Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Cine y Teatro
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    Madriz, alucina vecina

    Miguel del Arco presenta una versión deconstruida del género chico

    José Catalán Deus 
    23 May 2016 - 16:03 CET
    Madriz, alucina vecina
    ¡Cómo está Madriz! - Teatro de la Zarzuela
    Archivado en: Cine y Teatro | Guía Cultural | Pablo Iglesias | Paco León

    ‘¡Cómo está Madriz!’ se presentaba como el gran aliciente de la temporada del Teatro de la Zarzuela, una puesta al día del género, con mucho presupuesto, ideas frescas y original escenografía. El resultado no pasa de espectáculo colorista con escaso contenido musical y excesiva politiquería.

    la dirección escénica está a cargo de Miguel del Arco, en su primera aproximación a la zarzuela después de una rápida carrera de éxito en los escenarios teatrales. Ha decidido hacer lo que denomina una ‘integración’ de las famosas revistas de Chueca y Valverde La Gran Vía y El año pasado por agua (no el programarlas juntas, como es habitual, puesto que la una es continuación de la otra, sino mezclarlas caprichosamente), buscando una «revista de actualidad«, una comedia que «funcione» mediante la actualización de la guasa social que ambas piezas contenían. 

    ‘La Gran Vía, revista lírico-cómica, fantástico-callejera en un acto’ fue estrenada en 1886, con el éxito quizás más grande de toda la historia musical española, lo que llevó a los autores de su partitura, Federico Chueca y Joaquín Valverde, a crear un ‘remake’ en 1889, ‘El año pasado por agua, revista en un acto y cuatro cuadros’, que prolongó el aplauso del público y la fama de sus autores. Tanto como la música, los libretos de  Felipe Pérez y González y Ricardo de la Vega respectivamente, colaboraron al éxito, aunque sus alusiones a la actualidad eran tan insistentes que rápidamente se quedaron desfasados.

    Miguel del Arco ha reorganizado el material y sustituido la mayor parte de los recitativos, en una escabechina poco respetuosa que añade un protagonista que viaja en sueños al Madrid de entonces, numerosos personajes políticos e intelectuales de distintas épocas, y unos textos flojos, manidos y sesgados siempre del lado que conviene, del lado de la bodeguilla y la ceja ahora ampliado al puño en alto de los unos y a las consignas anticasta de los otros. Esa papilla que circula por las redes sociales, y que, sin la menor consistencia, resulta patética en un escenario. Una papilla en la que casualmente no hay la menor referencia al equipo municipal que lleva un año en el ayuntamiento madrileño y cuyos dimes y diretes con doña Manuela al frente darían para siete zarzuelas y cuatro vodeviles.

    El popular actor Paco León es el cebo principal del espectáculo, y está correcto el hombre en un papel tan artificioso. Le secundan un poblado elenco a cargo de los personajes originales -calles y plazas de la ciudad- y de los personajes añadidos -de Galdós a Machado, De Valle a Baroja, de Pablo Iglesias Posse a Alejandro Lerroux. El forzado tono de farsa cupletista les obliga a gritar demasiado a pesar de lo cual poco se les entiende.

    La música es la gran sacrificada de este montaje repleto de coreografías grupales muy fotogénicas, de multipantallas con caras conocidas del pasado y del presente, de imágenes de la ciudad, de efectos especiales y vídeos tridimensionales. El director musical José María Moreno parece aceptar de buena gana esta supeditación y ha defendido el espectáculo diciendo que es un «popurrí muy bien hilvanado», no sabemos si queriendo ser obsequioso o perverso. Al parecer -porque Del Arco no nos facilita criterios y decisiones en esta ‘integración/escabechina’, lo cual hubiera facilitado el trabajo de la crítica y la percepción de los espectadores más exigentes- se incluyen 25 números musicales de las dos obras, pero sean cuantos sean -a nosotros nos salen menos- saben a muy poco frente a los enormes parrafones panfleteros, aunque se les haya sumado un fragmento de El barberillo de Lavapiés al inicio de la segunda parte aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y que todo el monte es orégano.

    De los ochos cantantes que intervienen, María Rey-Joly hace de protagonista junto al galán Paco León, y como viene siendo habitual en este último tramo de su carrera, el aspecto interpretativo se merienda al vocal: siendo una Merche pasable su Menegilda resultó decepcionante. Correcto y gracioso Luis Cansino en su doble papel de Caballero de Gracia y policía de seguridad, aceptables el Neptuno de Ángel Ruíz y la Doña Virtudes de Amelia Font, así como los Ratas, que en su tiempo deslumbraron a Nietsche y en este estreno hicieron reir rodeados de fotos de Barcenas, Rato y otros supuestos corruptos.

    En fin, el estreno del viernes pasado fue toda una celebración pues la mitad de los asistentes eran amiguetes y colegas predispuestos de antemano, que rieron y rieron sin parar, aplaudieron en todas las pausas y mostraron un entusiasmo auténtico como sólo el mundo de la farándula puede mostrar. Los pocos habituales del Teatro parecían perplejos y habría que saber qué opinará el público de abono y cuántos jovenos acudirán al reclamo modelnista. Francamente una propuesta sin comparación con, por ejemplo, el Viva Madrid de los Teatros del Canal en 2014 (ver nuestra reseña de entonces).

