Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Arte y Diseño
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    Una nonagenaria apta para jóvenes, Louise Bourgeois en La Casa Encendida

    Iba a cumplir 100 años y trabajaba todos los días en las obsesiones de su vida

    José Catalán Deus 
    19 Oct 2012 - 11:27 CET
    Una nonagenaria apta para jóvenes, Louise Bourgeois en La Casa Encendida
    Una de las obras expuestas
    Archivado en: Arte y Diseño | Bankia | Guía Cultural | Reina Sofía

    Louise Bourgeois falleció en 2010 a la edad de 99 años y no dejó de trabajar hasta su muerte. La Casa Encendida presenta una selección de su trabajo en la última década de su vida. Sólo por eso, por mantenerse activa y despierta hasta tal edad, habría que verla detalladamente, por si uno consigue captar algo de su secreto impulso. Lo que vemos es intrigante, un círculo que se cierra con las mismas preguntas y ninguna respuesta. ‘Mi infancia nunca ha perdido su magia, nunca ha perdido su misterio y nunca ha perdido su drama. Todos mis trabajos de los últimos 50 años tienen su origen en mi niñez. Cuando nací mis padres peleaban como el perro y el gato. El país se preparaba para la guerra y mi padre, que quería un niño, me tuvo a mí’. Es una figura intocable del arte contemporáneo. Mejor que mejor para juzgar por uno mismo.

    “Louise no es una militante; es una individualista que en la soledad de su estudio se enfrenta a sus propios demonios y se libera, da forma a sus pensamientos, exorciza los conflictos y pone orden en su mundo”, dice Danielle Tilkin, la comisaria, hablando de esta anciana que ha protagonizado la irrupción feminista sin formar parte del movimiento, que ha derribado las barreras -reales o ficticias, materiales o mentales, naturales o artificiales- que impedían a las artistas sobrepasar a los artistas.

    Tilkin conoció a Bourgeois a comienzos de los años ochenta en la The Robert Miller Gallery de Nueva York: ‘Era una persona muy abierta y muy atenta y, al mismo tiempo, muy difícil’. Comisionó ya la exposición que la decicó el Museo Reina Sofía en 1999. Y la obra expuesta procede de la futura Fundación que está creando en Nueva York el que fuera su asistente durante varias décadas, Jerry Gorovoy.

    La exposición se titula ‘HONNI soit QUI mal y pense [MAL haya QUIEN mal piense]’, frase cara a la dama y título de uno de los dibujos presentes, seleccionados, una frase que no es suya sino el lema de la Orden de la Jarretera, el más alto pináculo aristocrático británico, del que forman parte sólo 25 mortales, entre ellos Margart Teatcher. Su traducción literal del francés antiguo es «Que la vergüenza caiga sobre aquel que piense mal de ello», a pesar de que a veces es re-interpretada como «Que el mal caiga sobre aquel que piense mal». Según la tradición esta frase fue pronunciada por el rey Eduardo III de Inglaterra cuando estaba bailando con la Condesa de Salisbury. La liga de la condesa se deslizó hasta su tobillo, ante lo cual aquellos que la rodeaban se sonrieron ante la humillación de la condesa. En un acto de caballerosidad Eduardo se colocó la liga alrededor de la pierna, diciendo «Honi soit qui mal y pense», y posteriormente la frase se convirtió en el lema de la Orden. A Bourgeois le gustaba el lema, aunque no sabemos si de manera textual o teñido de la imprescindible ironía y distanciamiento.

    La selección incluye esculturas a menudo forradas de trapos y lana tejida, dibujos, celdas-células, grabados sobre tela, ensamblajes o remiendos. De las más de 60 obras que componen la muestra sólo dos de ellas –Rejeccion y Seven in bed – se había visto antes en nuestro país, en la exposición que se le dedicó a la artista en Málaga en 2004. La comisaria nos dice que ‘en las obras afloran los temas de sus obsesiones, tratados de forma lapidaria o exhaustiva, sin ninguna concesión, con la distancia o densidad de la experiencia, cuestionando o dando testimonio de una vida y de una obra que dejarán su marca indeleble sobre el siglo XX’. 

