Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Cine y Teatro
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    Una dama duende bastante bobalicona

    Demasiado convencional el último montaje del fallecido Miguel Narros

    José Catalán Deus 
    05 Sep 2013 - 18:33 CET
    Una dama duende bastante bobalicona
    La
    Archivado en: Cine y Teatro | Guía Cultural | Luis Miguel

    El Teatro Español acoge el último montaje de Miguel Narros, estrenado el pasado junio, tan sólo unos días antes de su fallecimiento a los 84 años de edad. Narros está considerado uno de los nombres principales de la escena española de los últimos 50 años, gracias a que pudo trabajar con aquel régimen, durante la transición y con el régimen actual, algo que cainismo e intolerancia han permitido a pocos de nuestros intelectuales. Desgraciadamente, su ultimo trabajo de dirección procura una versión tan comercial y tan facilona de ‘La dama duende’ que convierte la magnífica comedia de Calderón de la Barca en un conjunto de chirigotas que impide gozar del bello texto y oscurece la perfecta trama. El público debe auparse ante los clásicos, y no los clásicos inclinarse ante el público. Con este equivocado método de versionar, hace tiempo que Shakespeare sería de banal aburrimiento.

    Pedro Calderón de la Barca era un ambicioso autor joven que aún no había cumplido los treinta cuando escribió esta obra, una de sus comedias más famosas. Doña Ángela es una joven viuda harta de esta sometida a los dos fantoches de sus hermanos. Quiere el azar que venga a alojarse a la casa donde viven los tres un apuesto tontinaca, que lo haga en una estancia que comunica secretamente con la de la dama ociosa, y que esta por entretenerse inicie el juego audaz de simularse duende. Apariciones, lances, malentendidos y grescas se suceden sin cesar hasta el final feliz imprescindible en el género.

    La comedia resiste la prueba del algodón de lo que parece o no verídico. Estando bien urdida la trama, siendo precisa la estructura, y aceptables -aunque tópicos y planos- los personajes, lo verdaderamente soberbio es el texto, en un castellano rimado de belleza deslumbrante e inteligencia suprema. Bastaría recitar con claridad y declamar en forma sobria, resultar inteligibles en suma, y los actores podían quedarse sentados toda la obra sin que desmereciera mucho. Pero al parecer el público es tonto y tonto debe permanecer; no entiende a los clásicos: hay que mascárselos y envasarlos homologados en la industria del entretenimiento. Y así se destroza La dama duende como tantas otras obras de nuestros clásicos, convirtiendo el ingenio en chascarrillo, la sutileza en sal gorda, y una pieza de autor y un texto sagrado en un montaje de carreras y aspavientos, de gesticulación exagerada, de diálogos ralentizados y trufados de tonillos, soniquetes y acentos de la más deprimente actualidad cotidiana.

    Calderón para bobalicones, Calderón facilón y resultón, Calderón hortera. Pedro Víllora dice que su adaptación ‘es respetuosa con las ideas de mixtificación, arrojo y comicidad que emanan de un texto igualmente respetado, aunque reducido’ y cree que la obra es ‘una indagación a propósito del azar’.  Su contribución parecería correcta, si la lentitud de los parlamentos y las divagaciones escénicas no alargaran la obra hasta el sufrimiento durante el último cuarto de hora. La escenografía también es correcta, pero no resuelve del todo satisfactoriamente la clave del montaje, la alacena que comunica las dos estancias donde transcurre la trama. La alacena está al fondo y en un lateral al mismo tiempo, y no termina de ocupar el centro de la escena. Un escenario giratorio quizás hubiera sido adecuado. De la coreografía también puede decirse que funciona, aunque resulte excesivo el frenesí saltimbanqui de algunas escenas y atrabiliarios ciertos movimientos de los personajes. La iluminación es buena, pero falla en algunos aspectos esenciales, como el encendido y apagado de candiles, y los oscuros totales en las pausas de las dos escenas últimas. Buen vestuario y una música que busca impactar más que seducir completan una producción notable.

    Pero siendo buenos los ingredientes, la mezcla no resulta y la salsa se espesa. Y esta es la responsabilidad del director, que quiere divertir por encima de todo, que hace hincapié exagerado en el componente gracioso y desequilibra una obra construida sobre sutilezas y ahora deconstruida en obviedades. Una responsabilidad especialmente decepcionante a la hora de dirigir a los actores y actrices, que interpretan en claves grotescas y burlonas lo que debía ir en serio, pues ya están los diálogos para señalar matices e intenciones sin necesidad de tantos ademanes, tantas inflexiones, tanto gesticular y tanta gracieta que arruinan sus interpretaciones, destrozan sus personajes y convierten a esta dama duende en una carantoña.

