Un chiste medieval. La británica Jennifer Alexander, experta en arte, ha descubierto en una columna de la Catedral de Santiago una figura que hasta ahora había pasado desapercibida para los millones
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha inaugurado su cuenta en la red social TikTok, donde intentará acercar a los usuarios datos curiosos que sus obras esconden. Cada martes y viernes, el Thyssen subirá
El Museo Nacional del Prado ha reabierto la sala 56 A del edificio Villanueva, dedicada al Bosco, y que ha permanecido cerrada tras la pandemia del coronavirus. Se trata de un nuevo montaje museográfico
Ya son 20 años los que tiene Adrian Tomadin en España, un intercambio cultural lo trajo a Madrid, después --en un congreso de fotografía-- conoció el género Boudoir, el estilo que revela el lado
La ciencia está permitiendo conocer la cara más misteriosa del arte. Una pintura de la Virgen y el Niño con una historia casi tan enigmática como la sonrisa de Mona Lisa ha sido corroborada como un
La ‘octava maravilla del mundo’ podrá emerger de los mares. Los buzos polacos afirman que han encontrado los restos de un barco alemán de la Segunda Guerra Mundial que puede ayudar a resolver un
El antiguo Egipto ‘renace’ tras un inesperado descubrimiento. Un grupo de arqueólogos de una excavación en Saqara hallaron al menos 13 sarcófagos intactos y sellados de hace 2.500 años. Algo que parecía imposible tras siglos de saqueos, guerras y colonizaciones. Según el Ministerio de Turismo y Antigüedades, el descubrimiento se
El arqueólogo francés François Desset, del Laboratorio Archéorient en Lyon, ha logrado descifrar inscripciones que tienen 4.400 años de antigüedad. Todas ellas fueron elaboradas en elamita lineal, una escritura utilizada en Elam (imperio elamita) los cuales habitaron en lo que hoy es Irán. Diversos académicos, que se reunieron online para
Betsaida, la ciudad en la que de acuerdo a los textos bíblicos Jesús alimentó a miles de personas con dos peces y cinco panes, curó a un ciego y caminó sobre el agua, ha sido encontrada en las cercanías del mar de Galilea. Tras más de 30 años de investigación en el área en busca de la ciudad bíblica, Arav sostiene que la ubicación
Un imbécil, pero lo han pillado. Los funcionarios del Museo Gypsotheca Antonio Canova en Possagno, en el norte de Italia, han informado de un acto de vandalismo en una de sus famosas esculturas: la de Paulina Bonaparte, realizada en 1804 por el escultor y pintor Antonio Canova. La estatua, un retrato mitologizado de la hermana de Napoleón,
Resuelto el misterio. De momento... En «El conocimiento secreto», su didáctico libro sobre las técnicas y secretos de los grandes maestros de la pintura europea, David Hockney aseguraba que artistas como Vermeer, Caravaggio, Rembrandt y Van Eyck manejaban con total soltura instrumentos ópticos para dibujar sobre un papel una imagen reflejada
Ante la crisis sanitaria por el coronavirus al ocio no le ha quedado más remedio que reinventarse. Por este motivo, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha puesto en marcha visitas online y en tiempo real, donde los participantes -un máximo de 25- pueden acceder sin moverse de sus casas a la colección acompañados por una de las guías
Una mujer holandesa de 80 años ha encontrado por casualidad un jarrón chino en perfecto estado en el fondo de un armario. Esta pieza podría estar valorada en unos 10 millones de dólares -casi 9 millones de euros- en subasta. La anciana encontró la pieza llena de polvo en el armario y decidió acudir al especialista de arte Bosch van Rosenthal,
El Papa Francisco reconoció estar “muy afligido” por la reconversión de la antigua basílica Santa Sofía de Estambul en mezquita. Al término de la oración del Ángelus, mostró su descontento por la decisión tomada por el gobierno del nacionalista Recep Tayyip Erdogan. “Mi pensamiento va a Estambul. Pienso en Santa Sofía. Estoy
Ennio Morricone ha muerto a los 91 años a consecuencia de una caída. Es uno de los compositores cinematográficos más prolíficos del mundo, con más de cuatrocientas bandas sonoras para cine y televisión a sus espaldas, entre las que destacan las de películas como 'La misión' (1986), 'Cinema Paradiso' (1988), 'Frenético' (1988) y
