Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Cine y Teatro
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    Lo que te cuenta ese banco cuando en él te sientas

    'Continuidad de los parques' puede ser la revelación de la temporada

    José Catalán Deus 
    28 Mar 2014 - 18:32 CET
    Lo que te cuenta ese banco cuando en él te sientas
    Archivado en: Cine y Teatro | Guía Cultural

    ‘Continuidad de los parques’ tiene un título tan hermético como diáfano y expansivo es su contenido. Es una bonita pieza de ocho secuencias bien hiladas, ágil y fresca aunque haya sido escrita hace dos décadas. La puesta en escena la eleva aún más de categoría. Y sus seis intérpretes redondean la faena con gran eficacia. Es una de las mejores comedias de la temporada, apuesta segura si se quiere pasar un buen rato sin bajar de categoría.
     
    Su autor, Jaime Pujol, es un mallorquín de 52 años de edad, que nos introdcue así su trabajo: ‘Un parque, de por sí, ya es un escenario. Citas concertadas, encuentros casuales, conversaciones fútiles que en ocasiones devienen en reflexiones profundas de dos o más individuos, hogar de indigentes, lugar de contemplación, de paseo, de juego, de seducción.El banco se convierte en el sitio idóneo para la complicidad o el antagonismo, aunque sólo sea por la proximidad física de dos desconocidos. La palabra hace el resto’. Muchos hemos pensado alguna vez quién se habría sentado antes que nosotros en ese banco anónimo en el que siempre se recala cuando se da un paseo por algún parque. A Pujol le debió ocurrir lo mismo y escribió esta pieza que define ‘juego perverso, cómico y engañoso; un retablo de apariencias, de continuos equívocos a medio camino entre el realismo y el absurdo’. Se explica bien y es autor de un montón de obras de las que no hemos visto ninguna antes de esta. 

    Cuatro actores -Roberto Álvarez, Fele Martínez, Gorka Otxoa y Luis Zahera- interpretan unna veintena depersonajes, que se cruzan, chocan, encuentran y “desencuentran” en ese banco, en ese parque. Marta Solaz contruye el magnífico entramado musical de los encuentros y hace jogging entre los setos en sus ratos libres. Xabier Murúa es un jardinero peripintado. Y ya está lista la pieza. Su afán es sorprender, con ingenio y sentido del humor; componer situaciones donde el desenlace imprevisto dé sentido a la extrañeza inicial. Personajes cotidianos de nuestros días, urbanitas medio zumbados, medio entrañables, medio imposibles, en situaciones desconcertantes, equívocas, resueltas no con poco regocijo.

    Un supuesto ligue entre dos hombres, un vagabundo con delirium tremens, un enredo de teléfonos móviles, unos niños molestos que no dejan leer el periódico, el encuentro de un navajero y un mago, tres paseantes con sus perros y un taxista inopinado se suceden siempre sorprendiendo, siempre asegurando que nada es como parece a primera vista. Las sucesivas escenas se titulan Seducción, Voces, Sin cable, Yeguas en la noche, El Truquis, Malas pulgas y Luz verde.

    Es posible que esta pieza les recuerde a aquellas sucesivas -e inolvidables- tres obras de Alfredo Sanzol: ‘Sí, pero no lo soy’ (2008), ‘Dias estupendos’ (2010) y ‘Delicadas’ (2011) seguidas de ‘En la luna’ (2011) (una buena ocasión para ver nuestras reseñas de entonces y juzgar su trabajo de conjunto, de los mejores sino el mejor de los últimos años). La recién estrenada de Pujol forma también parte de ese teatro realista pero mágico, basado en muchas dotes de observación y carente de prejuicios y significados añadidos, reflejo de la vida corriente, optimista a pesar de todo.

    Sergio Peris-Mencheta se hace cargo de la dirección, adaptación y espacio escénico con un sobresaliente sin reparos. Escenografía sencilla y eficaz perfectamente apoyada por todos los componentes artísticos y técnicos, destacando uno de los mejores despliegues de vestuario que hemos visto en mucho tiempo. 