    No sabemos si a su antecesor o a Daniel Bianco, el nuevo director del recinto institucional que vela por las esencias de la zarzuela, por la aportación autóctona al teatro musical, por la ópera española en definitiva, le cabe el dudoso mérito de haber apadrinado este harakiri que nos retrotrae a la revista musical de más bajas miras; esta supuesta loa a Madrid repleta de incomprensión y desprecio, de tópicos anticuados; esta supuesta reflexión sobre los males de la patria nuestra, poblada de generalidades noventayochescas pericilitadas. La zarzuela, los madriles y las españas no son esto, no son esto y no se merecen esto.

    Aproximación al espectáculo (valoración del 1 al 10)
    Interés: 5
    Música: 7
    Dirección musical: 5
    Voces: 6
    Orquesta: 5
    Texto: 5
    Dirección artística: 6
    Escenografía: 7
    Iluminación: 7
    Vestuario: 8
    Producción: 7
    Programa de mano: 6
    Documentación a los medios: 6

    ¡CÓMO ESTÁ MADRIZ!
    «Un viaje onírico alucinado por la Villa y Corte…»
    Versión libre de Miguel del Arco,
    basada en La Gran Vía y El año pasado por agua
    Música de FEDERICO CHUECA y JOAQUÍN VALVERDE
    Nueva producción del Teatro de la Zarzuela
    Días 20, 21, 22, 25, 26, 27, 28 y 29 de mayo;
    1, 2, 3, 4, 5, 8, 9, 10, 11 y 12 de junio de 2016

    Dirección musical: José María Moreno
    Dirección de escena: Miguel del Arco
    Escenografía: Eduardo Moreno
    Vestuario: Pedro Moreno
    Iluminación: Juan José Llorens
    Diseño de vídeo: Joan Rodón
    Diseño de efectos: Sandra Vicente

    CANTANTES (por orden de aparición):
    MARÍA REY-JOLY, LUIS CANSINO, AMELIA FONT, ÁNGEL RUIZ, CARLOS CROOKE, PEDRO QUIRALTE, ISABELLA GAUDÍ, AMPARO NAVARRO
       
    ACTORES (por orden de aparición):
    PACO LEÓN, MANUELA PASO, NATALIA HUARTE, ROCÍO PELÁEZ, ÁNGEL BURGOS, JORGE USÓN, VERÓNICA MORENO, NURIA GARCÍA, MIRIAM MONTILLA, ANA GOYA, ESTHER RUIZ, DIEGO MOLERO, CARLOS MARTOS, MANUEL MOYA, ÁNGEL PERABÁ, ALBERTO SÁNCHEZ, MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ, GONZALO KINDELAN, JUAN CEACERO

    Orquesta de la Comunidad de Madrid, Titular del Teatro de La Zarzuela
    Coro del Teatro de La Zarzuela, Director: Antonio Fauró
    Duración aproximada: Primera parte (1 hora y 20 minutos) – Intervalo (20 minutos) – Segunda parte (1 hora).

    ¡Cómo está Madriz! - Teatro de la Zarzuela

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Ésta es la respuesta del Papa a los cardenales de las 'dubia'

    Ésta es la respuesta del Papa a los cardenales de las ‘dubia’

    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    Ana Soria y Enrique Ponce arrasan en redes sociales con este vídeo de Tik Tok

    Ana Soria y Enrique Ponce arrasan en redes sociales con este vídeo de Tik Tok

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Casa de América de Madrid: "El extraordinario viaje de Celeste García"

    Casa de América de Madrid: «El extraordinario viaje de Celeste García»

    El Zodíaco de los apóstoles

    "El cardenal van Thuan nos enseña que en los peores momentos podemos encontrar el mejor tesoro"

    «El cardenal van Thuan nos enseña que en los peores momentos podemos encontrar el mejor tesoro»

    Papa Francisco pide a Gianni Infantino limpiar la FIFA

    Papa Francisco pide a Gianni Infantino limpiar la FIFA

    Ana Soria y Enrique Ponce arrasan en redes sociales con este vídeo de Tik Tok

    Ana Soria y Enrique Ponce arrasan en redes sociales con este vídeo de Tik Tok

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    La Comunidad de Madrid da luz verde a ayudas para la producción audiovisual de directores noveles

    La Comunidad de Madrid da luz verde a ayudas para la producción audiovisual de directores noveles

    El Zodíaco de los apóstoles

    Blanca Paloma la rompe en las "Fiestas de San Isidro"

    Blanca Paloma la rompe en las «Fiestas de San Isidro»

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Cautivos del mal #44

    Cautivos del mal #44: José Luis Garci celebra los cuarenta años del Óscar de Hollywood por “Volver a empezar”

    El secreto del Club Bildeberg

    Cristina Martín Jiménez: «Los planes secretos del Club Bildeberg»

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Michael Douglas

    76 Festival de Cannes: El gran Michael Douglas, Palma de Oro de Honor, se confiesa

    Blanca Paloma la rompe en las "Fiestas de San Isidro"

    Blanca Paloma la rompe en las «Fiestas de San Isidro»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Trato de favor, y tanto

    Trato de favor, y tanto

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com