Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Cine y Teatro
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    Subprime, un telefilme en el escenario

    'Robín de las Paces' contra empresarios, banqueros y políticos muy malos

    José Catalán Deus 
    24 Mar 2013 - 18:23 CET
    Subprime, un telefilme en el escenario
    Archivado en: Cine y Teatro | Gobierno de España | Guía Cultural | Telefónica

    El teatro requiere personajes y situaciones mucho más trabajados que la tele

    Una trama enrevesada en las altas esferas del poder económico-político-financiero que parece escrita para la televisión, con un protagonista de cartón, acción trepidante, buenos personajes secundarios y gran despliegue de teléfonos móviles, vídeocámaras, ordenadores portátiles y demás parafernalia del ajetreo social. A los pocos minutos el espectador queda sumido en ese barullo de persecuciones y enfrentamientos típico de las películas de acción. Un texto muy bien documentado se convierte en una avalancha de información sin dosificar cuya mayor parte el público se pierde porque los acelerados diálogos de los actores casi no se entienden. Un esfuerzo ingente que se desparrama en un argumento disparatado desde su planteamiento inicial.

    El lugar de los hechos es el despacho del presidente de la multinacional ‘Petresa’, con sala de reuniones anexa, un habitáculo sobre el quela escenógrafa ha colocado tres grandes pantallas donde se proyectan continuamente acontecimientos simultáneos y referentes. No es mala idea, pero las pantallas se comen el escenario y agravan el frenesí histérico de lo que vemos, diálogos atropellados interrumpidos continuamente con conversaciones por el móvil, idas y venidas a toda velocidad por el pasillo del fondo, entradas y salidas incesantes entre ambas estancias, una agitación permanente entre los personajes: Solís, el presidente ejecutivo, su adjunto de confianza David Rozas, y el abogado de la empresa Armando Tudela; un ejecutivo que representa a los intereses bancarios y financieros que van a demandar a la empresa por el impago de su gigantesca deuda; el vicepresidente del gobierno Pedro Riopérez; un un chantajista de altos vuelos disfrazado de noble idealista llamado Pablo Martínez y un informático espía que responde al nombre de Dani Ledesma.

    Desde los primeros diálogos se descubre con preocupación que los actores hablan demasiado deprisa y que vocalizan demasiado poco, en algunos casos hasta el punto de resultar ininteligibles. El director les ha caracterizado con rígidos tics que impiden que parezcan reales. Los ademanes son exagerados, gritan todo el tiempo. Tienen que hacer creíble la disparatada trama de que el presidente del gobierno y su esposa han parado de madrugada a llenar el depósito en una gasolinera de la red de ‘Petresa’, y de paso han vivido una escena sexual apasionada que ha sido grabada en las vídeocámaras de seguridad. El dueño de la gasolinera es el chantajista, que quiere mucho dinero a cambio pero sobre todo una reivindicación política muy difícil de cumplir. Las negociaciones a tres bandas, complicadas con los intereses espurios de las partes, son el meollo de la pugna del bueno (y su impensable aliada secreta) contra todos los malos que le rodean.

    Las tres grandes pantallas en continuo trajín colaboran a la confusión. Ciertas interesantes observaciones sobre la economía y las finanzas actuales quedan encajonadas en una trama que va enredándose hasta crear un embrollo que resuelve expeditivamente un final peliculero.

    El director se ha contagiado de la vorágine en vez de refrenarla a extremos digeribles. El elenco no consigue salvar a esos endebles personajes con los que deben lidiar. Resulta especialmente irritante el héroe de mentirijillas, arrogante mamarracho de los que abundan en estos días. Y rozan el suspenso -teatral, en televisión a lo peor resultaba- los demás actores. Da la impresión de que junto al resto del equipo técnico cumplen órdenes equivocadas y lo hacen con resignación. Los elementos puestos en juego habrían rendido un resultado aceptable en un telefilme de ocasión. En el sólido recinto del Teatro Fernán Gómez parecía un injerto inadecuado. Apenas unas decenas de personas asistían a la representación el último miércoles y cumplieron con los aplausos reglamentarios sin muestras de disgusto ni de entusiasmo. El público teatral madrileño es bastante acomplejado y nunca muestra disgusto por más que lo frustren. 

    Las obras teatrales de temática actual en torno a la crisis y sus precedentes, son ya abundantes. Siempre es mejor que importar temas y situaciones. Pero la cosecha hasta el momento está resultando mediocre. Se debe, creemos, a una inflación de prejuicios que impide mirar limpiamente a los acontecimientos sin repetir lugares comunes, leyendas urbanas, geniales inventos del tebeo destinados a arreglar el mundo, y esa papilla indigesta a la que llaman opinión pública-

    ‘Me incliné por un formato de thriller, intentando reflejar los tempos habituales en el mundo de la política/ negocios, con decisiones trascendentes, y que en muchas ocasiones nos atañen a todos, tomadas en cuestión de minutos’, explica el autor Fernando Ramírez Baeza, un economista con vocación literaria que ganó hace cuatro años el Premio de Teatro Carlos Arniches de Alicante para autores contemporáneos con esta obra. Pero ni los personajes sonde carne y hueso ni las situaciones resultan creíbles.