    Los cuatro protagonistas bordan cuatro o cinco personajes cada uno con absoluta eficacia: todo un despliegue de arte interpretativo. Gorka Otxoa ha avanzado mucho desde que era nuestro vecino en la calle del Prado. ‘Julián’, ‘Marcos’ y ‘El Truquis’ parecen hechos a su medida, la de ese tímido galán antagonista del macho ibérico. Luis Zahera hace un vagabundo de antología (por no hablar del señor atracado y el ejecutivo ponderado), de los que te parten el alma aunque haya siempre entre el público gente que se ríe de lo que no debiera y este patético personaje,ya ve usted por donde, les hace gracia. Roberto Álvarez con sus tipos corrientes, ese ‘Adrián’ que ha pisado la caca de un perro, ese viajante con maleta, ese ‘Gorritas’ sardónico, es nuestro favorito del cuarteto, y Fele Martínez pasa de ligón invertido a taxista imaginario como si nada.

    Y ya que hemos destacado el texto, la puesta en escena y la interpretación, unamos por derecho propio una cuidada producción que no ha dudado en recurrir a especialistas diversos -coreógrafo, mago, grafitero…- para conseguir un producto excelente.

    Era la Noche del Teatro, la sala estaba repleta y el público no se movía de los asientos esperando el anunciado encuentro con todo el equipo. Sobró el discurso reivindicativo, tan envarado y tan absurdo, pero fue una estupenda velada.

    Aproximación al espectáculo (del 1 al 10)
    Interés, 9
    Texto, 8
    Dirección, 8
    Interpretación, 8
    Música, 8
    Realización, 8
    Producción, 8

    Naves del Español – Sala 2
    CONTINUIDAD DE LOS PARQUES
    De Jaime Pujol
    Dirección: Sergio Peris Mencheta 
    Del 20 de marzo al 27 de abril 

    Con Roberto Álvarez, Fele Martínez, Gorka Otxoa y Luis Zahera. Y Marta Solaz y Xavier Murúa.

    Diseño Iluminación y dirección técnica    Braulio Blanca
    Dirección de arte y atrezzo   Eva Ramón
    Audiovisuales y espacio sonoro  Joe Alonso
    Diseño de vestuario    Elda Noriega
    Composición musical   Marta Solaz
    Fotos Antonio Vicente
    Jefa de Prensa    Maria Díaz 
    Dirección de Producción y  Producción Ejecutiva   Nuria-Cruz Moreno 
    Dirección, adaptación y espacio escénico Sergio Peris-Mencheta.

    'Continuidad de los parques', de Jaime Pujol
    'Continuidad de los parques', de Jaime Pujol
    'Continuidad de los parques', de Jaime Pujol

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Pedro Fernández-Barbadillo

    Pedro Fernández-Barbadillo: “’La ‘Leyenda Negra’ fue fomentada por los propios españoles”

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Mano de palos a una boda gay por el 'sacrilegio' de recrear una icónica fotografía de guerra

    Mano de palos a una boda gay por el ‘sacrilegio’ de recrear una icónica fotografía de guerra

    Negro animal tristeza, Negra tristeza animal, Animal tristeza negra

    Negro animal tristeza, Negra tristeza animal, Animal tristeza negra

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    México: Más de 100 artistas, 5 estrenos mundiales y 5 ballets en el Festival PAAX GNP

    México: Más de 100 artistas, 5 estrenos mundiales y 5 ballets en el Festival PAAX GNP

    Kirk Douglas: 'Yo soy Espartaco'

    Kirk Douglas: ‘Yo soy Espartaco’

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    Jaime Peñafiel nos presenta su último libro, 'Alto y claro'

    Jaime Peñafiel nos presenta su último libro, ‘Alto y claro’

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Marciano Vidal: "Los divorciados vueltos a casar pueden comulgar"

    Marciano Vidal: «Los divorciados vueltos a casar pueden comulgar»

    Kirk Douglas: 'Yo soy Espartaco'

    Kirk Douglas: ‘Yo soy Espartaco’

    La aldea castellana de Ventosilla y Tejadilla

    ‘El grano de arena’, la novela histórica que se adentra en las aldeas castellanas

    Pedro Fernández-Barbadillo

    Pedro Fernández-Barbadillo: “’La ‘Leyenda Negra’ fue fomentada por los propios españoles”

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Agustín del Agua: "Dios debería estar presente en todas las Universidades, tanto públicas como privadas"

    Agustín del Agua: «Dios debería estar presente en todas las Universidades, tanto públicas como privadas»

    La triste historia de Jennifer Grey y su odio con Patrick Swayze en 'Dirty Dancing'

    La triste historia de Jennifer Grey y su odio con Patrick Swayze en ‘Dirty Dancing’

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com