'Handia' se llevó el mayor número de estatuillas, 10, en una gala aburrida marcada por los dardos feministas
Como subraya Natalia Marcos en ‘El País‘ este 4 de febrero de 2018, presentar una gala de premios no es nada fácil. Al contrario, es un regalo envenenado. Los Goya 2018 lo han dejado muy claro.
Eso y que no es lo mismo ser un gran humorista y un gran monologuista que ser un buen presentador para los Goya.
Después de tres años con Dani Rovira como conductor de la gala de entrega de los premios del cine español, este año tomaron el relevo los cómicos Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla.
Su chhabacano humor, bordeando el absurdo y el surrealismo, ha patinado en una gala que, como marca la tradición, se ha vuelto a hacer demasiado larga (ha llegado a las tres horas y cuarto) y ha tropezado como espectáculo televisivo.
En resumen: falta de humor en el monólogo de los presentadores, hipocresía a la hora de reivindicar el feminismo o desorganización -Hiba Abouk y Jesús Castro se quedaron un buen rato pasmados esperando indicaciones para entregar un premio-.
Que digo yo que a ver si alguien avisa al director de la gala de los #Goya2018, por si se le hace paso organice un poquillo el asunto. Fascinante. Bueno, patética. O eso.
— Emilio Glez Déniz (@egonden) 3 de febrero de 2018
Las redes no tardaron en recoger el sentimiento generalizado de los espectadores, pero dentro del Madrid Marriot Auditorium Hotel también se escucharon críticas. La más potente la de Leticia Dolera que resumió con una frase el pensamiento de muchos:
«Os está quedando un campo de nabos feminista precioso».
Un dardo que los espectadores no tardaron en aplaudir.
Yo viendo los monólogos de los #Goya2018. pic.twitter.com/75xNlHRV1C
— 🍥 (@Nurvios) 3 de febrero de 2018
Pero las críticas más repetidas han sido para los presentadores. Muchos han echado de menos a Dani Rovira y otros han deseado que todo fuese una broma o un experimento social.
Vaya tostón de gala y se criticó a Dani Rovira… #Goya2018
— Alejandro Muñoz (@alemuji_10) 3 de febrero de 2018
TODOS LOS PREMIADOS
La librería ha sido la gran triunfadora de la noche. La cinta de Isabel Coixet se ha coronado como la Mejor película en la 32ª edición de los premios Goya. Además su directora se ha llevado otros dos galardones: Mejor director y Mejor guión adaptado.
Pese a este éxito de la cinta basada en el libro de Penelope Fitzgerald, ha sido Handia, de los directores Aitor Arregi y Jon Garaño, la más premiada. La película se ha llevado 10 de los 13 premios a los que estaba nominada. Mientras que Verano 1993, de Carla Simón, se ha llevado tres: Mejor dirección novel, Mejor actor de reparto (David Verdaguer) y Mejor actriz revelación (Bruna Cusí).
El autor se ha llevado dos premios Goya, mientras La llamada, No sé decir adiós y Verónica se han quedado con uno.
MEJOR PELÍCULA
- La librería
- Verano 1993
- El autor
- Handia
- Verónica
MEJOR DIRECTOR
- Isabel Coixet, por La Librería
- Manuel Martín Cuenca, por El Autor
- Aitor Arregi y Jon Garaño, por Handia
- Paco Plaza, por Verónica
MEJOR ACTRIZ
- Nathalie Poza, por No sé decir adiós
- Maribel Verdú, por Abracadabra
- Emily Mortimer, por La Librería
- Penélope Cruz, por Loving Pablo
MEJOR ACTOR
- Javier Gutiérrez, por El Autor
- Antonio de la Torre, por Abracadabra
- Javier Bardem, por Loving Pablo
- Andrés Gertrúdix, por Oro
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO
- David Verdaguer, por Verano 1993
- José Mota, por Abracadabra
- Antonio de la Torre, por El Autor
- Bill Nighy, por La Librería
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO
- Adelfa Calvo, por El Autor
- Ana Castillo, por La Llamada
- Belén Cuesta, por La Llamada
- Lola Dueñas, por No sé decir adiós
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
- Eneko Sagardoy, por Handia
- Pol Monen, por Amar
- Eloi Costa, por Pieles
- Santiago Alverú, por Selfie
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
- Bruna Cusí, por Verano 1993
- Adriana Paz, por El Autor
- Itziar Castro, por Pieles
- Sandra Escacena, por Verónica
MEJOR DIRECTOR NOVEL
- Carla Simón, por Verano 1993
- Sergio G. Sánchez, por El secreto de Marrowbone
- Javier Calvo y Javier Ambrossi, por La Llamada
- Lino Escaler, por No sé decir adiós
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
- Aitor Arregi, Andoni de Caños, José Mari Goenaga y Andoni Carlos, por Handia
- Pablo Berger, por Abracadabra
- Carla Simón, por Verano 1993
- Fernando Navarro y Paco Plaza, por Verónica
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
- Isabel Coixet, por La librería
- Javier Cercas y Alejandro Hernández, por El autor
- Coral Cruz y Joan Sales, por Incerta glòria
- Javier Calvo y Javier Ambrossi, por La Llamada
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
- La Llamada,de Leiva (La llamada)
- Algunas veces, de José Luis Perales (El autor)
- Feeling lonely on the Sunday afternoon, de Alfonso de Vilallonga (La librería)
- Rap zona hostil, de Enrique baños (Zona hostil)
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
- Pascal Game, por Handia
- Alberto Iglesias, por La cordillera
- Alfonso de Vilallonga, por La librería
- Carlos Algara y Tomás Nepomuceno, por Verónica
MEJOR SONIDO
- Verónica
- El autor
- El bar
- Handia
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
- Handia
- Verano 1993
- La librería
- Oro
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
- Handia
- Abracadabra
- La librería
- Oro
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
- Handia
- Verano 1993
- La librería
- Oro
MAQUILLAJE Y/O PELUQUERÍA
- Handia
- Abracadabra
- Oro
- Pieles
MEJOR EFECTOS ESPECIALES
- Handia
- Oro
- Verónica
- Zona hostil
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
- Handia
- Abracadabra
- La librería
- Oro
MEJOR MONTAJE
- Handia
- Abracadabra
- Verano 1993
- La librería
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
- Una mujer fantástica
- Amazona
- Tempestad
- Zama
MEJOR PELÍCULA EUROPEA
- The square
- Cest la vie
- Lady Macbeth
- Toni Erdmann
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
- Deep
- Nur eta Herensugearen tenplua
- Tadeo Jones 2: El secreto del Rey Midas
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
- Muchos hijos, un mono y un castillo
- Cantábrico
- Dancing Beethoven
- Saura(s)
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
- Woody and Woody
- Colores
- El ermitaño
- Un día en el parque
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
- Los desheredados
- Primavera rosa en México
- The Fourth Kingdom
- Tribus de la inquisición
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
- Madre
- Australia
- Baraka
- Como yo te amo
- Extraños en la carretera