Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Arte y Diseño
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    Maestros del caos: los chamanes y algunos artístas

    Caixaforum invoca a los espíritus en una exposición con misterio

    José Catalán Deus 
    06 Feb 2013 - 11:08 CET
    Maestros del caos: los chamanes y algunos artístas
    Archivado en: Arte y Diseño | Guía Cultural

    Los humanos siempre han necesitado recurrir a algunos individuos dotados de poderes ciertos o supuestos con los que lidiar con las tribulaciones, con las situaciones desesperadas, con las conmociones caóticas que amenazan la existencia individual y colectiva.

    En esta exposición se les denomina muy poéticamente maestros del caos y han terminado siendo conocidos como chamanes, aunque esta denominación originalmente sólo estaba referida a la tradición siberiana. La exposición quiere mostrar un panorama amplio del fenómeno recurriendo a objetos, trajes y representaciones procedentes de colecciones antropológicas.

    Además propone considerar a los artistas de alguna forma también chamanes, y por tanto incluye obras de artistas contemporáneos que en este contexto vibrarán diferentes a lo habitual.

    En su escala en Madrid se han añadido referencias españolas, especialmente algunas macabras telas de Gutiérrez Solana, media docena de estampas negras de Goya que hablan por sí solas de sus conocimientos nigrománticos, y una excelente composición de Antoni Tapiès que resulta fascinantemente contextualizada.

    Cualquier orden, incluido el orden divino, es esencialmente imperfecto, limitado y está amenazado por la implosión. Esta conciencia del desorden inevitable parece ser común a todas las civilizaciones, y las fuerzas perturbadoras serían necesarias para el equilibrio del universo y para su continuidad; están inscritas en el panteón de nuestras creencias y culturas, desde Dioniso a Set Tifón, y los brujos, chamanes y después los sacerdotes serían los encargados de las negociaciones con las fuerzas del caos.

    En este compromiso permanente entre turbulencia y razón, los ritos son la forma privilegiada de negociación con las potencias que gobiernan las sociedades humanas. Paralelamente a estos rituales sagrados, las bacanales, carnavales y otras fiestas liberadoras parecen ser el otro medio, profano, que autoriza el desencadenamiento de las pulsiones transgresoras.

    Articulada en tres grandes secciones –el orden imperfecto, el dominio del desorden y la catarsis–, la exposición analiza el concepto de desorden a través de las diferentes formas de negociación empleadas para contenerlo. Se inauguró en París, visitó Bonn y ahora llega a Madrid.

    Está concebida y producida por el Musée du Quai Branly de París y en su etapa en Madrid ha contado con la colaboración del Kunst- Und Ausstellungshalle der Bundesrepublik Deutschland (Bonn, Alemania). Está concebida como un viaje de exploración que nos conduce de lo sagrado a lo profano, que invita a los visitantes a experimentar la turbación ante el desorden del mundo y el vértigo de objetos y comportamientos, recobrando el equilibrio a través del conjuro y el ritual. Se abre con la obra Vitrine Murale (Goya), de Thomas Hirschhorn, que proporciona a los visitantes una idea inicial del desorden del mundo. Las instalaciones de los artistas contemporáneos seleccionados (Thomas Hirschhorn, Annette Messager, Antoni Tàpies, Joseph Beuys, Jean Babtiste Basquiat), hacen «legibles» en un lenguaje contemporáneo signos y comportamientos de los que pensábamos habernos liberado, y escenifican o introducen cada sala temática.

    El chamanismo es un conjunto de prácticas rituales y mágicas ligadas a las primitivas religiones panteístas antes de ser sustituidas por los monoteísmos, poderosas religiones totalmente codificadas sin sitio para la improvisación y la catarsis. De siempre ha fascinado un tanto a los intelectuales y artistas occidentales siempre en el filo de la irracionalidad y la trascendencia, y a finales del siglo XX se convertirá en un importante componente del movimiento ‘New Age’ (Nueva Era), una suma atrabiliaria de todos los esoterismos de la historia, psicología transpersonal y ciencia prospectiva que anunciaba un cambio de era planetario y beatífico, un vuelco evolutivo.

    En España y todo el mundo desarrollado existen sectores sociales minoritarios que habiendo abandonado el cristianismo, y sintiéndose asfixiados por el materialismo reinante, han retornado a creencias y prácticas que conectan con el chamanismo ancestral. Curanderos y sanadores, medicinas alternativas a la occidental, amuletos y conjuntos son hoy una práctica bastante común. En este contexto, la exposición tiene un especial interés y descubrirá a muchos una dimensión misteriosa más allá de la curiosidad y el exotismo. Los que no ven tres en un burro verán sólo máscaras y se acordarán de que ya llega esa mascarada llamada carnaval. Los que intuyen misterios debajo del asfalto, saldrán con un cierto poso de intranquilidad. Para los muy interesados, reproducimos al final una descripción más detallada.

