Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Cine y Teatro
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    Ha encarnado a Vito Corleone, Travis Bickle o Jack La Motta

    Boxeador, mafioso y taxista: El actor Robert De Niro cumple 70 años

    Ganador de dos Óscar a mejor actor en las décadas de los 70 y 80

    Periodista Digital 
    18 Ago 2013 - 18:25 CET
    Archivado en: Al Capone | Cine y Teatro | Ford | Meryl Streep | Robert de Niro | Woody Allen

    La incombustible carrera de De Niro continúa, ahora en televisión

    Más información

    De Niro provoca polémica con sus "dudas" sobre una primera dama blanca

    De Niro provoca polémica con sus "dudas" sobre una primera dama blanca

    Rodrigo Cortés recupera al mejor De Niro en el thriller "Luces rojas"

    Rodrigo Cortés recupera al mejor De Niro en el thriller "Luces rojas"

    Robert De Niro (Nueva York, 1943) cumple este sábado 70 años. El actor ha encarnado míticos personajes que han marcado la historia del cine.

    Sus distintos papeles le han permitido demostrar sus polifacéticas cualidades como actor (sus más que conocidos cambios físicos, su aprendizaje de italiano express para convertirse en «el padrino», su giro a la comedia y la televisión en los últimos años) bajo la mirada de los directores Hollywoodienses de la talla de Martin Scorcese, Francis Ford Coppola o Brian de Palma.

    Hoy, a sus setenta años, y con una de las carreras más aclamadas del cine americano, De Niro está aún lejos de retirarse. Entre sus proyectos actuales se encuentra The Good House, una serie de la HBO.

    Una carrera ligada a Brian de Palma

    El actor debutó en el cine arropado por Brian de Palma tras formarse como actor de teatro en los años 60. Su primera película fue The Wedding Party dirigida por De Palma y estrenada en 1969.

    Entre sus primeros pasos también actúa como extra en una película francesa, Trois Chambres a Manhattan en 1965. Tras este tímido debut, vuelve a estar bajo los focos de Brian de Palma: Saludos (1968), Muerte de un jugador (1973) y Malas calles (1973) hasta alcanzar la fama en los años 70.

    Los inicios de su carrera, con Brian de Palma y posteriormente junto a Martin Scorcese, permitieron el despegue de De Niro, y fue ya en la década de los setenta cuando De Niro aglutinó en su carrera una serie de papeles que lo han convertido en una de las caras más conocidas de Hollywood.

    El hasta entonces desapercibido De Niro revolucionó un star system que había entrado en punto muerto tras la II Guerra Mundial y que empezaba un periodo de renovación de la mano de directores como Woody Allen, Francis Ford Coppola, Martin Scorcese o Peter Bogdanovich.

    Años 70 y 80: dos décadas gloriosas

    A Robert De Niro lo reconocemos por la voz desgarrada que caracterizó al emblemático Vito Corleone en la segunda entrega de El Padrino (Ford Coppola, 1974) en la que el actor tomó el relevo de Marlon Brando para encarnar al capo de la mafia de los Corleone que operaba en el barrio neoyorkino de Little Italy. Un papel tan conocido como reconocido, que le valió su primer Oscar al mejor actor de reparto en 1974.

    Las décadas de los 70 y 80 fueron un periodo glorioso para el actor neoyorkino. Su carrera se vincula a tres papeles icónicos: el trágico taxista Travis Bickle de Taxi Driver (1976), para el que se preparó trabajando de taxista durante tres meses; el veterano de la guerra de Vietnam de El cazador (1978) y, el papel que le valió su segundo Oscar, de nuevo en la piel de un personaje violento y atormentado, el mítico Jack La Motta del film Toro salvaje, un film con el que inauguraba la década de los 80 dirigido por Martin Scorcese.

    La carrera de Robert de Niro se asocia a menudo a los papeles de gángster y jefe de la mafia. De la mano del director de westerns por excelencia, Sergio Leone, protagonizó al gángster de Érase una vez en América (1984), en 1987 se convirtió en Al Capone, jefe de la mafia para el emblemático film de Brian de Palma, Los intocables de Eliot Ness.

    De Niro no es sólo un gángster

    En la década de los 90 Robert De Niro siguió encarnando a personajes violentos, como en el film Uno de los nuestros (Goodfellas), de Martin Scorcese en 1990, en Casino (1995), de nuevo bajo la atenta dirección de Martin Scorcese.

    Con la entrada del nuevo siglo, De Niro se reinventa. Su incursión en la película de animación Las aventuras de Rocky y Bullwinkle (Des McAnuff, 2000) o su elección de los papeles de suegro en la saga Los padres de ella (2000)/ Los padres de él (2004) muestran una nueva faceta del actor que, lejos de retirarse, sigue dibujando nuevos papeles en su horizonte.

    En 2012 protagonizó El lado bueno de las cosas, que bien le valió una nueva nominación a los Oscar, aunque finalmente la estatuilla se la llevó Christoph Waltz, el actor fetiche de Tarantino.

    Una carrera sin final

    A sus setenta años, Robert De Niro aún no tiene intenciones de retirarse. En 2014 volverá a la gran pantalla en Last Vegas, una versión sexagenaria que reinventa la comedia Resacón en Las Vegas y también volverá de nuevo al boxeo en Grudge Match, de nuevo junto a su compañero de batallas Silvester Stallone.

    Sin embargo, el rodaje que más interés suscita es el de la serie The Good House, de la HBO, en el que De Niro da vida al exfinanciero Bernard Madoff, condenado a 150 años de cárcel por la mayor estafa de la historia y en el que comparte pantalla con Meryl Streep.

     

    Robert De Niro. EFE

    Te puede interesar

    Robert De Niro presentará desde la zona cero la reedición de la película «9/11»

    Bradley Cooper: «Trabajar con De Niro era mi sueño»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Cédric Klapish

    “Me encanta España. Tenéis una gran combinación de talento, locura, y simplicidad”

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Díaz Ayuso entrega los XXI Premios de Cultura de la Comunidad de Madrid a 13 referentes de las artes

    Díaz Ayuso entrega los XXI Premios de Cultura de la Comunidad de Madrid a 13 referentes de las artes

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Uz: el pueblo y la astracanada

    Uz: el pueblo y la astracanada

    La dama boba y el teatro listo

    La dama boba y el teatro listo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    Hollywood: las muertes más misteriosas de la Meca del Cine

    Hollywood: las muertes más misteriosas de la Meca del Cine

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #34

    Cautivos del mal #34: Ginés García Millán y Daniel Albaladejo, la verdadera amistad

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #33

    Cautivos del mal #33: Ángel Expósito y José Manuel González Huesa, el debate sobre feminismo y el compromiso con el buen periodismo

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com