Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Cine y Teatro
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    La cortesía en la España de Lope y ahora

    Un trabajo sensacional de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico

    José Catalán Deus 
    10 Abr 2014 - 13:11 CET
    La cortesía en la España de Lope y ahora
    La cortesía de España, de Lope de Vega
    Archivado en: Cine y Teatro | Guía Cultural

    A veces el teatro es un bálsamo reparador que compensa todos los sinsabores. A veces uno sale completamente satisfecho. A veces fondo y forma, texto y montaje, contenido y circunstancias se hermanan y suenan los clarines del gozo. No depende de sumar referencias de prestigio ni de emplear gastos generosos. Es el milagro del teatro, que puede producirse cuando menos se espera. Es lo que ocurre con la versión puesta en pie por la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico de ‘La cortesía de España’, un título casi inédito de Lope de Vega. Todo un sensacional acontecimiento.

    Un criado malvado desencadena un malentendido espantoso en una feliz pareja genovesa que lleva al marido a fingir su muerte y huir a París creyendo que su esposa se ha fugado con otro, y a la esposa a aceptar la ayuda de un caballero toledano para trasladarse a España creyendo que su marido ha querido asesinarla para casarse con otra. De Génova a Toledo, pasando por Venecia, Barcelona (considerada por el autor como la ciudad española más importante de la época), París y Orgaz, la acción discurre veloz permitiendo a Lope loar las virtudes del caballero español de la época, hacer propaganda del imperio en el que no sólo no se ponía el sol sino que honor, valor y cortesía reinaban. Las mentiras del sirviente Claudio quedan desenmascaradas y la vergüenza es todo su castigo; Lucrecia y Marcelo, el matrimonio genovés, superarán el trance gracias a la generosidad de don Juan, al que los cielos premiarán sin duda aunque ya no lo veamos. Una comedia divertida y edificante que hace honor a Félix Lope de Vega y Carpio (1562-1635), que la escribiera ya al final de la cincuentena, consagrado sacerdote y retirado de su azarosa vida.

    ‘La cortesía de España’ es una maravilla literaria que nos avergüenza a los que no la conocíamos.  Se publicó en 1619 y se puede consultar en la edición original. Ha sido mérito de Laila Ripoll, que pertenece al comité de lectura de la CNTC, desempolvarla y presentar una versión que por ser absolutamente fiel al original es espléndida. Josep Maria Mestres presenta un montaje ejemplar a la par que sencillo, que se apoya en una escenografía modesta que funciona a la perfección aupada en recursos audiovisuales de primera categoría, los vídeos de Álvaro Luna y las músicas de Lluis Vidal. Una buena iluminación realza un vestuario deslumbrante, el mejor que hemos visto en mucho tiempo. Recordamos a Mestres por haber dirigido en 2011 en estas mismas Naves del Español una obra muy interesante de Ariel Dorfman titulada Purgatorio (ver reseña de entonces). Pero su trabajo de ahora destaca más.

    Y sobre este entramado de calidad discreta, de buen hacer sin alharacas, irrumpe en el escenario un reparto que desde su divertida y sorprendente aparición ofrece cien minutos de buen hacer colectivo que nos recordaron más de una vez algunas grandes visitas shakesperianas, la de la compañía británica Propeller en 2011 con The Comedy of the errors y Richard III (ver reseña), o las anteriores del The Bridge Project de Sam Mendes (ver una reseña) (y otra más), una de las aportaciones del ya dimitido Natalio Grueso al frente de los teatros municipales de Madrid.

    La Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico fue creada en 2007 por iniciativa del anterior director de la Compañía, Eduardo Vasco, y con dos años de permanencia y dos montajes por promoción, puede decirse que La Joven ha cumplido con éxito los objetivos del proyecto, y prueba de ello es que ya se han incorporado a dos grandes montajes de la CNTC: El perro del hortelano y El alcalde de Zalamea. Esta es la tercera promoción, 16 actores y actrices elegidos entre 520 candidatos. Y son ya una realidad optimista en el panorama teatral español. Aunque hemos visto casi todos los cinco montajes anteriores de la Joven Compañía, -Las bizarrías de Belisa (2007), La noche de San Juan (2008), La moza de cántaro (2010), Todo es enredos, amor (2011), La noche toledana (2013)-, nunca antes nos pareció tan clara la calidad de su recitar, la elocuencia de su actuación, lo acertado de su interpretación, nunca retórica ni anticuada, pero tampoco tentada de coloquialismo banal.

    Por tanto hay que volver a felicitar al asesor de verso de la CNTC. Vicente Fuentes esta vez nos parece que se ha superado a sí mismo y ha corrido más riesgos. Todo el texto es vivido con un ritmo original, propio y común que no sabríamos describir, que debe ser oído y degustado por todo el que ama y respeta nuestra lengua. Voz, verso, canto, prosodia, interpretación, trabajo corporal, espacio lumínico y sonoro y dramaturgia se combinan para convertir un argumento ingenioso, una trama perfecta y unos diálogos restallantes en un espectáculo sobresaliente en el que la actuación en directo del percusionista Mauricio Loseto es la rica guinda del buen pastel.

