Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Cine y Teatro
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    Una anodina versión de ‘La gaviota’ de Chejov

    'Los hijos se han dormido' en Las Naves del Español

    José Catalán Deus 
    12 Oct 2012 - 18:39 CET
    Una anodina versión de 'La gaviota' de Chejov
    Chejov según Veronese
    Archivado en: Cine y Teatro | Guía Cultural

    Pieza difícil sin duda, de la que este montaje no consigue apoderarse en ningún momento. Los intérpretes la mantienen dignamente y la velada resulta discreta.

    El afamado Daniel Veronese realiza su tercera adaptación libre de una obra de Anton Chejov. Como en las anteriores, gusta de cambiar el título original y modificar algunas de sus claves. ‘Los hijos se han dormido’ no es ‘La gaviota’, aunque aproveche de ella texto, estructura y prestigio. Pierde trascendencia y profundidad, se banaliza en naturalismo deprimente, y termina confusa y plúmbea.

    El montaje, ya estrenado el año pasado en Buenos Aires, resulta tan extraño como su título. Parece un tanto improvisado y prescinde de cualquier aportación escenográfica que estimule el interés. Se desarrolla en un único ambiente esbozado con el muro mugriento del salón de una vivienda humilde, con dos puertas y una ventana que dan a la nada, una mesa y un sofá-cama. Metidos en reducto tan estrecho los diez personajes de la obra se ahogan aun a pesar de haber ahorrado también eliminando otros tres secundarios. A partir de aquí todas las referencias al lugar y el tiempo de los hechos, las circunstancias y las profesiones de los personajes contradicen lo que ves. Se contempla con distancia. No hay emoción, no se genera suficiente interés.

    Junto a tal escenografía, por llamarla de alguna manera, el vestuario es espantoso y la iluminación, anodina. El escenario es un trozo más de vulgaridad cotidiana. Los cuatro actos están unidos y los saltos temporales se ignoran. Todo queda pues en manos del texto y del reparto, perjudicados por esta ramplonería de partida. El texto es Chejov a ratos, pero no es el Chejov genuino. El reparto ha sido escogido sin el menor respeto a los personajes, los padres son de la edad que la hija y el yerno, el teniente retirado parece colega del maestro que pretende a su hija. Aquello parece una reunión de la comunidad de vecinos de un inmueble de cualquier barrio. Pero son burgueses rusos de hace un siglo reunidos en una hacienda rural. Se hace necesario releer el texto y recordar el contexto antes de que la función comience. Porque todo resultará embrollado.

    El reparto oscila con lógica dificultad entre lo refinado del texto y lo prosaico del montaje. Irina Nikolaevna Arkadina es una actriz talluda, egoísta y prepotente que encarna Susi Sánchez izada en su elevada estatura. Su hermano, el deprimido Piotr Nikolaevich Sorin interpretado por Miguel Rellán, parece más un parado de larga duración que un atribulado rentista. El hijo y sobrino de ambos es un joven idealista que aspira a cambiar el mundo con sus creaciones literarias, un atormentado Konstantin Gavrilovich Treplev al que Pablo Rivero no consigue dar profundidad más allá del sollozo. Su novia y aspirante a actriz, Nina Sarechnaia, -bien llevada por Marina Salas-, cae fascinada por el amante de Irina, el escritor Boris Alekseevich Trigorin al que Ginés García Millán no plasma en su doblez hipócrita. La pareja de jóvenes aspirantes a escritor y actriz -Konstantin y Nina- sucumbirán abrasados por la pareja madura de escritor y actriz consagrados -Irina y Boris-, sin que el montaje consiga interesarnos en el entresijo psicológico que forman los cuatro. Los jóvenes fracasan; los adultos prosiguen la farsa: quizás a ello se refiere lo de que los hijos se han dormido.