El alcalde de la localidad madrileña de Boadilla del Monte, Javier Úbeda, ha escrito una carta a la alcaldesa de la ciudad californiana de San Francisco en la que se ofrece a acoger las estatuas de fray Junípero Serra y Miguel de Cervantes, que fueron atacadas en las protestas raciales del pasado fin de semana. "Leyenda negra sobre España"
Misterioso descubrimiento en Stonehenge. Los arqueólogos encontraron una estructura “asombrosa y única” de 4.500 años de antigüedad. Se trata de un ‘anillo gigante’ de más de dos kilómetros de diámetro. “Un trabajo de terreno y análisis recientes han puesto en evidencia la presencia de veinte excavaciones masivas prehistóricas
La fatídica restauración del 'Ecce Homo' de Borja a manos de Cecilia Giménez fue una de las noticias más comentadas en el año 2012. Pero no se trata de un caso aislado, y es que este tipo de 'arreglos' sobre el patrimonio artístico son más habituales de lo que creemos y provocan grandes desastres en las obras. Esta vez le ha tocado
No solamente está consiguiendo convencer a propios y a extraños, sino que además demuestra que es uno de esos pocos políticos con cintura para encajar bromas y saber reírse de las mismas. José Luis Martínez-Almeida ha pasado de estar a la sombra de Esperanza Aguirre como con concejal raso a ser un alcalde que día a día demuestra que
Un pescador aficionado encontró un importante hallazgo histórico. El sujeto localizó, en un tramo del río Sar, una talla de piedra de una Virgen de apariencia gótica que se encontraba semisumergida en una zona de poco caudal. El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, y el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, supervisaron el
El Museo Nacional del Prado reabre de forma gratuita del 6 al 7 de junio de 2020, el primer fin de semana de reapertura desde el cierre del museo a mediados del mes de marzo con motivo de la pandemia por el coronavirus. En concreto, y "en su compromiso con la sociedad y en cumplimiento de su objetivo de hacer el arte accesible a todos los
Menos mal. El Museo del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen abrirán de nuevo sus puertas el próximo 6 de junio de 2020, según ha confirmado el Ministerio de Cultura y Deporte este miércoles a través de un comunicado. Tras el cierre establecido como medida preventiva por la pandemia del coronavirus, las pinacotecas y centros de arte nacionales
La creatividad de miles de personas se ha disparado en medio del confinamiento por el coronavirus. Algunos, han llegado a convertir esta creatividad en retos virales en las redes sociales como el caso de reproducir obras de arte clásicas de forma ‘casera’. Un reto que consiste en posar en una fotografía con objetos cotidianos representando
España se queda huérfana de otro de sus artistas de relevancia. El prolífico valenciano Juan Genovés falleció en la noche del 15 de mayo de 2020 en su domicilio por causas naturales, según informaron desde la Galería Malborough, que es quien llevaba la representación del conocido pintor. Formado en la Escuela de Bellas Artes de Valencia,
El artista Banksy lo tiene claro. Los nuevos superhéroes en la crisis del coronavirus son los sanitarios que desde el inicio de la pandemia se han jugado la vida en primera línea. A fin de rendir homenaje a este grupo de profesionales, el artista ha querido rendir homenaje a través de una nueva obra instalada en las paredes de uno de los
A veces, las glorias del pasado generan expectativas difícilmente alcanzables y, cuando se trata de cuarentenas, el listón está definitivamente alto. Isaac Newton, por ejemplo, durante su aislamiento por la peste en 1665, descubrió la idea clave para la teoría de la gravedad, escribió los documentos que serían la base del cálculo y
El Imperio Romano dejó muchas marcas de su grandeza y genialidad. Sin embargo, una de sus tareas más difíciles ha pasado casi desapercibida: la creación de una ciudad en mitad de un tedioso fango. En septiembre de 476 d.C., el último emperador romano del oeste, Romulus Augustulus, fue depuesto por un príncipe germánico llamado Odovacar,
Los trabajadores de una empresa pasan mucho tiempo de su vida inmersos en el espacio laboral. Por ello, así como la decoración del hogar personaliza la casa en función de las necesidades del protagonista, un despacho verde también incrementa el bienestar de las personas. ¿Cuáles son las ventajas de una oficina verde en Madrid? Estos