potencias económicas del mundo solo han ido en aumento durante los últimos meses. Recientemente, el presidente de los Estados Unidos dijo lo siguiente: “Este es el peor ataque al que nos hemos enfrentado nunca. Es peor que Pearl Harbor. Y que el World Trade Center. Nunca ha habido un ataque como este.
Michael Levitt es una referencia en el mundo de la ciencia. En 2013 fue galardonado con el Premio Nobel de Química junto a Martin Karplus y Arieh Warshel, por el 'desarrollo de modelos multiescala para sistemas químicos complejos'. El investigador angloamericano e israelí posee su propio laboratorio de biología estructural en la Escuela
Así como cientos de científicos en el mundo, los investigadores que forman parte del consorcio internacional 'Covid Human Genetic Effort' estudian los mecanismos inmunológicos de respuesta a esta infección viral. En este laboratorio tratan de entender las distintas respuestas inmunitarias al coronavirus, las distinciones entre poblaciones
"Las muertes en EE.UU. se acercan a las 100.000, una pérdida incalculable". Estes es el titular con el que The New York Times abrió su edición del pasado domingo 24 de mayo. Este sencillo pero conmovedor homenaje a los fallecidos por coronavirus en el país más golpeado por la pandemia muestra una interminable lista de nombres acompañados
A través de una investigación, los periodistas de la BBC News Arabic, analizaron los datos de seguimiento de vuelos y entrevistó a personas con información privilegiada sobre Mahan Air para mostrar cómo, a pesar de las prohibiciones gubernamentales, la aerolínea continuó volando cientos de veces entre finales de enero y finales de marzo,
El Hospital Presbiteriano de Nueva York perdió a la jefa del Departamento de Urgencias el pasado domingo. La mujer se suicidó después de estar al frente de la batalla contra el COVID-19 por muchos días en la ciudad más afectada por la pandemia en Estados Unidos, donde ya se registran más de 12.200 muertes. La noticia del fallecimiento
Niños, abrid el libro de ciencias por el capítulo de 'Lágrimas de cocodrilo'. De esta manera intentaba burlarse Max Pradera de las virales lágrimas de Isabel Díaz Ayuso, cuya fotografía en la misa celebrada este domingo 26 de abril de 2020 ha sido muy comentada. Las redes sociales, el lugar donde acudió Pradera a burlarse de Ayuso,
La farmacéutica Gilead Sciences ha sufrido una caída de más de un 4% en bolsa después de que Financial Times publicara una noticia sobre el fracaso de que su antiviral Remdesivir. Según el medio, el primer ensayo como tratamiento contra la COVID-19 no ha dado resultado. Según informó en el diario británico, la Organización Mundial
En el diccionario de la RAE, cuando se busca el significado de 'Potosí' sale 'riqueza extraordinaria'. Añaden que el término habitualmente se utiliza para subrayar el alto valor de algo. Incluso en ""El Quijote" se popularizó la célebre frase "Vale un Potosí". La obra de Cervantes hacía referencia al Cerro del Potosí, la mayor mina
Un consorcio internacional de expertos de más de 30 hospitales en Estado Unidos se reunió para considerar la cantidad de problemas de coagulación encontrados en las diferentes unidades de cuidados intensivos que están relacionados con covid-19, no tiene precedentes. Su conclusión: no está claro exactamente por qué, pero los pacientes
La tragedia del coronavirus ha pasado ha vuelto a pasar absultamente desapercibida para nuestras televisiones norcoreanas, que han preferido poner el foco en la celebración de Sant Jordi. Les daba más pena ver librerías cerradas que la muerte de centenares de personas. No les duelen los muertos —repunte de 440 en un solo día— sino
Ha sucedido en la ETB, la televisión pública vasca. Y tiene por triste protagonista a un tal Xabier Lapitz, director y presentador del programa 'En Jake' en el segundo canal de la cadena pública. Así, con esta indiferencia, cuando no odio, se despachaba contra la clausura de la morgue del Palacio de hielo, a la que acudieron Margarita
Hay políticos que están creciendo durante esta crisis del coronavirus, y el reconocerlo y el hecho que sean de diferentes partidos políticos da más valor tanto a ellos como a quién así lo sabe ver. Unánime para (casi) todos ha sido la gestión, eficaz, pragmática y conciliadora, del alcalde de Madrid, Martínez-Almeida. A él se sumó,
Con el paso del tiempo se han ido descubriendo nuevos síntomas y efectos del coronavirus. El caso de dos médicos chinos que se contagiaron con el virus ha sido muy significativo en su país y es que dos médicos que trabajaban en el Hospital Central de Wuhan se infectaron en enero y estuvieron gravemente enfermos. Los dos sanitarios necesitaron
"Aquí el único enemigo que tiene Euskadi está dentro, son esas falanges de pistoleros que se dicen abertzales y de izquierdas, y que, de seguir así, van a acabar imponiendo su dictadura, modelo camboyano, sobre los cadáveres del noventa por ciento de los vascos. Para evitarlo, sólo hay que aplicar la ley". Así concluía José María
José María Calleja (64 años) ha muerto este 21 de abril de 2020 por coronavirus después de llevar ingresado desde el pasado 29 de marzo de 2020. El periodista y escritor ingresó aquejado de los síntomas del coronavirus y estuvo en la UCI de un hospital madrileño los últimos doce días. Ha muerto José Mari Calleja. Se jugó la vida
El presidente de Estados Unidos, anunció este lunes 20 de abril que firmará una orden ejecutiva para suspender 'temporalmente' la inmigración a su país, debido a la pandemia de coronavirus. Trump informó que aplicará solo a residencias permanentes (green cards, o tarjetas verdes). “Sería injusto para los americanos que han sido despedidos
El Tribunal Supremo ha tomado una decisión contundente ante la ineptitud catastrófica del Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias en la gestión de la crisis por el coronavirus. El máximo tribunal ordenó este lunes 20 de abril de 2020 al Ejecutivo a adoptar "todas las medidas a su alcance para que tenga lugar efectivamente la mejor
La pandemia del coronavirus no ha sido freno suficiente, por lo menos para los trabajadores de Glovo y Telepizza que han decidido ponerse en pie de lucha contra las medidas injustas de sus empresas. En el caso de Glovo, sus trabajadores salieron a la calle el pasado martes 16 de abril, cientos de repartidores que llevan la comida a los domicilios
El coronavirus vuelve a golpear al deporte. José Legrá, el mítico exboxeador español y de origen cubano, está hospitalizado con signos del COVID-19. El púgil, dos veces campeón y siete veces campeón de Europa en la época dorada del boxeo español, cumplió el mes pasado 77 años. Legrá está ingresado en el Hospital Gómez Ulla de
Un ‘prófugo’ del confinamiento obligó a la Guardia Civil a desplegar un dispositivo de grandes dimensiones para su identificación. El hombre, para evitar ser identificado por el cuerpo de seguridad, se arrojó al mar en la localidad de Las Galletas, en el municipio de Arona (Tenerife). Para esconderse, pasó un día entero oculto en
La predicción es espeluznante, pero deja bien a las claras que la pandemia del coronavirus sigue imparable en España por mucho que desde el Gobierno de Sánchez se pretenda vender optimismo. El vaticinio no lo hace cualquiera, sino el doctor José Augusto García Navarro, presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología,