Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Cine y Teatro
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    La ciudad de las estrellas (La La Land)

    ¿Quién se atrevería a decir que esta película es un bodrio?

    Redacción 
    17 Ene 2017 - 18:38 CET
    La ciudad de las estrellas (La La Land)
    La La Land - Damien Chazelle
    Archivado en: Cine y Teatro | Emma Stone | Guía Cultural | Ryan Gosling

    Sin duda, esta película tiene todos los boletos para ser el taquillazo de la temporada. De tan premiada, sobre todo por los endogámicos premios que se autoconcede la industria, cuya segura culminación llegará con unos cuantos oscar. Además, al ser aplaudida por la crítica de forma prácticamente unánime, uno llega a la sala con tal grado de expectación entusiasta por el disfrute que le espera que, como se descuide, puede caer en el llamado síndrome de París, esa desilusión que, según el japonés Hiroaki Ota, sufren los nipones cuando visitan la capital gala. Desde luego se trata de una expectativa inducida por el torrencial mediático que promociona esta obra, así pues, ante semejante despliegue de unanimidad lisonjera ¿quién es el majete que dice y escribe que “La La Land” es un bodrio? Pues sin ser majete, sino todo lo contrario, el menda se atreve.

    Para empezar, director y productores niegan con su obra una parte importante del mensaje del film. De hecho, demuestran que no creen en su obra al no dar oportunidades a los cientos de excelentes actores-cantantes-bailarines que trabajan cada día en Broadway, West End y demás plazas donde reina el género musical escénico. Por el contrario, solo por motivos comerciales se puede entender que hayan preferido contratar a actores y actrices que no saben cantar ni bailar para cantar y bailar. No pretendo decir que Emma Stone, Ryan Gosling y el resto del reparto sean malos actores, simplemente que a nadie se le ocurrió llamar a Boris Karloff para interpretar Tarzán. Pero en el Hollywood de hoy, parece que los cálculos comerciales pesan más que los artísticos. “… La La Land” no llega al fraude de doblar a la bailarina como hizo Darren Aronofsky en “Black Swan”, pero encoge tanto la esencia del musical, debido a las limitaciones de los intérpretes, que tiene que llenar la película de guiños y flashes de recuerdo nostálgico de aquellas películas de antaño que fueron musicales de verdad.

    Si uno de los objetivos de Damien Chazelle fue provocar nostalgia del film musical, sin duda lo consigue. Así, si la evocación tiende hacia la tensión dramática, la música excelente y la danza morrocotuda, la amígdala contesta: “West Side Story”. Si por el contrario preferimos añorar argumentos triviales pero con danza imborrable seguramente se nos aparece cualquiera de las películas de Ginger Rogers y Fred Astaire. Aun si añoramos argumentos ligeros pero danza exuberante seguramente el neocórtex nos hará ver a Gene Kelly bailando en “Cantando bajo la lluvia”, en fin, si va de historias merengosas pero con bel canto el hipocampo responde: Julie Andrews en “Mary Poppins”, y si por el contrario la cosa se pone algo más dura contesta: Björk Guðmundsdóttir en “Bailar en la oscuridad”.

    “La ciudad de las estrellas (La La Land)” contiene los típicos números musicales interpretados por los protagonistas que, en este film hacen como si cantaran y bailaran. Algunos de los números no están mal aunque todos son reconocibles, sobre todo el más ovacionado del planetario que desde, al menos, “Mary Poppins”, se ha reproducido por doquier, tanto en el cine como en los escenarios.

    El argumento trata de las dificultades que tienen los que quieren ser artistas a, como se dice ahora, conciliar amor y profesión, sin más enredos que la exposición de un micromundo donde una pareja de jóvenes con trabajos precarios, disfrutan de apartamento propio; él un descapotable vintage y ella un Prius híbrido. Con todo, lo pasan fatal al no lograr sus sueños vocacionales, si bien, las penas son menos con el dulce amor que celebran canturreando y arrullándose. Muy chic y un pelín empalagoso.

    Trailer oficial en español

    La ciudad de las estrellas (La La Land)
    Dirección y guión: Damien Chazelle – Título original: “La La Land”
    Producida en 2016.
    Duración: 127 minutos.
    Música: Justin Hurwitz.
    Fotografía: Linus Sandgren.
    Reparto: Emma Stone, Ryan Gosling, John Legend, Rosemarie De Witt, J.K. Simmons, Finn Wittrock, Sonoya Mizuno, Jessica Rothe, Jason Fuchs, Callie Hernandez, Trevor Lissauer, Phillip E. Walker, Hemky Madera, Kaye L. Morris.

    Premios:
        2016: 7 Globos de Oro: incluyendo Mejor comedia/musical, director, actor y actriz.
        2016: Premios BAFTA: 11 nominaciones, incluyendo Mejor película y director.
        2016: 8 Critics Choice Awards: incluyendo Mejor película y director. 12 nominaciones.
        2016: Festival de Toronto: Premio del Público.
        2016: Festival de Venecia: Mejor actriz (Emma Stone).
        2016: American Film Institute (AFI): Top 10 – Mejores películas del año.
        2016: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película.
        2016: Críticos de Los Angeles: Mejor banda sonora. 6 nominaciones.   
        2016: National Board of Review (NBR): Mejores 10 películas del año.
        2016: Satellite Awards: Mejor película, banda sonora, canción y dirección artística. 13 nominaciones.
        2016: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director.
        2016: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original.
        2016: Sindicato de Actores (SAG): Nominada a Mejor actor (Gosling) y Actriz (Stone).

    La La Land - Damien Chazelle

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    E-READERS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (III): Mesopotamia

    Las religiones y sus libros sagrados (III): Mesopotamia

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    El artista Antonio Fernández Alvira muestra en Condeduque su instalación 'Memoria de forma'

    El artista Antonio Fernández Alvira muestra en Condeduque su instalación ‘Memoria de forma’

    La Comunidad de Madrid acerca la ópera a más de 800 estudiantes de Educación Secundaria

    La Comunidad de Madrid acerca la ópera a más de 800 estudiantes de Educación Secundaria

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Casa de América: Encuentro con la escritora Samanta Schweblin

    Casa de América: Encuentro con la escritora Samanta Schweblin

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com