Un filme mudo, ‘Blancanieves’, optará al galardón a la mejor película en lengua catalana en los V Premios Gaudí que otorga la Academia del Cine Catalán, que considera esta cinta estrenada simultáneamente con subtítulos en castellano y catalán -los textos de los típicos carteles del cine mudo- como una versión original catalana.
Además de optar al galardón principal, ‘Blancanieves’ acapara un total de 12 nominaciones en estos premios, por delante de ‘El Bosc’, con 11.
La academia ha revelado el nombre de todos los nominados en un evento presentado por los actores Santi Millán y Leticia Dolera en La Pedrera.
‘Els nens salvatges’ y ‘Fènix 11•23’ han recibido 8 y 7 nominaciones, seguidas de ‘Una pistola en cada mano’, ‘[REC]3 Génesis’ y ‘Lo imposible’, con 6 candidaturas, y ‘Las aventuras de Tadeo Jones’ y ‘The Pelayos’, con 4.
En el estreno de los Gaudí, en 2009, ya sorprendieron los criterios de la Academia para decidir si una película podía considerarse catalana o no, en función del origen de sus productores, del equipo técnico y de sus localizaciones, ingeniando un sistema de puntos (por ejemplo, el guionista vale dos puntos y el director de casting, un punto).
En la categoría de mejor película en lengua catalana están ‘Blancanieves’, escrita y dirigida por Pablo Berger; ‘El Bosc’, de Óscar Aibar y escrita por Albert Sánchez Piñol; ‘Els nens salvatges’, de Patricia Ferreira; y ‘Fènix 11•23’, de Joel Joan y Sergi Lara.
El presidente de la Academia del Cine Catalán, Joel Joan, ha resaltado el éxito que han conseguido los Premios Gaudí durante todas sus ediciones así como la función de «aumentar la autoestima del sector» que conlleva.
La entrega de premios se realizará por primera vez en el Barcelona Teatre Musical, en una gala presentada por Andreu Buenafuente y que será retransmitida en directo por TV3 el día 3 de febrero.