Algunos pilares de publicidad de Dusseldorf, en Alemania, se convirtieron en gigantescos rollos de papel higiénicos para anunciar un laxante
La publicidad es creatividad y cada vez es más frecuente ver cómo el mobiliario urbano es protagonista de originales campañas de publicidad.
Estos son los usos creativos que se les ha dado a varias columnas, postes y pilares en diferentes campañas de publicidad, y que recoge la web toxel.com en un post titulado Creative Adversiting on Columns.
- Campaña para dejar de fumar. Una columna reconvertida en cigarillo apagado ha sido objeto de una campaña contra el tabaquismo en Alemania.
- Columna de Dulcolax. Algunos pilares de publicidad de Dusseldorf, en Alemania, se convirtieron en gigantescos rollos de papel higiénicos para anunciar un laxante.
- Si bebes, no conduzcas. Heineken sorprendió a los suizos con una columna publicitaria en la que recuerda los peligros de conducir bebido.
- Anuncio contra la guerra de Iraq. La ingeniosa idea consiste en rodear una columna con imágenes panorámicas de soldados con armas o aviones disparando misiles. El tamaño de las fotografías está perfectamente estudiado para que sea idéntico al diámetro de la columna, de modo que el efecto que produce es que el propio arma o misil apunte a sí mismo. Este arte publicitario consiguió el Lápiz de Oro al Diseño.
- Columna de publicidad de McDonald’s. Holanda ha sido testigo de una campaña muy original de la conocida marca de comida rápida. El diseño de la columna no ha sido modificado y aprovechan el ‘techo’ de la misma a modo de paraguas. El mensaje es claro: «Refugio servido en McDonald’s». Perfecto para ciudades lluviosas.
- Columna de Greeenpeace. Unos pilares publicitarios se convirtieron en gigantes jeringuillas. El lema: «no hay mejor medicina para el medio ambiente que su contribución».
- Columna de Toys «R» Us. Original campaña de recogida de juguetes inflables de playa.
Otras campañas curiosas son la de la promoción de la película Ice Age, en la que se puede ver una gigantesca bellota en la parte superior de la columna; la del canal Sci-Fi, que simula una abducción extraterrestre; o la de Fiat, que promociona el sensor de aparcamiento simulando una columna rozada por un vehículo.