    Mal, definitivamente, Diana Palazón como Doña Ángela, y mal también el protagonista masculino, Chema León, con un deplorable rictus de sonrisa forzada, que va y viene sin que sepamos por qué. Los dos tienen buenos momentos, pero oscilan continuamente de registro entre tomarse en serio y a broma a sus personajes, con lo cual el público también se confunde y se cansa. Gustó -no a nosotros- Marcial Álvarez en un histriónico Don Luis que hace pareja con un desajustado Don Juan. Mejor los secundarios Iván Hermes y Mona Martínez en esos papeles graciosos a los que les sobra gracejo para resultar redondos. El reparto no casa del todo en edades y apariencias. Los actores han seguido al director y el director les ha llevado por ruta equivocada.

    De los últimos montajes del fallecido Miguel Narros, que en paz descanse, no nos gustaron ‘Los negros’ de Jean Genet en enero de 2011 (ver reseña), ni ‘La noche de los generales’ de José Luis Santos en 2009 (ver reseña); y sin embargo nos pareció notable su trabajo en la Yerma que dirigió en enero pasado (ver reseña). Era de admirar que se mantuviera a sus años al pe de un cañón tan difícil de manejar como la dirección escénica. Descanse en paz.

    El estreno fue también el de esta nueva temporada madrileña, y si nos arriesgamos a interpretarlo en clave simbólica, sentimos flotar en el ambiente la misma autosatisfacción gremial, la misma vacuidad existencial de siempre, agravada por una deriva cada vez más marcada en sentido contrario a la excelencia. No empezamos con buen pié. Dios lo remedie.

    VALORACIÓN DEL ESPECTÁCULO (del 1 al 10)
    Interés: 6
    Texto: 8
    Adaptación: 7
    Dirección: 6
    Interpretación: 6
    Escenografía: 7
    Iluminación: 7
    Vestuario: 7
    Realización: 8
    Producción: 7
    Programa de mano: 6
    Documentación a los medios: 6

    TEATRO ESPAÑOL
    ‘La dama duende’, de Pedro Calderón de la Barca
    Versión: Pedro Víllora
    Dirección: Miguel Narros
    Del 4 al 15 de septiembre

    Reparto por orden de intervención:
    Don Manuel, Chema León
    Cosme, Iván Hermes
    Doña Ángela, Diana Palazón
    Isabel, Mona Martinez
    Don Luís, Marcial Álvarez
    Don Juan, Emilio Gómez
    Doña Beatriz, Eva Marciel
    Clara, Paloma Montero
    Rodrigo, Antonio Escribano

    Equipo Artístico
    Coreografía, Marta Gómez.
    Vestuario, Almudena Rodriguez.
    Música, Luis Miguel Cobo
    Iluminación, Juan Gómez Cornejo
    Escenografía, Mónica Boromello
    Producción, Producciones Faraute.

    Una escena de la obra
    Otro momento de la obra

    Los mejores productos de electrónica para compras online

    PRODUCTOS DE ELECTRONICA

    Auriculares E-Readers Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Recibe nuestras noticias en tu correo

    Tomamos tu privacidad muy en serio

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    José Ignacio Carnero: "Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión"

    José Ignacio Carnero: «Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión»

    Abel Hernández: "Como director de El Mundo, Pedrojota Ramírez estaba molestando a mucha gente"

    Abel Hernández: «Como director de El Mundo, Pedrojota Ramírez estaba molestando a mucha gente»

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    César Alcalá: "El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad"

    César Alcalá: «El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    Cinco horas con Sigfrido

    Cinco horas con Sigfrido

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Uno de los nuestros

    Uno de los nuestros

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    César Alcalá: "El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad"

    César Alcalá: «El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad»

    José Ignacio Carnero: "Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión"

    José Ignacio Carnero: «Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    La Torre de Babel: ¿Habla la Biblia de extraterrestres y de vida en otros lugares del Universo?

    La Torre de Babel: ¿Habla la Biblia de extraterrestres y de vida en otros lugares del Universo?

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Guillermo Gortázar: "Desde el punto de vista político, la historia de Romanones fue la historia de un fracaso"

    Guillermo Gortázar: «Desde el punto de vista político, la historia de Romanones fue la historia de un fracaso»

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    José Carlos Ruiz: "Pasear sin propósito ni destino específico es un acto de rebeldía en el siglo XXI"

    José Carlos Ruiz: «Pasear sin propósito ni destino específico es un acto de rebeldía en el siglo XXI»

    ¿Un teléfono móvil 'iPhone' en una pintura de hace casi un siglo?

    ¿Un teléfono móvil ‘iPhone’ en una pintura de hace casi un siglo?

    El inconfesable secreto de la antigua 'Puerta al Infierno' de Roma

    El inconfesable secreto de la antigua ‘Puerta al Infierno’ de Roma

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    "Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria"

    «Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria»

    Pablo Iglesias e Irene Montero, en una imagen reciente.

    El rumor del divorcio de Iglesias y Montero, con amante incluida, agita la cuarentena de Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Un sanitario de la clínica Ruber: "Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública"

    Un sanitario de la clínica Ruber: «Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los "viejos moribundos" ve la luz e infecta Telecinco

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los «viejos moribundos» ve la luz e infecta Telecinco

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com