Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Cine y Teatro
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    Evocación acertada de Raquel Meller

    Un gran musical nuestro -sin parafernalias a lo Broadway- le espera en el teatro Reina Victoria

    José Catalán Deus 
    13 Sep 2013 - 18:01 CET
    Evocación acertada de Raquel Meller
    Archivado en: Cine y Teatro | Guía Cultural | Honda

    No todo son decepciones. Al contrario, la cartelera siempre tiene sorpresas gratas como es el caso de ‘Por los ojos de Raquel Meller’, un espectáculo de modesta factura y humilde concepción, con el que el teatro privado madrileño, que arriesga y juega en inferioridad de condiciones, vuelve a dar lecciones al teatro público subvencionado, que tantas veces decepciona.

    Hugo Pérez lleva media vida tras la idea, ha escrito el guión y se hace cargo de la coreografía, figurines y dirección de un proyecto que llevaba ya siete años sobre tablas alternativas cuando al fin el productor Juanjo Seoane y el empresario Enrique Cornejo lo retoman para uno de los teatros emblemáticos de Madrid, el Reina Victoria, donde se estrenaban las mejores comedias en el siglo pasado.

    Un gran musical autóctono con un guión equilibrado, lejos de las hagiografías al uso, una escenografía de mínimos mejor que muchas de máximos, una iluminación extraordinaria y ocho mujeres y dos hombres sobre el escenario que se multiplican hasta parecer un enorme reparto. Y música en directo, dos horas sin decaimiento a cargo de tres, sólo tres músicos. Esto es sacar petróleo, todo un ejemplo.

    Sobre la gran Raquel Meller, que sacó el cuplé de los garitos y durante los años 20 y 30 del pasado siglo fue una gran figura internacional, se pueden hacer mamonadas ad hoc y enjabonar al personaje; se puede hacer un guión facilón, cronológico y sentimentaloide. O se puede hacer un retrato matizado, un prisma de verdades contrapuestas y leyendas contrastadas, que es lo que ha hecho Pérez. Bien es verdad que el relato a veces se pierde entre decenas de retazos, flashbacks, y apuntes complementarios, pero es rico en matices, muy bien escrito y a veces hasta rimado.

    La vida de la Meller son sus canciones y veinte o treinta desfilan por el espectáculo, cada una con su vestuario, su coreografía, sus detalles escenográficos. Riquísimo espectáculo, hermoso de ver, especialmente por haber sido construido con pocos medios, mucha imaginación y gran gusto. El espectáculo no tiene un buen principio y deben pasar quince minutos para poder respirar hondo y entender que vamos a ver algo decente. Le sobran en sus inicios referencias a la semana trágica barcelonesa, pero en cuanto nos trasladamos al taller de costura donde trabaja Paca Marqués López todo empieza a arreglarse.

    Maribel Per, la protagonista, lidia con una tarea titánica, hacer de la Piquer en directo sin por supuesto tener su voz. Desconcierta en su primera intervención, pero cumple con creces a lo largo del espectáculo. Todo el elenco la secunda de forma sobresaliente, cantando y actuando, bailando, llorando y riendo sin histrionismos, ampulosidades y sobreactuaciones tan frecuentes en actores y actrices de más fama y cotización. Sin duda que la dirección de Hugo Pérez colabora a su bien estar en el escenario. Lamentamos no poder hablar en concreto de algunos de ellos por no tener documentación precisa sobre los papeles que interpreta cada uno.

    Del trío musical que encabeza Mikhail Studyonov hay que decir que funciona a la perfeccción, sin un fallo en el extensísimo repertorio, sin parar de tocar un momento, y haciéndole bien. La escenografía es casi milagrosa a partir de unos cuantos telones, y la iluminación es tan variada y ocurrente que interpreta su propia sinfonía. Es realmente fabuloso el vestuario desplegado y si la protagonista no cambia de atuendo -a cual más bonito y elegante- casi veinte veces, no cambia ninguna.

