La Fura dels Baus ultima en Uruguay una versión «más rock» de Orfeo ed Euridice

El grupo de teatro La Fura dels Baus apura la presentación en Montevideo de una versión «más rock and roll» de la célebre ópera de Christoph von Gluck (1714-1787) «Orfeo ed Euridice», según indicaron sus responsables durante el ensayo general de la obra.

La pieza, que se estrenará el próximo día 16 en el histórico Teatro Solis de la capital uruguaya, llegó a tierras americanas «con una reforma»: lleva a los músicos al escenario para encarnar el poder de la música y del arte, dijo a Efe el director de La Fura y de la puesta en escena de esta ópera, Carlus Padrissa.

«Hemos traído a Uruguay una producción que ya se estrenó en el Festival de Peralada el pasado julio. Gluck fue un compositor que en su momento reformó la ópera, al romper el gusto barroco de la Viena de su época, con muchos arreglos y muchas florituras y hacerlo todo más simple. Nosotros le hemos otra reforma, y es hacer que los músicos intervengan en la acción», dijo Padrissa.

El director teatral español explicó que en esta representación de una obra que cuenta el mito de Orfeo, «que representa el poder de la música, que abre la puerta del infierno», su propuesta es «invitar a los músicos de la orquesta a que sustituyan el arpa de Orfeo, que se muevan en el escenario y que vibren como las cuerdas de esa lira».

«La propuesta es reformadora, aquí estamos con una orquesta convencional, de funcionarios, y requiere que se aprendan la partitura y se muevan en escena; es algo como el rock and roll. Es un nuevo camino en Gluck. Que menos que la historia que habla del poder de la música esté representada por los propios músicos», dijo el director.

Así, según se vio en el ensayo general, los músicos vestidos con trajes que representan las ondas musicales ocupan parte del sobrio escenario sobre el que se proyectan las imágenes que ejercen de escenografía mientras la acción de la obra transcurre a su alrededor.

La pieza es una coproducción entre La Fura y el Teatro Solis, y supone la segunda vez en muy pocos meses que el reconocido grupo presenta una pieza en Uruguay, después de su participación estelar en los festejos por el Bicentenario uruguayo el pasado mes de octubre, en el que realizaron uno de sus reconocidos espectáculos callejeros.

«Orfeo ed Euridice», que se estrenó en 1762, se representará los días 16,17, 19, 20, 21 y 22 de diciembre en el Solis y servirá de cierre a su temporada anual de ópera.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído