Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Cine y Teatro
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    Hedda Gabler, mujer, víctima y verdugo

    Eduardo Vasco dirige y Cayetana Guillén interpreta el drama de Ibsen

    José Catalán Deus 
    01 May 2015 - 16:20 CET
    Hedda Gabler, mujer, víctima y verdugo
    Hedda Gabler, de Ibsen - CDN
    Archivado en: Cayetana Guillén Cuervo | Cine y Teatro | Fernando Guillén Cuervo | Guía Cultural | Lorenzo Caprile

    El teatro precedió al psicoanálisis y a finales del XIX arrasó los escenarios con la irrupción de personajes de psicología compleja, con el descubrimiento de que las apariencias engañan, sobre todo en lo referente a aquellas sumisas mujeres de la burguesía que pugnaban por romper la baraja. El noruego Henrik Ibsen ocupó lugar destacado en esta enorme apertura de horizontes y su drama Hedda Gabler es un clásico, aunque hoy haya perdido todo el impacto emocional con que irrumpió en 1890. El director Eduardo Vasco y la protagonista Cayetana Guillén no consiguen superar la gélida lejanía del texto y la artificialidad de la trama. La complejidad de la protagonista permanece inalcanzable y el melodrama discurre romo sin proporcionar aliciente emocional.

    Ibsen es uno de los grandes perturbadores que acaban con el siglo XIX, y se le incluye en la estirpe de Fiodor Dostoievski, Friedrich Nietzsche y William Blake, por citar aportaciones en otros ámbitos, aunque podría hablarse también de colegas contemporáneos como Luigi Pirandello o Andrej Chejov sin ir más lejos que avanzaban por el mismo camino: personas de psicología compleja escondidas en personajes sociales estereotipados. Colaboró a renovar el teatro moderno con Casa de muñecas (1879) y Un enemigo del pueblo (1882), por resumir, y luego se volvió más analítico y simbólico con una serie de obras como La dama del mar (1888) y esta Hedda Gabler (1890), prototipo de rica burguesa descontenta con su vana existencia, obsesionada con el aburrimiento en que naufraga su vida («A veces creo que sólo sirvo para una cosa en este mundo […] para aburrirme mortalmente», afirma en el acto II), y que como es habitual entre humanos en vez de hacer frente al problema cambiando su vida, canaliza su frustración haciendo daño al prójimo, especialmente en cuanto detecta algún atisbo de felicidad, de autenticidad, de libertad, de lo que ella no sabe ni puede ejercer.

     

    Un personaje femenino complejo, de refinada maldad, de intelecto brillante, cuya mentalidad nos parece que radica en su absoluta incapacidad de amar. No la enseñaron de pequeña, y no supo aprender de mayor. Los infelices crónicos sufren y hacen sufrir mientras se aturden con simulacros vitales que disimulan una cobardía social malsana («Soy cobarde. Terriblemente cobarde», Acto II). Un personaje al que las más renombradas actrices han querido enfrentarse y frente al que Cayetana Guillén Cuervo naufraga irremisiblemente. Su Hedda Gabler no es lo suficientemente creíble y queda en personaje literario, aceptable en su intrínseca limitación.

    Responsabilidad en ello debe tener el director pues el resto del reparto sufre, aunque en muy diferente manera, de parecido encorsetamiento, especialmente el Eilert Lovborg de José Luis Alcobendas y la Thea Elvested de Verónika Moral, una pareja de personajes no menos complejos y no más logrados. Por el contrario, tía y sobrino compensan, y la Julia Tesman de Charo Amador y el Jorge Tesman de Ernesto Arias, nos convencieron; El juez Brack de Jacobo Dicenta queda en el justo medio, correcto.

     

    Yolanda Pallín no cumple la para nosotrtos exigencia mínima a todo versionista, declarar bajo juramento los cambios efectuados sobre el original. La original -bella a la par que sencilla- escenografía de Carolina González es una gran aportación que potencia el majestuoso escenario del María Guerrero con ese gigantesco cortinaje, pero no es acompañada por un atrezzo a su altura y mucho menos por un creativo movimiento escénico, limitado a cambiar sillas de sitio, colocar y retirar objetos sobre el piano y convertir el proscenio en un depósito de vestimenta. Vestuario que en su parte femenina, Thea y Hedda, nos resultó francamente inadecuado, por defecto y por exceso, respectivamente. Corecta la iluminación  de Miguel Ángel Camacho y destacable la música de Ángel Galán y la presencia en el escenario del pianista Jorge Bedoya. Una coproducción de calidad al servicio de una pieza que no consiguió motivarnos.

     

    El director incluye un poema alusivo al argumento en el programa de mano, algo no frecuente y de agradecer, aunque el poema resulte prosaico y no ayude a entender. En víspera del primero de mayo, el teatro no estaba lleno y los espectadores quedaron bastante fríos al final del espectáculo.

