Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Cine y Teatro
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    Silvia Marsó es ‘Yerma’, una frustrada mujer de fatal destino

    La obra de Lorca en una versión fiel, comedida y de notable belleza

    José Catalán Deus 
    12 Ene 2013 - 17:44 CET
    Silvia Marsó es 'Yerma', una frustrada mujer de fatal destino
    Archivado en: Cine y Teatro | Guía Cultural

    Bajo la imposible maternidad, late el verdadero drama, un matrimonio que no funciona en la cama

    Tras Galdós, Lorca; tras ‘Doña Perfecta’, ‘Yerma’. El Centro Dramático Nacional prosigue una temporada cumplidora con sus obligaciones, encargando al histórico Miguel Narros una nueva versión del clásico lorquiano, la tragedia de una mujer víctima de un matrimonio no deseado que no puede redimirse en una maternidad imposible. El texto de Lorca mantiene sus enormes valores perennes y sus pecados originales. La versión es respetuosa y repleta de aciertos. La interpretación, notable. Dos horas de drama sin excesos, salpicado de músicas sensibles, brillantes escenas costumbristas, diálogos deslumbrantes y un logrado trabajo de equipo. Esta ‘Yerma’ tiene más que el típico reclamo de director veterano con actriz conocida

    Temíamos un Lorca desfasado y un Narros estereotipado. Nos encontramos con un texto actualísimo y un modernísimo montaje. Tras apagarse las luces, Yerma aparece cabizbaja y sentada en la cama mientras salen los rebaños al monte. Quedamos en suspenso entre las esquilas y las sábanas, y así estábamos todavía cuando llegó el abrupto final del drama. A lo largo de sus ciento diez minutos pesan incomparablemente más los aciertos. El sonido ambiente no es ajeno a la atrayente veracidad que transmite el montaje y parece que la guitarra suena en directo y que las ovejas van a aparecer de un momento a otro en la platea.

    La escenografía no por mínima baja del notable, sumamente expresiva con tan parco despliegue de recursos, con algunos momentos como las lavanderas en el río y la tormenta sobre el pueblo, de muy primera categoría. Excelente vestuario que colabora a la credibilidad necesaria para dejarse llevar por la trama. Perfecta la iluminación, correcta la música, precisa la coreografía, sin el menor fallo todo el mecanismo teatral.

    ‘Yerma’ es un obra teatral de enormes méritos dramáticos que confirma el alto nivel del Lorca dramaturgo, quizás superior al poeta. Su estructura es un prodigio de precisión, su argumento está logrado en todos los detalles, su texto es de enorme riqueza literaria, sus diálogos son auténticos, sus personajes creibles y sus canciones soberbias. Sufre de los excesos de lirismo consustanciales a la personalidad del granadino y sólo a nuestro gusto tiene un fallo, ese final horroroso, forzado para conmover al público, como si no fuera mucho más conmovedora la resignación del matrimonio y el proseguir de su pobre existencia, la imposición del tiempo y de la vida sobre las esperanzas humanas, condenadas a ser siempre insatisfechas. Un final representativo del morboso tremendismo español tan ajeno a Chéjov o Pirandello, a los grandes dramaturgos norteamericanos y europeos del siglo pasado que habían comprendido que lo realmente sobrecogedor no es el crimen pasional sino la vida cotidiana.

    ‘Yerma’ es un personaje muy difícil porque su autor no terminó de redondearlo. Lorca tenía un conocimiento extraordinario del mundo femenino para el que su propia sensibilidad le dotaba de forma excepcional y lo demuestran el resto de las mujeres de la obra en sus agudos y certeros comentarios, en su disimnulada procacidad, en su sexualidad epidérmica, en su invencible atracción por el sexo opuesto. Pero en ‘Yerma’, aunque la frustración maternal es lo más visible, late sin embargo en su interior el verdadero conflicto, el de un matrimonio sin amor, o sea sin deseo, sin atracción sexual y sin placer sexual, que es prácticamente el verdadero amor, el secreto de los secretos.

    Así que a ‘Yerma’ la consume el sufrimiento de no se quedarse preñada a dos niveles: el físico, que se deriva de su esterilidad, la de su marido o la de ambos, y el subliminal, que se deriva de la falta de verdadera comunicación sexual que existe en la pareja. Con el primero, de nada servirían unas estupendas relaciones de pareja; con el segundo, podría quedarse mil veces encinta. Lorca, quizás sólo por razones biográficas, mezcla ambos niveles sin definir bien su íntima correlación. No sabemos meridianamente si Yerma no queda encinta por imposibilidad fisiológica o por ausencia de relaciones sexuales. No sabemos si ella es estéril o es frígida, si su marido no puede engendrarla o es impotente. La crítica literaria ha destacado siempre el primero de los niveles, por comodidad o convencionalismo. Y las versiones teatrales han elegido a la mujer que se vuelve loca por no poder ser madre y marginado a la mujer que no se siente realizada porque no es feliz en la cama con su hombre.

