Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Cine y Teatro
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    Txi Driver, Reservoir Dogs, La Chaqueta metálica...

    Las diez grandes escenas del cine que ni siquiera estaban en el guión

    Un extra en busca de su minuto de gloria, un chiste bien traído, un sonido peculiar o un taxi real

    Periodista Digital 
    03 Nov 2012 - 21:56 CET
    Archivado en: Cine y Teatro | Dustin Hoffman | Ford | George Lucas | Harrison Ford | Julia Roberts | Martín Scorsese | Quentin Tarantino | Richard Gere | Robert de Niro

    Al parecer, Harrison Ford se encontraba indispuesto, borracho dicen las malas lenguas en la Red

    Más información

    Las diez medidas que hay que tomar por si algún día te roban el teléfono móvil

    Las diez medidas que hay que tomar por si algún día te roban el teléfono móvil

    Las diez webs donde puedes conseguir todo tipo de productos gratis

    Las diez webs donde puedes conseguir todo tipo de productos gratis

    Igual que a veces la realidad supera la ficción, otras la improvisación nos regalan escenas y frases memorables que a un guionista ni se le habrían pasado por la cabeza.

    Un extra en busca de su minuto de gloria, un chiste bien traído, un sonido peculiar o un taxi real que se cuela en un rodaje, pasaron de ser salidas inapropiadas del guión a consagrar escenas míticas de la historia del cine.

    He aquí algunas de las más sonadas, que ha recopilado con esmero Teresa Ródenas y publica en ‘ABC’:

    Taxi Driver
    «You talking to me?»

    El guión de Paul Schrader tan solo indicaba que el personaje Travis Bickle, protagonista de «Taxi Driver», debía mantener una conversación consigo mismo ante el espejo en esta escena. Así que todo el delirante diálogo que vimos en el cine pronunciar de boca de Robert de Niro no fue más que pura improvisación por parte del actor. «¿Me estás hablando a mí?» pasaría a la historia del cine como una de las frases míticas de este film Martin Scorsese.

    «Cowboy de medianoche»
    Bronca con un taxista en medio del rodaje

    «I’m walking here» («Estoy pasando por aquí») le increpa un enfadadísimo Dustin Hoffman a un taxista que está a punto de atropellarles, a lo cual el conductor responde airadamente. Y no, no es que el conductor del taxi estuviera interpretando un papel, es que al parecer era un taxista de verdad que se había colado en el rodaje, interrumpiendo este diálogo de «Cowboy de medianoche».

    «En busca del arca perdida»
    Cuando Indiana se creció

    Es una de las escenas cómicas más famosas de la saga del personaje creado por George Lucas, Indiana Jones, es esta en la que el protagonista se topa con un experto espadachín al que abate con un solo tiro de su pistola, con actitud despreocupada e indiferente. Al parecer, Harrison Ford se encontraba indispuesto (borracho, dicen las malas lenguas en la Red) en el momento de grabar la escena, para la que Lucas había previsto una feroz lucha de espadas (más propia de la saga), pero que finalmente quedaría en este breve aunque cómico desenlace, mucho más cómodo para el actor.

     «Pretty woman»
    El collar de Vivian

    La naturalidad con la que Julia Roberts reaccionó al movimiento improvisado de Richard Gere en la escena del collar de Pretty Woman, hizo que el director Garry Marshall decidiera dejarla tal cual para el montaje. Y es que el amago de cerrar la caja con el que el personaje de Edward asusta a Vivian cuando esta se acerca a tocar la gargantilla no estaba previsto en esta escena de la mítica «Pretty Woman».

    «La Naranja Mecánica»
    «Singin’ in the rain»

    Esta escalofriante escena de «La Naranja Mecánica» contiene una aportación que el director, Stanley Kubrick no había previsto en el guión. Y es que tras repetidas tomas, el director, insatisfecho le pidió a Malcolm McDowell que improvisase y este decidió entonar el entrañable tema de la película «Singing in the rain», que le proporcionó un aire aún más escalofriante a la escena. Al ver cómo había quedado, Kubrick adquirió los derechos de la canción inmediatamente.

    «Cómo ser John Malkovich»
    Un extra borracho

    El hombre que golpea con una lata vacía a John Malkovich en la cabeza era en realidad un figurante al que nadie le había dado tales instrucciones, pero que, al parecer había bebido más cerveza de la cuenta. Por esta razón, la reacción del actor es de «dolor real», tal y como comenta el director de «Cómo ser John Malkovich», Spike Jonze, en este vídeo. Al parecer, quedó encantado con la irrupción en el guión de este extra

    El silencio de los corderos
    Un sonido escalofriante

    Todos recordaremos la impresionante interpretación de Anthony Hopkins en el «Silencio de los Corderos», en parte por escenas como esta en la que describe a Jodie Foster cómo degustó un hígado humano acompañado de un buen vino. Pues ese zumbido que Hannibal Lecter emitió como degustando tan espeluznante manjar fue aportación del célebre actor, que logró firmar en esta película uno de sus mejores papeles.

    «El caballero socuro»
    El regalo de Head Ledger

    Las dotes improvisatorias del desaparecido actor quedaron patentes en esta escena de «El caballero oscuro» en la que Head Ledger decide cambiar saltarse ligeramente lo indicado en el guión. Una opción que no hubiese resultado arriesgada de no haber sido porque en dicha escena se incluían dos explosiones controladas de un edificio. Y lo cierto es que tras la primera detonación, el alocado Jocker interpretado por Ledger se tomó su tiempo para improvisar y gesticular hasta que una segunda explosión mucho más potente le asustó y obligó a correr para subirse al autobús en el que ya tendría que estar huyendo de la escena.

    «La chaqueta metálica»
    El recluta Cowboy

    El diálogo de la mítica escena de «La chaqueta metálica» corrió a cargo de la improvisación del sargento mayor Hartman, interpretado por el actor R. Lee Ermey, que asestó semejante bronca al recluta Cowboy sin guión alguno.

    «Reservoir Dogs»
    ¿Qué hago con esto?

    En «Reservoir Dogs» Quentin Tarantino no le había dicho a Michael Madsen (Mr. Blonde) qué tenía que hacer con la oreja de acaba de arracar a su torturado. Así que él, ni corto ni perezoso decidió espetar un espeluznante «Whta’s going on?» al miembro estirpado, para luego arrojarlo al suelo como si de una carnicería se tratase.

     

     

    Robert de Niro en Taxi Driver. HL

    Te puede interesar

    Las diez profecías que anunciaban el Fin del Mundo y fallaron

    Diez cosas que probablemente no sabía la semana pasada

    Huevos: los 10 secretos del huevo de gallina que probablemente ignoras

    LAS MEJORES OPORTUNIDADES

    MANTÉN LA CONEXIÓN SIN NECESIDAD DE CABLES

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Más de 3.400 alumnos cursan estudios en los centros de Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid

    Más de 3.400 alumnos cursan estudios en los centros de Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid

    Casa de América: Encuentro con la escritora Samanta Schweblin

    Casa de América: Encuentro con la escritora Samanta Schweblin

    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Casa de América: Encuentro con la escritora Samanta Schweblin

    Casa de América: Encuentro con la escritora Samanta Schweblin

    Globalización económica y capitalización de la naturaleza

    Globalización económica y capitalización de la naturaleza

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com