    A la hora de los parabienes habría que nombrar una por una a las seis actrices y uno por uno a los ocho actores, pues todo el elenco lo merece. Marcello y Claudio gustarán menos que Don Juan y Zorrilla pero es que son personajes menos potentes. Muy bien Lucrecia y no menos bien Celia. En conjunto gran refuerzo para la CNTC: nosotros nos quedaríamos con la promoción entera para doblar efectivos con tanto clásico como tenemos esperando turno para ser recuperado.

    Nadie sabe cuantas obras teatrales (¿1.500?) escribió Lope y nunca se han publicado al completo. Del par de docenas más conocidas ha habido buenas y malas versiones. Nuestros clásicos aún siguen siendo asignatura pendiente, pero ya menos. «Tened lástima, cielos, de un amante, que él propio es enemigo de sí mismo, pues no se ha visto pena semejante!» Así se lamenta Don Juan de Silva perdidamente enamorado de Lucrecia, la dama genovesa que ha rescatado de un terrible lance y a quien se ha propuesto honrar y respetar de manera intachable para hacer gala de su «cortesía española». ‘Siempre he creído que el contacto con la buena poesía, con el buen teatro, la buena música… con el arte en general, nos hace mejores personas’, opina Mestres y sin duda estamos de acuerdo.

    Aproximación al espectáculo (del 1 al 10)
    Interés, 9
    Texto, 9
    Dirección, 8
    Escenografía, 8
    Interpretación, 8
    Música, 8
    Iluminación, 8
    Vestuario, 9
    Vídeo, 9
    Realización, 8
    Producción, 8

    CNTC – Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico
    Naves del Español (Pº de la Chopera, 14)
    ‘La cortesía de España’, de Lope de Vega
    Versión:  Laila Ripoll
    Dirección:  Josep María Mestres
    Del 3 abril al 4 mayo

    Asesor de Verso:  Vicente Fuentes
    Video:  Álvaro Luna
    Composición musical: Lluis Vidal
    Escenografía:  Clara Notari
    Iluminación:  Juanjo Llorens
    Vestuario:  María Araujo

    Reparto por orden de intervención:
    Celia, Olalla, dueña: Elsa González
    Flora, Teodora: Sole Solís
    Marcelo: Manuel Moya
    Claudio: Jonás Alonso
    Camila, Antonia: Alba Enríquez
    Lucrecia: Natalia Huarte
    Hervasio, mesonero, dueña : Borja Luna
    Tomé y dueña: Guillermo de los Santos
    Don Juan: Francesco Carril
    Zorrilla: Álvaro de Juan
    Leonarda: Júlia Barceló
    Julia: Laura Romero
    Don Jorge: Ignacio Jiménez
    Lisardo, arriero, dueña : José Gómez

    Percusionista: Mauricio Loseto
     
    Duración: 1 hora y 40 minutos
    Funciones de martes a sábado 20:00 h.; domingos 19:00 h.

    Representaciones
    Madrid (Matadero): 3 de abril – 4 de mayo de 2014
    Murcia (Teatro Circo) : 20 de junio
    Festival Clásicos en Alcalá, Alcalá de Henares: 26 – 27 de junio
    Festival de Teatro clásico de Almagro: Julio 2014
    Festival de Teatro clásico de Olmedo: 18 de julio.

    La cortesía de España, de Lope de Vega

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PORTÁTILES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    Rusia: el pope agita tanto al bebé que lo deja magullado en la pila bautismal

    Rusia: el pope agita tanto al bebé que lo deja magullado en la pila bautismal

    Centro de ayuda Cristiano

    El Centro de Ayuda Cristiano promueve la concienciación de padres y jóvenes sobre las bandas latinas

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Ambazonia, la guerra civil de la que no se habla

    Ambazonia, la guerra civil de la que no se habla

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Zzoilo, Noan y el "temazo" del verano: "De Chill"

    Zzoilo, Noan y el «temazo» del verano: «De Chill»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Oscar D'León y Eva Ayllón en las "Noches del Botánico 2022"

    Oscar D’León y Eva Ayllón en las «Noches del Botánico 2022»

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Rusia: el pope agita tanto al bebé que lo deja magullado en la pila bautismal

    Rusia: el pope agita tanto al bebé que lo deja magullado en la pila bautismal

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Don Gil de Alcalá, la revelación de la temporada

    Don Gil de Alcalá, la revelación de la temporada

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    La asombrosa peripecia por la que esta paisana se hizo con este busto romano de un valor incalculable

    La asombrosa peripecia por la que esta paisana se hizo con este busto romano de un valor incalculable

    Sesenta peruanos de la "Generación del 60"

    Sesenta peruanos de la «Generación del 60»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Al Pacino, que tiene ya 81 años, anda de novio con Noor Alfallah, quien acaba de cumplir los 28

    Al Pacino, que tiene ya 81 años, anda de novio con Noor Alfallah, quien acaba de cumplir los 28

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Semana Santa: las razones políticas detrás de la condena de Jesús a ser crucificado

    Semana Santa: las razones políticas detrás de la condena de Jesús a ser crucificado

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    Antonio Resines: "Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez"

    Antonio Resines: «Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez»

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com