    Por tanto Silvia Marsó se enfrenta a una difícil papeleta. No sólo por la evidente dificultad del personaje, la longitud y el énfasis de su presencia en escena, sino porque además del drama visible de la infertilidad subyace otro más importante y profundo, el de sus relaciones matrimoniales. La veterana actriz y el veterano director construyen una Yerma muy afectada y poco dialéctica, que recurre en exceso al aullido y al desgarro, y que termina en remedo de la Medea de Eurípides. Marsó realiza una notable interpretación sin duda, pero demasiado proclive a la ampulosidad de la demencia iluminada.

    Más que pasarse de vehemencia, la actriz protagonista debería haber seguido el camino de su compañero, el actor Marcial Álvarez en el papel de su marido Juan, más mesurado y dubitativo, realmente matizado y acertado, no cediendo al tópico del marido malvado y opresor, bordando un personaje complejo. El estupendo tono general lo marca el elenco secundario con sólidas presencias de Iván Hermes, Eva Marciel, María Álvarez, Mona Martínez y todos los demás, destacando las dos cuñadas que apenas hablan pero que llenan la escena. La coreografía final del macho cabrío y la hembra virgen tiene grandes aciertos y alguna incongruencia como Yerma de nazarena con la cruz a cuestas.

    Esta Yerma es una gran producción y así fue saludada en el estreno por un público que ovacionó cariñosamente a Narros y su equipo. Del veterano director no nos habían gustado sus dos anteriores montajes, ‘Los negros’ de Jean Genet, en los Teatros del Canal hace un año, y ‘La cena de los generales’ de Alonso de Santos, en el Teatro Español en septiembre de 2009. Esta vez nos congraciamos.

    Esta buena producción de ‘Faraute’ -la compañía que el mismo Narros colaboró a poner en pie hace quince años- ha viajado ya durante meses por otros escenarios del país y merece tras las seis semanas programadas en Madrid no dejar escenario sin visita. Lorca tiene algo que decirnos en tiempos donde la maternidad es vilipendiada y tantas mujeres optan  voluntariamente por lo que a Yerma atormentaba. Ojo con los géneros, que fueron inventados hace mucho y les queda aún recorrido.

    Aproximación al espectáculo (del 1 al 10)
    Interés, 7
    Dirección, 7
    Escenografía, 8
    Interpretación, 7
    Coreografía, 7
    Música, 8
    Producción, 8
    Documentación para los medios, 5
    Programa de mano, 5

    Teatro María Guerrero – CDN
    Yerma, de Federico García Lorca
    Dirección, Miguel Narros
    Hasta el 17 de febrero de 2013

    Equipo artístico
    Texto Federico García Lorca
    Dirección Miguel Narros
    Música Enrique Morente
    Escenografía Mónica Boromello
    Iluminación Juan Gómez-Cornejo
    Vestuario Almudena Rodríguez
    Coreografía Marta Gómez
    Ayudante de dirección Luis Luque
    Fotografía Luis Malibrán
    Coproducción Centro Dramático Nacional y Producciones Faraute

    Reparto
    Yerma – Silvia Marsó
    Juan – Marcial Álvarez
    Víctor/Máscara macho –  Iván Hermes
    Vieja pagana – María Álvarez
    María/lavandera 1 – Eva Marciel
    Lavandera 2 y 3/mujer 2ª – Teresa Quintero
    Lavandera 4/Hembra – Mona Martínez
    Lavandera 5/Hembra – Soleá Morente
    Lavandera 6/muchacha 1ª – Paloma Montero
    Cuñada 1 – Rocío Calvo
    Cuñada 2 – Asunción Díaz Alcuaz
    Hombre 2 – Antonio Escribano
    Hombre 1 – Emilio Gómez
    Dolores – Roser Pujol.

    Una escena de la obra
    La escena de la romería en 'Yerma'
    La escena de la romería en 'Yerma'
    Otro momento de la obra
    Otro momento de la obra
    Los tres protagonistas de la obra

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    APARATOS DE FITNESS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    Malvivir de una pobre pícara

    Malvivir de una pobre pícara

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las 36 iglesias cristianas más espectaculares del mundo

    Las 36 iglesias cristianas más espectaculares del mundo

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Oscar D'León y Eva Ayllón en las "Noches del Botánico 2022"

    Oscar D’León y Eva Ayllón en las «Noches del Botánico 2022»

    La NASA contrata a 24 teólogos para estudiar cómo reaccionarían las religiones ante la llegada de extraterrestres

    La NASA contrata a 24 teólogos para estudiar cómo reaccionarían las religiones ante la llegada de extraterrestres

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    Rusia: el pope agita tanto al bebé que lo deja magullado en la pila bautismal

    Rusia: el pope agita tanto al bebé que lo deja magullado en la pila bautismal

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Centro de ayuda Cristiano

    El Centro de Ayuda Cristiano promueve la concienciación de padres y jóvenes sobre las bandas latinas

    Resuelto el enigma del Tapiz de Bayeux, uno de los tesoros más célebres de la Edad Media

    Resuelto el enigma del Tapiz de Bayeux, uno de los tesoros más célebres de la Edad Media

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    Antonio Resines: "Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez"

    Antonio Resines: «Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez»

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com