El festival se celebrará los días 1 y 2 de septiembre

La Caja Mágica retumbará al ritmo de 20 horas de música en vivo durante el Coca-Cola Music Experience

Más de 30 artistas nacionales e internacionales de primer nivel se subirán al escenario de la Caja Mágica: Ozuna, Quevedo, Estopa, Ava Max, Yungblud y María Becerra, entre otros.

La Caja Mágica retumbará al ritmo de 20 horas de música en vivo durante el Coca-Cola Music Experience

Más de 30 artistas, entre ellos Ozuna, Quevedo, Estopa, Ava Max, Yungblud y María Becerra, están listos para cautivar al público en el escenario de la Caja Mágica los días 1 y 2 de septiembre.

El inminente festival Coca-Cola Music Experience marcará su 13ª edición con un derroche de más de 20 horas de música en vivo y una variedad de experiencias electrizantes. Este evento, alojado en las instalaciones del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, promete una vibrante celebración de sonidos y sensaciones.

El festival se destaca por su diversidad, fusionando talentos nacionales e internacionales de renombre en un escenario compartido. Una característica única del evento es su apertura a los asistentes mayores de 14 años, quienes podrán disfrutar de la música y la atmósfera sin necesidad de acompañamiento adulto.

En esta edición de 2023, el carismático Tony Aguilar retomará su papel como maestro de ceremonias, guiando a la audiencia a través de una experiencia musical inolvidable. La demanda ha sido tal que todas las entradas se han agotado, sin embargo, para aquellos que no pudieron asegurar su boleto, habrá una alternativa. Las actuaciones en vivo podrán seguirse en tiempo real a través del canal de Youtube de Coke TV, brindando la oportunidad de sumergirse en la energía del evento desde cualquier lugar.

El año anterior, el Coca-Cola Music Experience atrajo a más de 50.000 entusiastas, y su presencia en línea fue igualmente impresionante, con más de 590.000 conexiones al streaming de Coke TV. Este año se espera superar esas cifras, consolidando aún más el festival como un punto culminante en el calendario musical.

Un gran escenario para una apuesta de ocio sostenible

En el marco de la celebración de este festival, la imponente área de la Caja Mágica, que abarca alrededor de 55.000 metros cuadrados, ha sido transformada en un asombroso escenario. Este escenario no solo acogerá actuaciones musicales de alta calidad, sino que también ofrecerá una amplia gama de atracciones y carpas diseñadas para brindar al público una experiencia más allá de la música.

Lo que diferencia a este evento es su compromiso inquebrantable con el entretenimiento consciente y la protección del entorno natural. Este compromiso ha sido reconocido mediante la obtención de la prestigiosa certificación de Festival Sostenible, otorgada por terceros. Entre las medidas ejemplares que han contribuido a esta certificación se incluyen la compensación de la huella de carbono generada, la implementación de vasos reutilizables y envases retornables, así como la adopción de mobiliario reutilizable, fabricado a partir de materiales reciclados como antiguas mesas y sillas.

La Caja Mágica, una creación arquitectónica a cargo de Dominique Perrault, se erige como el enclave perfecto para albergar eventos de gran envergadura en ámbitos sociales, deportivos y económicos. Su administración está a cargo de Madrid Destino, una entidad vinculada al Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, que trabaja incansablemente para impulsar y realzar experiencias culturales y recreativas de primer nivel.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído