DESAFÍA LA MONOTONÍA MUSICAL CON SU RANKING ANUAL

La lista de TIME de las canciones más destacadas del 2025: innovación y sorpresas en un año sin reglas

La selección TIME 2025 rompe esquemas apostando por artistas disruptivos y sonidos inesperados

Elderberry Wine
Elderberry Wine. PD

En pleno 2025, la música global vive un momento de vértigo. Las plataformas de streaming y los algoritmos de las redes sociales tienden a uniformar el panorama sonoro, pero la lista de TIME de las canciones más destacadas del año ha decidido plantar cara a la monotonía.

Lejos de conformarse con lo viral o lo predecible, esta selección busca ser un refugio para quienes ansían autenticidad y riesgo artístico.

Y lo logra reuniendo a figuras consagradas, nuevas voces y apuestas experimentales que están redefiniendo los límites del pop, la electrónica y los géneros urbanos.

Basta con repasar algunos nombres para notar el pulso disruptivo: desde el electroclash introspectivo de Marie Davidson hasta los paisajes emocionales de Perfume Genius, pasando por el giro nostálgico pero revitalizante de Bad Bunny.

Todos tienen en común una resistencia a dejarse arrastrar por la corriente dominante en TikTok o en las playlists automatizadas, defendiendo el valor de la creatividad frente a la repetición.

Diversidad sonora en el ranking: ¿qué canciones han sorprendido?

La lista de TIME 2025 no solo destaca los lanzamientos más populares, sino aquellos que se atreven a cruzar fronteras estilísticas o narrativas. Aquí algunos ejemplos destacados:

  • Elderberry Wine de Wednesday: Bajo la voz profunda de Karly Hartzman, este tema fusiona shoegaze y country. Utiliza la metáfora del saúco para hablar del amor, explorando su faceta curativa y su potencial tóxico. Una canción que invita tanto a la reflexión como al asombro sonoro.
  • Messy de Lola Young: Se ha convertido en uno de los mayores éxitos virales del año en Reino Unido y Estados Unidos, acumulando más de 775.000 unidades desde su lanzamiento y dominando las listas durante varias semanas. Su honestidad lírica y su fuerza interpretativa marcan un regreso al pop confesional.
  • APT (Rosé & Bruno Mars): Una colaboración inesperada que mezcla influencias latinas y R&B, alcanzando el segundo puesto tanto en listas británicas como internacionales. La química entre ambos artistas ha sido uno de los grandes fenómenos musicales del año.
  • Die With A Smile (Lady Gaga & Bruno Mars): Otro ejemplo de cómo las colaboraciones entre gigantes pueden resultar en algo fresco e innovador, ocupando puestos altos tanto en ventas como en reproducciones.
  • Birds of a Feather (Billie Eilish): Con su habitual aura melancólica, Eilish vuelve a colarse entre los temas más influyentes gracias a una producción minimalista pero hipnótica.

Otras canciones imprescindibles según las listas oficiales incluyen That’s So True de Gracie Abrams, The Days de Chrystal y Good Luck, Babe! de Chappell Roan, esta última dándole a la artista su primer número uno cinco años después del lanzamiento original.

Curiosidades y datos locos del ranking TIME 2025

  • Chappell Roan se cuela dos veces en el top 10 con temas lanzados originalmente hace años: Good Luck, Babe! y Pink Pony Club. Es la primera vez que una artista logra este hito tras una revalorización viral tardía.
  • El tema Messy alcanzó el número uno simultáneo en Reino Unido y Estados Unidos durante cuatro semanas consecutivas. Pocos artistas británicos han logrado este doblete en tan poco tiempo desde el lanzamiento original.
  • La colaboración entre Rosé (BLACKPINK) y Bruno Mars ha sido descrita como “la unión menos probable del año”, pero también como una de las más exitosas comercialmente.
  • La canción más escuchada según Spotify hasta abril fue APT, superando los 71 millones y medio de reproducciones solo en el primer trimestre del año.
  • Algunos temas destacados por TIME no aparecen en otras listas comerciales, demostrando un criterio editorial propio que prioriza el riesgo creativo sobre la viralidad algorítmica.

El ranking completo: top 10 internacional

Para los amantes de las listas, aquí va el top 10 global según rankings combinados y presencia mediática:

PuestoCanciónArtista(s)
1MessyLola Young
2APTRosé & Bruno Mars
3That’s So TrueGracie Abrams
4Die With A SmileLady Gaga & Bruno Mars
5The DaysChrystal
6Birds of a FeatherBillie Eilish
7Good Luck, Babe!Chappell Roan
8Sailor SongGigi Perez
9Pink Pony ClubChappell Roan
10Beautiful ThingsBenson Boone

Las tendencias detrás del fenómeno

El éxito de estos temas revela algunas tendencias clave:

  • Las colaboraciones internacionales están viviendo una auténtica edad dorada, mezclando géneros como nunca antes.
  • El regreso triunfal de canciones “rescatadas” por comunidades online demuestra que la viralidad no siempre depende del lanzamiento reciente.
  • El pop confesional gana terreno frente al hiperpop o al reguetón mainstream; artistas como Lola Young o Gracie Abrams apuestan por letras sinceras y producciones menos saturadas.
  • La música latina sigue rompiendo barreras gracias a propuestas híbridas lideradas por figuras como Bad Bunny o Rosé.

¿Hacia dónde va la música global tras esta lista?

La selección anual de TIME confirma que sigue habiendo espacio para la sorpresa incluso en un entorno saturado por algoritmos. Si algo demuestra el ranking es que todavía hay lugar para lo inesperado: desde mezclas insólitas hasta rescates nostálgicos o experimentos sonoros valientes. Y aunque muchas tendencias parecen dictadas por plataformas digitales, queda claro que el público busca autenticidad e historias reales detrás de cada hit.

En resumen: si buscas inspiración o simplemente descubrir lo mejor del año sin caer en lo obvio, esta lista es tu billete directo al corazón vibrante e imprevisible del pop actual.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído