Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Arte y Diseño
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    ‘El artista en la ciudad’: aprendiendo a mirar con 36 pintores

    La exposición 'El artista en la ciudad' es una buena ocasión para conocer el nuevo CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía

    José Catalán Deus 
    19 Oct 2012 - 18:11 CET
    'El artista en la ciudad': aprendiendo a mirar con 36 pintores
    Una de las obras expuestas
    Archivado en: Arte y Diseño | Ayuntamiento de Madrid | Guía Cultural

    Diferentes estilos y distintas etiquetas, desde el Hiperrealismo a la Nueva Figuración, desde el Pop a la pintura metafísica

    Las miradas disparan cariño u odio, serenidad o estrés, amabilidad o agresividad. La ciudad es ya la jungla, un terreno inhóspito al que salimos todos los días temiendo lo peor. Pero la ciudad tiene también belleza, sorpresas agradables, momentos felices, lugares eternos. 36 pintores españoles actuales presentan 36 miradas a la ciudad. Mirando sus miradas puede aprenderse a mirar.

    CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía, coloquialmente “5Cs”, es un lujo afrodisíaco madrileño que no se cree uno hasta que está dentro. Un nuevo espacio cultural expositivo en un edificio tan emblemático como el antiguo Palacio de Correos en la plaza de Cibeles, ahora sede del Ayuntamiento de Madrid que haciendo frente a tantas críticas indocumentadas dedica la mejor parte del edificio ‘a la reflexión sobre ciudadanía y espacios públicos, sostenibilidad, ciudad inteligente y eficaz y modelos de convivencia, a través de plataformas para el debate y la exploración artística y empresarial, articulando programas que tratan más de cuestionar que de afirmar, recuperar o redefinir el sentido de pertenencia, de proximidad y de arraigo que se da mediante el encuentro en la plaza pública, en el ágora’. Ahí es nada. Descontando la prosa promocional, tres  enormes espacios para exposiciones, salones fabulosos para descansar mientras ves la ciudad, vistas de ensueño y un entorno arquitectónico tan lujoso y más auténtico que si estuvieras en Dubai, alojado en el mayor rascacielos del mundo.

    Inaugurado sin pena ni gloria, porque los madrileños somos ‘ansí’, se plantea esta temporada un comienzo por todo lo alto después de tímidos escarceos anteriores. En su quinta planta plantea este otoño una selección original e interesante de visiones de pintores actuales de paisajes urbanos: ‘El artista en la ciudad’, con obras de 36 pintores nacidos entre 1945 y 1975, en la flor de la vida, podríamos decir con una sonrisa irónica. En su madurez creativa.

    Encontraremos diferentes estilos y distintas etiquetas, desde el realismo a la Nueva Figuración, desde el Pop a la pintura metafísica e incluso alguna incursión en el dibujo, el ‘collage’ y el grabado. Y lo haremos a través de cuatro secciones que se presentan así:

    La ciudad como acontecimiento.- Tanto o más que un lugar, la ciudad es un flujo de sucesos, encuentros y novedades. Siempre en construcción, como muestra Félix de la Concha, siempre reclamando nuestra atención, como vemos en el cuadro de Manolo Quejido, siempre propiciando el tejido de relaciones, como en el de Ceesepe.

    La ciudad, la Historia, las historias.- La trama urbana es una superposición de hitos históricos. De la Historia, con mayúscula, que reconocemos en los edificios singulares rescatados en los lienzos de Carlos García Alix o Concha Gómez Acebo, pero también de nuestra historia personal. Y a esta se refieren los cuadros melancólicos de Alberto Pina o Miguel Galano.

    Los bordes de la ciudad..- Bajo el cielo y sobre el suelo se extiende lo que llamamos “la ciudad”. Pero los tejados de Chiti Ayuso o el subsuelo de Ballester son también ciudad. Lo urbano se entreabre en los jardines de César Luengo, en los muros rezumantes de Ibáñez, y se disuelve en los destartalados parajes de Juan Ugalde y Moreno Aguado.

    Ciudades ensoñadas.- Antes que construidas, las ciudades son imaginadas, pero también después. Ciudades recreadas por la memoria y la imaginación, como las de Jesús Mari Lazkano y Dis Berlin. O visitadas en sueños, como las de Luis Mayo. O reducidas a su esencia, como la de Fernando Martín Godoy. O arrancadas de un cuadro para convertirlas en paisaje de otro, como en el lienzo de Sigfrido Martín Begué.

    Madrid no copa el panorama, hospeda visiones de otras ciudades europeas, asiáticas, americanas. La idea parte de que la pintura moderna está hecha en la ciudad o desde la ciudad. Y todo caso, para espectadores urbanos. Esta condición inevitable caracteriza los temas y los intereses de los pintores del siglo XX, que no sólo pintaron su fachada sino también su vida interior. España llegó tan tarde a la modernidad que la postmodernidad nos cogió desprevenidos. La ciudad, que había crecido a expensas del mercado de trabajo, que acababa de ser escenario de la lucha por la libertad, se convirtió en lugar de celebración y luego de sucesivas desilusiones. Hasta el día de hoy, en que la personalidad de las urbes cede en beneficio de la eficacia y la globalización. Así pues, quienes aquí han pintado la ciudad en las últimas décadas del siglo XX y la primera del XXI lo han hecho con un espíritu distinto a los de épocas anteriores’.