    La exposición entra de lleno en la categoría de divulgación; el comisario ha olvidado incluso referencias a fuentes serias del tema. Y los organizadores no han traducido el catálogo original francés. La exposición peca un tanto de mezcolanza desorganizada, carece de contextualización, tiende a lo trivial, pero posee el fuerte atractivo de su temática. Un chamán de Togo -al parecer traído especialmente, con su ropaje típico y un maletín de doctor- realizó en la víspera de la inauguración un ritual protector contra los malos espíritus al que por si acaso no fuimos convocados. Las preguntas siguen pendientes: ¿Tiene menos sentido evocar a las fuerzas telúricas que leer los análisis económicos de esta crisis, es más útil encomendarse a los espíritus que hacer caso a los editorialistas? Ante el fracaso de la razón, en un mundo donde ya es imposible encontrar la verdad y todo es simulación, lo irracional reclama su sitio.

    Aproximación a la exposición (del 1 al 10)
    Interés: 8
    Despliegue: 7
    Comisariado: 6
    Catálogo: no
    Acceso multimedia: no
    Documentación para los medios: 7

    CaixaForum Madrid
    Maestros del caos: artistas y chamanes
    Del 6 de febrero al 19 de mayo de 2013
    Concepción y producción: Musée du Quai Branly de París
    Con la colaboración del Kunst- Und Ausstellungshalle de Bonn
    Comisariado: Jean de Loisy, presidente del Palais de Tokyo (París), asistido por Sandra Adam Couralet.
    Comisariado adjunto: Nanette Jacomijn Snoep, responsable de la Unidad Patrimonial de las Colecciones de Historia del Musée du Quai Branly.
    Actividades complementarias:
    -CONFERENCIA INAUGURAL: EL PODER DE LOS OBJETOS
    Martes 5 de febrero, a las 19 h. A cargo de Jean de Loisy, comisario de la exposición
    -CICLO DE CONFERENCIAS: ORDEN Y CAOS
    Norma y transgresión en las culturas humanas y en las artes. Del 3 al 29 de abril de 2013. Coordinación: José Jiménez, catedrático de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Precio por conferencia: 4 €.
    -VISITAS COMENTADAS A LA EXPOSICIÓN
    -CAFÉ TERTULIA CON LAS ARTES.

     

     

    'Maestros del caos'
    'Maestros del caos'
    'Maestros del caos'
    'Maestros del caos'

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Aparatos de fitness Bicicletas
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    El zasca de Toni Cantó a 'Soy una pringada' por sus bromas sobre ETA: "Tú sí eres un atentado contra el humor"

    El zasca de Toni Cantó a ‘Soy una pringada’ por sus bromas sobre ETA: «Tú sí eres un atentado contra el humor»

    El sexo y 10 extrañas costumbres que sólo verás en Japón

    El sexo y 10 extrañas costumbres que sólo verás en Japón

    El Papa Francisco al ayatolá chiita Alí Sistani en Nayaf: "Los cristianos de Irak deben vivir en paz"

    El Papa Francisco al ayatolá chiita Alí Sistani en Nayaf: «Los cristianos de Irak deben vivir en paz»

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    El zasca de Toni Cantó a 'Soy una pringada' por sus bromas sobre ETA: "Tú sí eres un atentado contra el humor"

    El zasca de Toni Cantó a ‘Soy una pringada’ por sus bromas sobre ETA: «Tú sí eres un atentado contra el humor»

    Álex Casademunt: muere el cantante en un brutal accidente de tráfico

    Álex Casademunt: muere el cantante en un brutal accidente de tráfico

    El sexo y 10 extrañas costumbres que sólo verás en Japón

    El sexo y 10 extrañas costumbres que sólo verás en Japón

    El desastre de Annual: "Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados"

    El desastre de Annual: «Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados»

    Papa Francisco: "A la Argentina no vuelvo"

    Papa Francisco: «A la Argentina no vuelvo»

    Juan Vicente Boo: "Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar"

    Juan Vicente Boo: «Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    El Papa Francisco al ayatolá chiita Alí Sistani en Nayaf: "Los cristianos de Irak deben vivir en paz"

    El Papa Francisco al ayatolá chiita Alí Sistani en Nayaf: «Los cristianos de Irak deben vivir en paz»

    El zasca de Toni Cantó a 'Soy una pringada' por sus bromas sobre ETA: "Tú sí eres un atentado contra el humor"

    El zasca de Toni Cantó a ‘Soy una pringada’ por sus bromas sobre ETA: «Tú sí eres un atentado contra el humor»

    El desastre de Annual: "Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados"

    El desastre de Annual: «Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    Álex Casademunt: muere el cantante en un brutal accidente de tráfico

    Álex Casademunt: muere el cantante en un brutal accidente de tráfico

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    El sexo y 10 extrañas costumbres que sólo verás en Japón

    El sexo y 10 extrañas costumbres que sólo verás en Japón

    Juan Vicente Boo: "Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar"

    Juan Vicente Boo: «Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar»

    Papa Francisco: "A la Argentina no vuelvo"

    Papa Francisco: «A la Argentina no vuelvo»

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    "Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria"

    «Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria»

    Pablo Iglesias e Irene Montero, en una imagen reciente.

    El rumor del divorcio de Iglesias y Montero, con amante incluida, agita la cuarentena de Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Un sanitario de la clínica Ruber: "Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública"

    Un sanitario de la clínica Ruber: «Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los "viejos moribundos" ve la luz e infecta Telecinco

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los «viejos moribundos» ve la luz e infecta Telecinco

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com