La señora, con un hijo discapacitado de 60 años a su cargo, y que, con la mejor intención, entró en la iglesia y decidió "por su cuenta y riesgo" reparar la obra
Un equipo de restauradores profesionales intentará recuperar el Ecce Homo pintado por el artista Elías García Martínez en uno de los muros de la iglesia del Santuario de Misericordia de Borja (Zaragoza), que ha quedado «destrozado» después de la intervención de una anciana.
El concejal de Cultura de Borja, Juan María Ojeda, ha explicado a Efe que ya se han puesto en contacto con un equipo de restauradores profesionales y se trasladará a la localidad zaragozana la próxima semana para estudiar el estado de la obra y las posibles soluciones.
Ojeda ha indicado, que la persona que ha llevado a cabo la intervención es una mujer muy mayor, «con una vida difícil», con un hijo discapacitado de 60 años a su cargo, y que, con la mejor intención, entró en la iglesia y decidió «por su cuenta y riesgo» reparar la obra.
Está previsto que colabore en todo momento con los restauradores para que explique el material utilizado, ha añadido.
Esta intervención se conoció gracias al Centro de Estudios Borjanos, que en su blog mostró fotografías del antes y del después de la pintura, además de «su profundo pesar» por este hecho que calificaron como «inclasificable».
«Ignoramos si este incalificable hecho tiene solución, pero de lo que no cabe la menor duda, es que alguien deberá adoptar las medidas precisas para que no se repitan actuaciones como esta que, al margen de sus motivaciones, deben ser reprobadas», se insistía desde el centro.
En una nueva entrada, el centro, aclara que la actuación de la particular «no se ha producido en el marco de ninguna intervención programada» y que desde el momento en que se tuvo conocimiento, las autoridades municipales «encargaron a restauradores profesionales cualificados el estudio de las medidas oportunas para intentar reparar los daños». No obstante, son «conscientes» de «las dificultades» que entraña recuperar la obra, ya que se encontraba muy deteriorada por el paso del tiempo y la humedad.
La familia del autor ha exigido firmeza a la hora de reparar el daño causado, aunque el concejal de Cultura ha afirmado que la colaboración con ellos, es «absoluta».
Desde el Gobierno de Aragón se ha indicado a Efe que no tienen previsto llevar a cabo ninguna actuación, ya que se trata de una obra «no catalogada» y por tanto no es competencia del ejecutivo autonómico.
LA ANCIANA SE DEFIENDE
Cecilia Giménez, responsable del destrozo del Cristo que decoraba una de las paredes de la iglesia de la ciudad de Borja, en Zaragoza, no entiende el revuelo causado por el incidente. La mujer ha asegurado a TVE que decidió retocarlo porque el salitre de la pared estaba a punto de borrar el óleo.
Giménez explica también que no es la primera vez que sus manos actúan en labores de restauración del cuadro. Una fotografía del Cristo, que guarda como oro en paño, le servía de modelo para el trabajo:
«Siempre que hemos visto que algo se caía, lo hemos arreglado. Además, el cura lo sabía, ¿cómo lo voy a hacer sin decir nada si todo el mundo que entraba me veía pintando?»
Teresa García, la nieta del autor del cuadro, ha reconocido que Cecilia ha ayudado alguna vez a pintar el cuadro:
«Antes había arreglado alguna vez problemas de la túnica. El problema ha sido que en esta ocasión ha tocado la cara y ha destrozado el cuadro».