    Hay en este variado panorama, poesía de lo cotidiano, ensueños de la imaginación, recuerdos idealizados, ángulos desusados, una colección de puntos de vista y lenguajes pictóricos rica, sugerente y estimuladora. La idea y el comisariado es de José María Parreño, profesor de la Facultad de Bellas Artes en la Universidad Complutense, de larga trayectoria como crítico y especialista. Sin grandes pretensiones, es una cita de las que dejan bienestar al volver a casa. Mirando estas miradas ciudadanas, enriquecemos la nuestra. Mirando como miran, aprendemos a mirar. Mirando con sensibilidad y amor estético vemos una ciudad más bella. Y de tanto mirar, la mejoramos.

    Aproximación a la exposición (del 1 al 10)
    Interés: 7
    Concepto: 7
    Despliegue: 8
    Comisariado: 8
    Catálogo: n/e
    Actividades complementarias: ninguna.


    CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía. 5Cs
    El artista en la ciudad
    Comisario: J.M. Parreño
    23 septiembre 2012 – 3 marzo 2013
    5ª Planta, Plaza de Cibeles, 1 28014 Madrid.
    De martes a domingo, de 10,00 a 20,00 horas.
    Plaza de Cibeles, 1
    t +34 91 480 00 08
    info@centrocentro.org

    Artistas participantes:

    Juan Antonio Aguirre
    Alfonso Albacete
    Javier Aranguren 
    Marina Arespacochaga
    Chiti Ayuso
    José Luis Balagueró
    José Manuel Ballester
    Fernando Bellver
    Dis Berlin
    Ceesepe
    Luis Claramunt
    Javier de Juan
    Félix de la Concha
    Damián Flores
    Carlos Franco
    Miguel Galano
    Clara Gangutia
    Carlos García Alix    
    María Gómez
    Concha Gómez Acebo
    Roberto González Fernández
    Jesús Ibáñez
    Jesús Mari Lazkano
    César Luengo
    Sigfrido Martín Begué
    Fernando Martín Godoy
    Luis Mayo
    María Luisa Mendoza
    Juan Moreno Aguado
    Rosa Pérez Carasa
    Guillermo Pérez Villalta
    Alberto Pina
    Manolo Quejido
    María Luisa Sanz
    Gonzalo Sicre
    Juan Ugalde.

    Otra de las obras expuestas
    Otra de las obras expuestas
    Otra de las obras expuestas
    Otra de las obras expuestas
    Otra de las obras expuestas
    Otra de las obras expuestas

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Recibe nuestras noticias en tu correo

    Tomamos tu privacidad muy en serio

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    La Biblia de referencia del Papa Francisco

    La Biblia de referencia del Papa Francisco

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    César Alcalá: "El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad"

    César Alcalá: «El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad»

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    La Torre de Babel: ¿Habla la Biblia de extraterrestres y de vida en otros lugares del Universo?

    La Torre de Babel: ¿Habla la Biblia de extraterrestres y de vida en otros lugares del Universo?

    Muere a los 90 años Steve Ditko, cocreador de Spiderman

    Muere a los 90 años Steve Ditko, cocreador de Spiderman

    El inconfesable secreto de la antigua 'Puerta al Infierno' de Roma

    El inconfesable secreto de la antigua ‘Puerta al Infierno’ de Roma

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    César Alcalá: "El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad"

    César Alcalá: «El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    La Torre de Babel: ¿Habla la Biblia de extraterrestres y de vida en otros lugares del Universo?

    La Torre de Babel: ¿Habla la Biblia de extraterrestres y de vida en otros lugares del Universo?

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Guillermo Gortázar: "Desde el punto de vista político, la historia de Romanones fue la historia de un fracaso"

    Guillermo Gortázar: «Desde el punto de vista político, la historia de Romanones fue la historia de un fracaso»

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    José Carlos Ruiz: "Pasear sin propósito ni destino específico es un acto de rebeldía en el siglo XXI"

    José Carlos Ruiz: «Pasear sin propósito ni destino específico es un acto de rebeldía en el siglo XXI»

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    ¡Llama a la alcaldesa de Aguilar de la Frontera para exigir que reponga la Cruz en su ubicación original!

    ¡Llama a la alcaldesa de Aguilar de la Frontera para exigir que reponga la Cruz en su ubicación original!

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Veteranos de la Legión acusan a la alcaldesa socialista de La Coruña de "secuestrar" la estatua de Millán-Astray

    Veteranos de la Legión acusan a la alcaldesa socialista de La Coruña de «secuestrar» la estatua de Millán-Astray

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    "Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria"

    «Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria»

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    Sherpa (Barón Rojo) revienta la dictadura cultural progre: "¿Qué coño voy a ser yo de izquierdas?... ahora soy el facha número uno"

    Sherpa (Barón Rojo) revienta la dictadura cultural progre: «¿Qué coño voy a ser yo de izquierdas?… ahora soy el facha número uno»

    Pablo Iglesias e Irene Montero, en una imagen reciente.

    El rumor del divorcio de Iglesias y Montero, con amante incluida, agita la cuarentena de Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Un sanitario de la clínica Ruber: "Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública"

    Un sanitario de la clínica Ruber: «Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com