Alicia Alonso, la dama cubana de la danza, recibió hoy el homenaje del público neoyorquino y del American Ballet Theatre, con la interpretación del ballet «Don Quijote» por su 90 cumpleaños.
«Me siento muy emocionada y todavía no puedo ni hablar. Es muy bonito y precioso recibir un homenaje así en la vida después de tantos años», aseguró Alonso en una entrevista con Efe en Nueva York, una ciudad en cuyos escenarios apareció por última vez en 1997 y que desempeñó un papel clave en su carrera profesional.
La directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC) recibió los aplausos del público al inicio y al término de esa representación, inspirada en «Don Quijote de la Macha», de Miguel de Cervantes.
«Don Quijote» es un ballet en tres actos, con música de Ludwig Minkus y un clásico del teatro Bolshoi de Moscú, y que en esta ocasión fue interpretada en sus papeles centrales por la argentina Paloma Herrera y el brasileño Marcelo Gomes.
En el acto segundo los papeles protagonistas recayeron sobre la cubana Xiomara Reyes y el también argentino, Herman Cornejo, y el tercero por la rusa Natalia Osipova y el cubano Jose Manuel Carreño.
La compañía estadounidense decidió hace unos meses incluir a Alonso en la celebración de sus 70 años de funcionamiento, ya que la bailarina cubana fue uno de los miembros que integraron sus primeros pasos y es quizás la de mayor renombre que haya pasado por la institución.
Alonso participó activamente en la celebración del medio siglo del ABT en 1990, cuando, pese a sus 70 años, se calzó las zapatillas de puntas y deleitó al público neoyorquino con su talento sobre el escenario, algo que repetiría en 1997, ya sentada y bailando sólo con sus brazos, en una gala especial.
«Tengo grandes amigos y admiradores en Nueva York y los recuerdo a todos, porque el aplauso no se olvida nunca, se lleva dentro», dijo emocionada Alonso, quien, pese a no cumplir años hasta el 21 de diciembre, está recibiendo estos meses todo tipo de homenajes en Cuba y en otros países, como Francia.
Durante su estancia en Nueva York, la «prima ballerina assoluta» inauguró también una exposición de treinta obras de conocidos pintores cubanos, que se inspiraron en ella para pintarlas.
La muestra presenta 30 pinturas y composiciones fotográficas realizadas por artistas cubanos como Wilfredo Lam (1902-1982), Zaída del Río (1954), Santiago Rodríguez Olazábal (1955), Ernesto Rancaño (1968), Aimée García (1972) y Yoan Capote (1977), entre otros.
La directora del Ballet Nacional de Cuba se retiró de los escenarios el 28 de noviembre de 1995.
El ABT homenajeó también a Alicia Alonso con la exhibición de un documental sobre su carrera artística, con sus muy aclamadas interpretaciones como las de «Giselle» y «Carmen», así como en «Undertow» de Anthony Tudor, «Theme and Variations» de George Balanchine y «Fall River Legend» de Agnes De Mille.