    Junto a ellos, hay un trío trágicómico, el que forman Ilia Schamraev, el administrador de la finca (Alfonso Lara), su dominante esposa Polina Andreevna (Malena Gutierrez) y su desgraciada hija Mascha (Malena Alterio). Son los personajes más vivos de la pieza, los más logrados, el patético militar retirado y sus frustradas mujeres, Polina enamorada de un médico amigo de la familia, Evguenii Serguevich Dorn (Aníbal Soto) y Mascha cautivada por Konstantin. Y finalmente, hay un maestro llamado Semion Semionovich Medvedenko (Diego Martín) que conseguirá casarse con Mascha para cavar su propia ruina.

    Trama complejísima que abandonada a su suerte se arrastra penosamente en noventa minutos que se hacen tediosos. Pieza difícil sin duda, de la que este montaje no consigue apoderarse en ningún momento. Los intérpretes la mantienen dignamente y la velada resulta discreta. El día del estreno, una mayoría de invitados convencidos de antemano ovacionaron a Veronese y su equipo. Pero no estamos seguros de que ocurra lo mismo a lo largo de los dos largos y redundantes meses programados.

    Y es que Chejov, que escribió La Gaviota a los 26 años y falleció a los cuarenta y tantos, como todos los grandes dramaturgos tras una fachada convencional esconde valores imperecederos. Puede representarse correctamente sin captarlos y mucho menos explosionarlos en la forma en que el público de hoy pueda conmoverse.

    El autor y director argentino Daniel Veronese goza de gran predicamento en España, con al menos seis estrenos en seis años. Hizo ‘Un hombre que se ahoga’ (Tres hermanas) para el Centro Dramático Nacional en 2007. También montó para el Teatro Español en 2009 ‘Glengarry Glen Ross’, la obra por la que David Mamet obtuvo el Premio Pulitzer. Y en la primavera de 2010 presentó una obra suya, ‘Del maravilloso mundo de los animales: Los corderos’. Ahí están nuestras opiniones por si gustan consultarlas. Actualmente tiene en cartel en Madrid otra producción, la de ‘¿Quién mató a Virginia Woolf?’ de Edward Albee en el teatro La Latina.

    La Gaviota se programa continuamente en todo el mundo y en Madrid estuvo en cartel en las dos anteriores temporadas en un montaje novel del actor Rubén Ochandiano, que curiosamente revelaba en una entrevista de entonces el hecho de que propuso a Veronese hacerla juntos. Como no pudimos ver la de Ochandiano, no podemos compararla con la de Veronese. Hubiera sido curioso.

    VALORACIÓN DEL ESPECTÁCULO (del 1 al 10)
    Interés: 6
    Versión: 6
    Dirección: 7
    Interpretación: 7
    Escenografía: 5
    Realización: 6
    Producción: 5

    Las Naves del Español
    LOS HIJOS SE HAN DORMIDO
    Versión de La gaviota de A. Chejov de Daniel Veronese
    Del 10 de octubre al 9 de diciembre

    Reparto (Por orden de intervención):
    Mascha, su hija Malena Alterio
    Semion Semionovich Medvedenko, maestro Diego Martín
    Piotr Nikolaevich Sorin, hermano de Irina Miguel Rellán
    Konstantin Gavrilovich Treplev, su hijo Pablo Rivero
    Nina Sarechnaia Marina Salas
    Polina Andreevna, su mujer Malena Gutierrez
    Evguenii Serguevich Dorn, médico Aníbal Soto
    Ilia Schamraev, administrador de Sorin Alfonso Lara
    Irina Nikolaevna Arkadina Susi Sánchez
    Boris Alekseevich Trigorin, escritor Ginés García Millán

    Equipo artístico
    Diseño de escenografía Alberto Negrín
    Diseño de vestuario Ana Garay
    Diseño de iluminación Sebastian Blutrach
    Ayudante de dirección Adriana Roffi
    Producción ejecutiva Lola Graiño
    Dirección de producción Ana Jelín
    Dirección Daniel Veronese.

