"Las cuarentenas no salvaron ninguna vida"

«Las cuarentenas no salvaron ninguna vida»

Michael Levitt es una referencia en el mundo de la ciencia. En 2013 fue galardonado con el Premio Nobel de Química junto a Martin Karplus y Arieh Warshel, por el 'desarrollo de modelos multiescala para sistemas químicos complejos'. El investigador angloamericano e israelí posee su propio laboratorio de biología estructural en la Escuela
Investigan el 'racismo' del Covid-19

Investigan el ‘racismo’ del Covid-19

Así como cientos de científicos en el mundo, los investigadores que forman parte del consorcio internacional 'Covid Human Genetic Effort' estudian los mecanismos inmunológicos de respuesta a esta infección viral. En este laboratorio tratan de entender las distintas respuestas inmunitarias al coronavirus, las distinciones entre poblaciones
Se suicida la jefa de urgencias del Hospital de Nueva York ante tantas muertes por COVID-19: "Trató de hacer su trabajo, eso la mató"

Se suicida la jefa de urgencias del Hospital de Nueva York ante tantas muertes por COVID-19: «Trató de hacer su trabajo, eso la mató»

El Hospital Presbiteriano de Nueva York perdió a la jefa del Departamento de Urgencias el pasado domingo. La mujer se suicidó después de estar al frente de la batalla contra el COVID-19 por muchos días en la ciudad más afectada por la pandemia en Estados Unidos, donde ya se registran más de 12.200 muertes. La noticia del fallecimiento
El Quilombo / Las estrellas de Antena 3 rinden homenaje a Sánchez leyendo 'El Quijote' en pleno repunte de muertos por coronavirus

El Quilombo / Las estrellas de Antena 3 rinden homenaje a Sánchez leyendo ‘El Quijote’ en pleno repunte de muertos por coronavirus

La tragedia del coronavirus ha pasado ha vuelto a pasar absultamente desapercibida para nuestras televisiones norcoreanas, que han preferido poner el foco en la celebración de Sant Jordi. Les daba más pena ver librerías cerradas que la muerte de centenares de personas. No les duelen los muertos —repunte de 440 en un solo día— sino
La televisión pública vasca se burla de que suene el himno de España en recuerdo de los fallecidos por el coronavirus

La televisión pública vasca se burla de que suene el himno de España en recuerdo de los fallecidos por el coronavirus

Ha sucedido en la ETB, la televisión pública vasca. Y tiene por triste protagonista a un tal Xabier Lapitz, director y presentador del programa 'En Jake' en el segundo canal de la cadena pública. Así, con esta indiferencia, cuando no odio, se despachaba contra la clausura de la morgue del Palacio de hielo, a la que acudieron Margarita
Margarita Robles, la primera ministra del Gobierno PSOE-Podemos que se da cuenta de que esto no es un 'guateque' sino una espantosa tragedia

Margarita Robles, la primera ministra del Gobierno PSOE-Podemos que se da cuenta de que esto no es un ‘guateque’ sino una espantosa tragedia

Hay políticos que están creciendo durante esta crisis del coronavirus, y el reconocerlo y el hecho que sean de diferentes partidos políticos da más valor tanto a ellos como a quién así lo sabe ver. Unánime para (casi) todos ha sido la gestión, eficaz, pragmática y conciliadora, del alcalde de Madrid, Martínez-Almeida. A él se sumó,
José María Calleja: un periodista valiente que plantó cara a la ETA y fue protegido por el PP de Aznar y por Zapatero

José María Calleja: un periodista valiente que plantó cara a la ETA y fue protegido por el PP de Aznar y por Zapatero

"Aquí el único enemigo que tiene Euskadi está dentro, son esas falanges de pistoleros que se dicen abertzales y de izquierdas, y que, de seguir así, van a acabar imponiendo su dictadura, modelo camboyano, sobre los cadáveres del noventa por ciento de los vascos. Para evitarlo, sólo hay que aplicar la ley". Así concluía José María
Trabajadores de Glovo y Telepizza se levantan: a unos les quitan la mitad de la paga y a otros los obligan a trabajar sin EPIs

Trabajadores de Glovo y Telepizza se levantan: a unos les quitan la mitad de la paga y a otros los obligan a trabajar sin EPIs

La pandemia del coronavirus no ha sido freno suficiente, por lo menos para los trabajadores de Glovo y Telepizza que han decidido ponerse en pie de lucha contra las medidas injustas de sus empresas. En el caso de Glovo, sus trabajadores salieron a la calle el pasado martes 16 de abril, cientos de repartidores que llevan la comida a los domicilios

Lo más leído