    Bueno. ¿Qué es lo que vemos? La obra de una mujer: sin duda; repleta de embarazos y partos, de sangre rosa menstruada, de materiales blandos y caseros, de ternura muy dañada ya, tal como se llega al final de la vida. Vemos recién nacidos aún unidos por el cordón umbilical a su madre, un cordón quizás simbólico que nace extrañamente en el ombligo materno. Vemos celdas cerradas con puertas desvencijadas donde una silla vacía nos espera. Vemos jaulas de tela metálica que encierran cabezas de trapo dolientes o muñecos desmadejados, vestidos elegantes y bobinas de hilo. Vemos dibujos infantiles, figuras de trapo, serenas series de litografías para empapelar la mente y diseccionar las horas del día, cuerpos amputados en los que crecen retorcidas ramas; vemos esculturas escuetas de bronce que parecen vestidas de telas, y sólo una mención a sus famosas arañas, una soñada tela de geometría perfecta, pintada sobre un tejido rosa. Vemos manchas que semejan mujeres de múltiples pechos colgantes y hombres de falos tiesos, vemos bebés mamando, y más vientres preñados y ubres goteantes. Y 16 paneles terminados en 2010 de lo que parecen úteros donde navegan cuadrillas de espermatozoides como víboras juguetonas. La última obra de la exposición pertenece a una serie de paneles ilustrados con técnicas mixtas en los que una frase garabateada acompaña a imágenes cada vez más abstractas. La frase última dice: ‘Estoy haciendo las maletas’. No sabemos el día en que la escribió. Ella murió el 31 de mayo.

    Para Tilkin, en sus últimos trabajos afloran los mismos temas que la obsesionaron aa lo largo de su vida, tratados de forma exhaustiva, sin ninguna concesión, con la distancia de la experiencia: “Nos entrega sus últimas batallas con su intransigencia de siempre”. Nosotros vemos una vida cumplida, una artista realizada, una biografía zizagueante como la de cualquiera si no hubiera sido por el dinero y la fama.

    Louise Bourgeois escribió mucho para superar sus miedos y obsesiones, como terapia de compañía para su inclinación psicoanalítica. Decía: El arte es una huida, no un destino… Voy a enhebrar mis fracasos como perlas alrededor de mi cuello, son los fracasos los que nos hacen mejorar… Todas estas piezas transmiten uno de dos mensajes, según se vea desde tu punto de vista o desde el mío.

    El catálogo es ejemplo de lo que no debe ser un catálogo para una exposición abierta al gran público. Sus análisis son infumables y su cronología tan detallada que despista. Falta una visión de conjunto de su larga obra, falta una buena biografía vital y artística, y faltan valoraciones que no se suban a la parra.

    Las casualidades nunca lo son del todo. La Casa Encendida, un magnífico centro cultural orientado a los jóvenes a modo de incubadora de talentos e intereses artísticos, cumple su primera década de vida celebrando el trabajo de una nonagenaria. Bonita moraleja y bonito principio para una etapa más madura y fértil.

    Y más difícil, porque esta primera década ha sido totalmente subvencionada por la Obra Social Caja Madrid, y Caja Madrid ya no existe, se llama Bankia, ha sido nacionalizada y está en la más absoluta ruina. Ha sido complicado trazar un camino propio dentro de la gran competencia de centros culturales y artísticos existentes en Madrid. Tiene una orientación juvenil que a menudo se confunde con banal y en ella se dan cita desde expresiones artísticas vanguardistas, cursos y talleres sobre medio ambiente o solidaridad, artes escénicas, cine, exposiciones y otras manifestaciones de la creación contemporánea. Desde sus comienzos, apoya a jóvenes creadores en el desarrollo de sus iniciativas con programas como Emergencias, En Casa o el programa Artistas en Residencia. Y cuenta con grandes recursos (biblioteca, mediateca, hemeroteca, laboratorio de radio, fotográfico y multimedia) accesibles a todos los aspirantes a orientar su vocación hacia la cultura y el arte. Además de obsequiarnos con la visión del final de Louise Bourgeois, La Casa Encendida debería presentar un balance de lo realizado. ¿Cuántos artistas han salido de aquí en estos diez años, cuántos jóvenes se han orientado hacia el mundo de la cultura, cuántas vocaciones han podido cumplirse, cuántas ideas y creaciones se han generado?