    ‘Cuando leímos Subprime tuvimos la impresión de estar ante un informe secreto que filtró Wikileaks, un informe que nos desvelaba como es el verdadero día a día entre los máximos responsables de la economía, la política y empresas del mundo’, añade el director Ricardo Campelo y corrobora el productor Salvador Collado, que indignados contra ‘una élite criminal, formada por presidentes de mega corporaciones, banqueros y políticos’, pretenden que ‘el teatro nos haga responsables de las actitudes que debamos tomar en consecuencia, ya que como dice Stephane Hessel “la peor actitud es la indiferencia”. Teatro de ‘agitpro’ aprovechando la inquietud reinante y la impunidad de la demagogia.
    Pero el teatro es todavía el templo de la reflexión frente a la impudicia de la pequeña pantalla. Aquí el atontolinamiento de la acción vertiginosa no cuela. ‘Subprime’, que se ha representado anteriormente en siete ciudades y después de Madrid tiene previsto hacerlo en otras tres, demuestra que teatro y cine son géneros bien diferentes. Al menos hasta el momento.

    VALORACIÓN DEL ESPECTÁCULO (del 1 al 10)
    Interés: 5
    Texto: 6
    Dirección: 5
    Interpretación: 5
    Escenografía: 5
    Realización: 6
    Producción: 6
    Programa de mano: 6
    Documentación a los medios: 5

    TEATRO FERNÁN GÓMEZ
    Subprime, de Fernando Ramírez Baeza
    Dirigida por Ricardo Campelo
    Del 7 de marzo al 7 de abril de 2013

    Reparto:
    Ángel Solis – Pep Munné
    Pedro Riopérez – Chete Lera
    Pablo Martínez – Federico Aguado
    David Rozas – Daniel Huarte
    Armando Tudela – Aitor Gaviria
    Dani Ledesma – Aure Sánchez
    Carlos – Antonio Salazar
    Luis – Jorge Lora

    Equipo artístico y técnico:
    Escenografía – Mónica Boromello
    Audiovisual – Jacobo Saro
    Iluminación – José Manuel Guerra
    Espacio Sonoro – Miguel Simancas
    Escenografía: Mónica Boromello
    Realización audiovisual: Jacobo Saro
    Iluminación: José Manuel Guerra
    Espacio Sonoro: Miguel Simancas
    Producción: Salvador Collado, Producciones el Zacatín, S.L. y Subprime Teatro
    Colaboran, Gobierno de España Ministerio de Cultura Secretaria de Estado de Cultura, Burger King, Botanic London Dry Gin.

    Diferentes momentos de la pieza
    Diversos momentos de la obra
    Diversos momentos de la obra
    Diversos momentos de la obra
    Diversos momentos de la obra
    Diversos momentos de la obra

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Yolanda Díaz y Carlos Jesús.

    ¡No tiene desperdicio! La apocalíptica Yolanda Díaz se marca el minuto más loco de su carrera política

    Almudena Ariza, como Don Quijote con los gigantes, ve acosadores donde no los hay.

    Almudena Ariza (TVE) se lleva un buen meneo por inventarse un acoso contra sus compañeros en la concentración del PP

    José Yélamo y Alfonso Guerra.

    Alfonso Guerra se harta de José Yélamo y toda laSexta: «¡Qué pesados!»

    Pedro Sánchez y sus juventudes

    El tuit machista de los ‘cachorros’ del PSOE contra dos señoras en el acto del PP que acaban borrando a toda leche

    Juan Sardá y Jordi Évole.

    Jordi Évole aún sangra por la herida y se pica con el periodista que le acorraló con una pregunta sobre Josu Ternera

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Carlos Alsina y Pedro Sánchez.

    Carlos Alsina caza el engaño que Pedro Sánchez pretende colarle a los votantes del PSOE

    Ignacio Dancausa y Rebeca Crespo

    Ignacio Dancausa (PP) responde a Àngels Barceló por el feroz ataque recibido desde la SER: «Estamos muy preocupados»

    Amarna Miller junto a Irene Montero, Victoria Rosell y Ángela Rodríguez 'Pam'

    Amarna Miller saca las garras y denuncia a Irene Montero, Victoria Rosell y Ángela Rodríguez ‘Pam’ por “delito de odio»

    Alfonso Rojo: “El diabólico dilema del Rey es devolver a Sánchez a los corrales y forzar elecciones”

    Alfonso Rojo: “El diabólico dilema del Rey es devolver a Sánchez a los corrales y forzar elecciones”

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    Cayetana Álvarez de Toledo y Gabriel Rufián

    Álvarez de Toledo se pitorrea de Gabriel Rufián por el nefasto catalán que chapurreó en el Congreso

    Juanma Castaño.

    Bestial lección de Juanma Castaño (COPE) a las caprichosas jugadoras de la Selección y a los que le acusan de machismo

    Susanna Griso y Alfonso Guerra.

    Grandioso sopapo de Alfonso Guerra que despeina a ‘Yolanda Díaz’ por decirle una verdad que requema al feminismo

    José Luis Martínez-Almeida y Marc Sala

    El duro mensaje de Martínez-Almeida contra Sánchez que deja a Marc Sala (TVE) con cara de póker en directo

    Joan Baldoví

    El ataque machista de un malencarado Joan Baldoví a la portavoz de VOX: “¿Tú de qué te ríes?”

    Esperanza Aguirre

    Esperanza Aguirre revienta la escaleta a Risto Mejide para sacudir a Sánchez en directo

    Carlos Díaz-Pache y Juan Lobato

    El reto del portavoz de Ayuso que deja a Juan Lobato ‘temblando de miedo’ en su escaño: “¡Sea valiente!”

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Pedro Sánchez y Raúl del Pozo.

    Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    Habitación Hotel

    Entrevista a Jamal Satli Iglesias, el actual presidente de BlueBay Hotels, para conocer sus logros más destacados

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Guardiola y Federico Jiménez Losantos

    Jiménez Losantos (EsRadio) y Guardiola (PP), a navajazos: “Tiraos por el viaducto…”

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]