    Chejov según Veronese
    Chejov según Veronese
    Chejov según Veronese
    Chejov según Veronese
    Chejov según Veronese

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    José Luis Corcuera y Jordi Évole.

    La terrible advertencia de Corcuera sobre los votos de Sánchez y su soberbio palo a Jordi Évole

    Los matones del PSOE echan a empellones del mitin de Sánchez a los ciudadanos con banderas españolas

    Los matones del PSOE echan a empellones del mitin de Sánchez a los ciudadanos con banderas españolas

    Murcia: al menos 13 jóvenes mueren abrasados o asfixiados en el incendio de 3 discotecas

    Murcia: al menos 13 jóvenes mueren abrasados o asfixiados en el incendio de 3 discotecas

    El Juli e Isabel Díaz Ayuso en la Plaza de Toros de Las Ventas, en Madrid

    ‘El Juli’ brinda el toro a la presidenta Ayuso y la plaza reacciona con un aplauso brutal

    Alejandro Nolasco sacude al PSOE con la Memoria Histórica: "VOX no existía en la Guerra Civil, ustedes sí"

    Alejandro Nolasco sacude al PSOE con la Memoria Histórica: «VOX no existía en la Guerra Civil, ustedes sí»

    María Reyes Matías Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez, especialista en marketing, habla de la publicidad digital y su impacto en la marca

    Pilar Eyre: "Letizia le dijo a Felipe que no quería aguantar lo mismo que su suegra, la reina Sofía"

    Pilar Eyre: «Letizia le dijo a Felipe que no quería aguantar lo mismo que su suegra, la reina Sofía»

    Lucas Burgueño, el psicólogo que chocó con el socialista Óscar Puente en el AVE

    La Policía deja como un mentiroso al socialista a Óscar Puente: no sufrió ni amenazas ni agresión en el AVE

    Alfonso Rojo: “Feijóo, por fin, parece decidido a sudar la camiseta y darle a Sánchez donde duele”

    Alfonso Rojo: “Feijóo, por fin, parece decidido a sudar la camiseta y darle a Sánchez donde duele”

    Alfredo Perdiguero contra Irene Montero.

    El vídeo que Irene Montero no puede ni ver: Alfredo Perdiguero aporta las cifras que desmontan su chiringuito

    Raúl del Pozo y Pedro Sánchez.

    El triple augurio político de Raúl Del Pozo pinta muy mal para Pedro Sánchez

    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    Juan Sardá y Jordi Évole.

    Jordi Évole aún sangra por la herida y se pica con el periodista que le acorraló con una pregunta sobre Josu Ternera

    Isabel Díaz Ayuso responde a Willy Veleta en su cara.

    Díaz Ayuso se revuelve contra el insolente esbirro de Pablo Iglesias que la acosa: «¿Vas a seguir así toda la vida…?»

    José Luis Ábalos y Risto Mejide.

    Risto cierra la bocaza de golpe al hipócrita Ábalos en directo

    Alberto Núñez Feijóo y Mertxe Aizpurua.

    Feijóo no logra la investidura pero destroza a Sánchez, a su perro de presa Puente y retrata a bilduetarras e independentistas

    Susana Díaz y Javier Nart.

    Javier Nart sacude de lo lindo a Susana Díaz (PSOE) por normalizar los pactos de Sánchez con proetarras y golpistas

    María Reyes Matías Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez, especialista en marketing, habla de la publicidad digital y su impacto en la marca

    Patxi López

    Patxi López pierde los papeles contra el periodista Vito Quiles: “A ti no te voy a responder nada.. ¡racista!”

    José Luis Corcuera y Jordi Évole.

    La terrible advertencia de Corcuera sobre los votos de Sánchez y su soberbio palo a Jordi Évole

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Raúl del Pozo y Pedro Sánchez.

    El triple augurio político de Raúl Del Pozo pinta muy mal para Pedro Sánchez

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez, especialista en marketing, habla de la publicidad digital y su impacto en la marca

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]