    Aproximación a la exposición (del 1 al 10)
    Interés: 7
    Despliegue: 7
    Comisariado: 7
    Catálogo: 5
    Actividades complementarias: 7

    La Casa Encendida
    Exposición de Louise Bourgeois. «HONNI soit QUI mal y pense»
    Sala A, Sala B, Sala C, Sala D, Sala E
    Del 19 Octubre de 2012 al 13 Enero de 2013
    De 10:00h a 21:45h
    Entrada libre
    -Documentales. En miércoles alternos a las 20.00h proyección de:
    Louise Bourgeois, de Camille Guichard. Francia, 1993. 57 min. VOSE.
    Louise Bourgeois. The Spider, The Mistress and the Tangerine, de Marion Cajori y Amei Wallach. EE.UU., 2008. 99 min. VOSE.
    -Ciclo de cine: “Al hilo de Louise” Sábados y domingos de noviembre y diciembre. Sábados a las 20.00 y domingos a las 18.00
    -Taller para niños dedicado a Bourgeois que se celebrará lunes, miércoles (estos dos días para grupos escolares) y sábados.
    -Visitas guiadas gratuitas y atención en sala los sábados y domingos a las 12 y a las 17h, hasta las 14 y las 20h respectivamente.
    -La Biblioteca de La Casa Encendida ofrece una selección de catálogos y ensayos sobre Louise Bourgeois para consulta y préstamo.

    La artista, al final de su vida
    Otra de las obras expuestas
    Algunas de las obras expuestas
    Algunas de las obras expuestas
    Algunas de las obras expuestas
    Algunas de las obras expuestas

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Graciano Palomo, autor de 'Siete días de furia y puñales'

    Graciano Palomo: «La herencia que recibirá Feijóo de Sánchez, será infinitamente peor que la letal que a Rajoy le dejó ZP»

    Bill Gates: Los 5 libros que recomienda leer el fundador de Microsoft

    Bill Gates: Los 5 libros que recomienda leer el fundador de Microsoft

    Empieza el MadCool 2022: un cartelazo intacto para un evento patrocinado por la Comunidad de Madrid

    Empieza el MadCool 2022: un cartelazo intacto para un evento patrocinado por la Comunidad de Madrid

    La Torre de Babel: ¿Habla la Biblia de extraterrestres y de vida en otros lugares del Universo?

    La Torre de Babel: ¿Habla la Biblia de extraterrestres y de vida en otros lugares del Universo?

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    El Papa advierte: "La avaricia corrompe al hombre"

    El Papa advierte: «La avaricia corrompe al hombre»

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    ¿Observaron los extraterrestres desde sus OVNI la crucifixión de Jesucristo?

    ¿Observaron los extraterrestres desde sus OVNI la crucifixión de Jesucristo?

    El Opus Dei se prepara para abrir una Universidad privada en Madrid

    El Opus Dei se prepara para abrir una Universidad privada en Madrid

    Graciano Palomo, autor de 'Siete días de furia y puñales'

    Graciano Palomo: «La herencia que recibirá Feijóo de Sánchez, será infinitamente peor que la letal que a Rajoy le dejó ZP»

    Guillermo Busutil y Rafael Soler, con la educación y la cultura frente a la barbarie tecnológica

    Guillermo Busutil y Rafael Soler, con la educación y la cultura frente a la barbarie tecnológica

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Entrevista/ "Taburete" la vuelve a liar: ¡Lleno total en el Hipódromo de la Zarzuela!

    Entrevista/ «Taburete» la vuelve a liar: ¡Lleno total en el Hipódromo de la Zarzuela!

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    ¿Observaron los extraterrestres desde sus OVNI la crucifixión de Jesucristo?

    ¿Observaron los extraterrestres desde sus OVNI la crucifixión de Jesucristo?

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    "Taburete": Espectacular directo en el Hipódromo de la Zarzuela ante 6.000 personas

    «Taburete»: Espectacular directo en el Hipódromo de la Zarzuela ante 6.000 personas

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Graciano Palomo, autor de 'Siete días de furia y puñales'

    Graciano Palomo: «La herencia que recibirá Feijóo de Sánchez, será infinitamente peor que la letal que a Rajoy le dejó ZP»

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com