El Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York, que celebrará su décima edición del 27 al 29 de julio, cerró el plazo de presentación de obras a concurso con la recepción de 97 propuestas dancísticas en las tres categorías del festival, Danza Moderna y Contemporánea, Danza Vertical y Hip Hop.
Las piezas presentadas llevan el sello de creadores y compañías procedentes de 15 países de Europa, Asia y América, según informan a Europa Press fuentes de la organización.
El coreógrafo Amaury Lebrun estará presente en la gala inaugural del festival. El bailarín francés, distinguido con el primer premio del Certamen en la edición de 2002, ha sido solista en destacadas compañías europeas como el Ballet du Rhin, el Deutsche Staatsoper y el Ballet de l’Opéra de Nice, y ha desarrollado además diferentes creaciones para la Compañía Nacional de Danza bajo la dirección de Nacho Duato.
De los 95 trabajos presentados este año, 61 son producciones de compañías y coreógrafos españoles. Las restantes 34 propuestas proceden de Cuba, El Salvador, México, Argentina, Estados Unidos, Costa Rica, Corea del Sur, Israel, Italia, Francia, Inglaterra, Bélgica, Alemania, Suiza y Holanda. Durante los próximos días, el comité de selección decidirá las piezas que finalmente competirán en las distintas competiciones del festival.
Como complemento a estas secciones se celebrará el concurso de graffiti, un apartado al que se suman diferentes actividades paralelas, como talleres de iniciación a la danza, clases magistrales, conferencias, cursos y otras exhibiciones.
El Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York está dirigido y coordinado por el coreógrafo Alberto Estébanez y organizado por el Ballet Contemporáneo de Burgos. Además, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Burgos, la Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Fundación Autor-SGAE, Caja Círculo y Caja de Burgos.
ESPACIOS Y PROGRAMACION
Los lenguajes coreográficos más vanguardistas recalarán en los escenarios más emblemáticos de Burgos, que este año incorpora el entorno del Museo de la Evolución Humana y su Paseo Sierra de Atapuerca a sus habituales espacios.
La décima edición de la cita dancística arrancará el martes, 26 de julio, con el inicio de la competición de Graffiti. Será a partir de las 11.00 horas en el Paseo Sierra de Atapuerca. Los trabajos vencedores de esta sección se expondrán como fondo en la competición de Hip-Hop. Un día más tarde será el turno para las primeras semifinales, que se extenderán hasta el día 28.
Por último, la gala de clausura, que tendrá lugar el viernes 29, llevará al público las piezas galardonadas en las diferentes modalidades, así como una selección de las obras creadas durante el International Summer Dance in Burgos, un proyecto de intercambio formativo que durante el mes de julio reunirá a un grupo de bailarines españoles e integrantes del Ballet de Georgia y de la State Ballet School.