    En definitiva, un espectáculo musical que podía muy bien haber desbarrado en caduca rememoración para la tercera edad nostálgica, y que es viable para públicos nuevos que en su vida hayan oído una copla ni sepan quien fue esta Raquel Meller, portada de la revista ‘Time’, estrella de primera magnitud en Estados Unidos y Francia, que superó en popularidad e ingresos durante varios años a estrellas como Carlos Gardel y Maurice Chevalier, que tuvo admiradoras como Sarah Bernhardt, retratada por Sorolla y elogiada por toda la intelectualidad de la época.

    La obra no cansa ni aburre en ningún momento y eso que tiene una duración total de dos horas y media con un cuarto de hora de intermedio, algo que tiene prohibido el médico al buen aficionado. No es perfecta pero puede seguir perfeccionándose. El episodio catalán y en catalán parece sobredimensionado. Las alusiones a las dos españas brazo y puño en alto, trivializan. El final con El relicario no termina de quedar redondo.

    ‘El espectáculo no es una biografía exacta porque no nace con la intención detectivesca o historicista; más bien ofrece unos ambientes, un aliento femenino, un deambular poético por los hechos. A veces se da una pirueta, otras un trago amargo, las más una intuición acertada o un desengaño. Raquel Meller recibió en vida todos los laureles y conoció el rechazo como todos los grandes del tablado. No pretendemos hacer justicia más que con nosotros y encontrar a nuestra Raquel por un instante gracias a la bendita magia del engaño teatral. Al que no se haya acercado a su figura sorprenderá el alcance de esta semiolvidada cancionista-actriz, ya que su vida está marcada por el éxito masivo, sin precedentes; es incomprensible que su mito no habite en el imaginero colectivo de las nuevas generaciones’, dice Hugo Pérez. El jueves pasado en el teatro había más ‘jóvenos’ que ‘tarras’ y el público aplaudió a rabiar durante todo el espectáculo, exigiendo al finalizar reitreradas salidas a saludar de toda la compañía. Del apoyo del público a partir de la semana que viene depende que siga en cartel. Lo merece con creces.

    VALORACIÓN DEL ESPECTÁCULO (del 1 al 10)
    Interés: 8
    Texto: 7
    Música: 8
    Dirección: 8
    Interpretación: 8
    Escenografía: 8
    Iluminación: 9
    Vestuario: 9
    Realización: 8
    Producción: 8
    Programa de mano: 6
    Documentación a los medios: 4

    Teatro Reina Victoria
    “Por los ojos de Raquel Meller”, de Hugo Pérez
    A partir del 9 de abril de 2013

    Idea, guión, espacio, coreografía, figurines y dirección, Hugo Pérez
    Dirección musical, Mikhail Studyonov
    Diseño de iluminación, Juanjo Llorens
    Diseño de escenografía, Alfonso Barajas
    Una nueva producción Juanjo Seoane, Tribueñe y Enrique Cornejo

    Reparto: Maribel Per, Amanda Puig de Prada, Belén González, Rocío Osuna, Badia Albayanti, Carmen Rdez de la Pica, Chelo Vivares, Iván Oriola y Pablo Rossi.

    'Por los ojos de Raquel Meller'
    'Por los ojos de Raquel Meller'
    'Por los ojos de Raquel Meller'

    Los mejores productos de informática

    PRODUCTOS DE INFORMÁTICA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Thor: Love and Thunder "Premiere mundial" en Los Ángeles

    Thor: Love and Thunder «Premiere mundial» en Los Ángeles

    ¿Sabes por qué la música se ha vuelto más triste y agresiva?

    ¿Sabes por qué la música se ha vuelto más triste y agresiva?

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Instituto Cervantes: Presentación del libro "60 poetas peruanos de la Generación del 60"

    Instituto Cervantes: Presentación del libro «60 poetas peruanos de la Generación del 60»

    Mosterín: "El cristianismo que conocemos, invento de Pablo de Tarso"

    Mosterín: «El cristianismo que conocemos, invento de Pablo de Tarso»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Instituto Cervantes / Encuentro en torno al libro: Relatos andinos

    Instituto Cervantes / Encuentro en torno al libro: Relatos andinos

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Losantos descubre la mentira histórica de Iglesias sobre su abuelo: fue un franquista de tomo y lomo

    Losantos descubre la mentira histórica de Iglesias sobre su abuelo: fue un franquista de tomo y lomo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com