    Aproximación al espectáculo (del 1 al 10)
    Interés, 6
    Texto, 8
    Dirección, 8
    Escenografía, 8
    Interpretación, 8
    Producción, 8
    Documentación para los medios, 7
    Programa de mano, 7
     

     

    Centro Dramático Nacional
    Teatro María Guerrero
    HEDDA GABLER
    de Henrik Ibsen
    Dirección, Eduardo Vasco
    Versión, Yolanda Pallín
    Del 25 de abril a 3 de 14 de junio de 2015 

    Reparto
     (por orden alfabético)
    Eilert Lovborg – José Luis Alcobendas
    Julia Tesman – Charo Amador
    Jorge Tesman – Ernesto Arias
    El juez Brack – Jacobo Dicenta
    Hedda Gabler – Cayetana Guillén Cuervo
    Thea Elvested – Verónika Moral
    Músico – Jorge Bedoya

    Equipo artístico
    Dirección, espacio sonoro y vídeo – Eduardo Vasco
    Versión – Yolanda Pallín
    Escenografía  – Carolina González 
    Vestuario  – Lorenzo Caprile 
    Iluminación  – Miguel Ángel Camacho
    Música – Ángel Galán
    Caracterización – Sara Álvarez
    Fotos – MarcosGpunto
    Coproducción – Centro Dramático Nacional, Mucha Calma y Noviembre Teatro

    De martes a sábados, a las 20. 30 h – Domingos, a las 19. 30 h
    Encuentro con el público – Sábado 23 de mayo.

     

    Hedda Gabler, de Ibsen - CDN
    Hedda Gabler, de Ibsen - CDN
    Hedda Gabler, de Ibsen - CDN
    Hedda Gabler, de Ibsen - CDN
    Hedda Gabler, de Ibsen - CDN

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Descifran el enigma del misterioso manuscrito Voynich

    Descifran el enigma del misterioso manuscrito Voynich

    Agustín del Agua: "Dios debería estar presente en todas las Universidades, tanto públicas como privadas"

    Agustín del Agua: «Dios debería estar presente en todas las Universidades, tanto públicas como privadas»

    ¿Sabes por qué 'El hombre de Vitrubio' de Leonardo da Vinci es tan icónico?

    ¿Sabes por qué ‘El hombre de Vitrubio’ de Leonardo da Vinci es tan icónico?

    Madrid: Exitosa presentación de “Kutimuy Garcilaso: danzas y bailes típicos del Perú”

    Madrid: Exitosa presentación de “Kutimuy Garcilaso: danzas y bailes típicos del Perú”

    Desvelado el enigma: Velázquez usó una cámara oscura para pintar 'Las Meninas'

    Desvelado el enigma: Velázquez usó una cámara oscura para pintar ‘Las Meninas’

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Farsantes ellos y farsantes casi todos

    Farsantes ellos y farsantes casi todos

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Agustín del Agua: "Dios debería estar presente en todas las Universidades, tanto públicas como privadas"

    Agustín del Agua: «Dios debería estar presente en todas las Universidades, tanto públicas como privadas»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Si eres miedoso, no veas nunca este vídeo

    Si eres miedoso, no veas nunca este vídeo

    José Luis Perales dice un emocionado 'adios' a toda una vida dedicada a la música

    José Luis Perales dice un emocionado ‘adios’ a toda una vida dedicada a la música

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Biblia: La sangrienta historia de las primeras traducciones

    Biblia: La sangrienta historia de las primeras traducciones

    Xabier Pikaza: "Europa ha puesto cepos para cazar samaritanos"

    Xabier Pikaza: «Europa ha puesto cepos para cazar samaritanos»

    La triste historia de Jennifer Grey y su odio con Patrick Swayze en 'Dirty Dancing'

    La triste historia de Jennifer Grey y su odio con Patrick Swayze en ‘Dirty Dancing’

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Al Pacino, que tiene ya 81 años, anda de novio con Noor Alfallah, quien acaba de cumplir los 28

    Al Pacino, que tiene ya 81 años, anda de novio con Noor Alfallah, quien acaba de cumplir los 28

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Semana Santa: las razones políticas detrás de la condena de Jesús a ser crucificado

    Semana Santa: las razones políticas detrás de la condena de Jesús a ser crucificado

    Antonio Resines: "Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez"

    Antonio Resines: «Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez»

    El Zodíaco de los apóstoles

    Agustín del Agua: "Dios debería estar presente en todas las Universidades, tanto públicas como privadas"

    Agustín del Agua: «Dios debería estar presente en todas las Universidades, tanto públicas como privadas»

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com