Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Noticias

    Segunda entrega de ‘Del FRAP a Podemos’

    Una crónica apasionada y apasionante del último medio siglo de nuestra historia

    Redacción 
    30 Nov 2015 - 16:47 CET
    Segunda entrega de 'Del FRAP a Podemos'
    Archivado en: ETA | Felipe VI | Guía Cultural | Joseph Ratzinger

    No todos los días, y menos en esta época, se puede comentar un proyecto literario en seis volúmenes. Este ambicioso trabajo reivindica el espacio narrativo situado entre el ensayo de corte académico y la llamada novela histórica: el espacio del periodismo en profundidad, el humilde y grato oficio de recomponer los hechos mediante las técnicas de acreditada solvencia con las que el gran reportaje lleva un siglo incorporado a la mejor literatura.

    Tras la buena acogida del primer tomo en el que se pasaba revista a los años 60, el surgimiento y unión de los grupos prochinos españoles, la conmoción de Mayo del 68 y el aldabonazo del Proceso de Burgos, el relato avanza ahora por la senda revolucionaria que inicia ese grupo revolucionario, el FRAP, contra el franquismo, con episodios sangrientos como la manifestación del primero de mayo de 1973 en Madrid y la muerte de Cipriano Martos en el cuartelillo de la Guardia Civil de Reus. Si el primer tomo era ‘el nacimiento de una quimera’, este se subtitula ‘afanes de juventud’.

    El volumen narra la fundación del Comité pro-FRAP el 23 de enero de 1970 en la casa de Arthur Miller en París, la llegada del enviado de Nixon para supervisar el final del franquismo, la desconocida trayectoria de Julio Álvarez del Vayo desde su papel esencial en la II República a la presidencia del FRAP, el derribo de la estatua de José Antonio en Valencia arrastrada por un autobús, las primeras grandes huelgas, la ruptura de la iglesia con el régimen. Pronto el partido maoísta organizará su primer congreso y se formará la Asamblea de Cataluña.

    Además de las peripecias personales de muchos militantes contadas en primera persona, esta entrega de la ‘Crónica de medio siglo’ presta especial atención a la evolución de los servicios policiales y de información franquistas, a la trayectoria de otros grupos revolucionarios en España y otros países occidentales, y hasta episodios colaterales como la boda de la nietísima de El Pardo, el ascenso y caída de Lin Biao, el delfín de Mao, el desarrollo de las Comisiones Obreras, la creciente presencia de ETA, y hasta a la detención de un militante cualquiera, apellidado Iglesias Peláez, que será padre del actual líder de Podemos.

    ‘Del FRAP a Podemos: Crónica de medio siglo’ viene a ser un modesto remedo de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, una crónica de la segunda mitad del siglo XX en clave periodística en vez de novelada, que el editor de la Guía Cultural, José Catalán Deus, comenzó a preparar en 2009.

    A propósito del interés y originalidad de esta inusual propuesta, La Librería de Cazabaret, una iniciativa literaria creada en 2007 en la minúscula localidad de Mas de las Matas, en la provincia de Teruel, ha entrevistado recientemente a su autor en el marco de su interés por lo que denomina ‘el sueño igualitario’ (ver la entrevista). También destaca entre las últimas recensiones que ha merecido esta Crónica la realizada por el catedrático Antonio Elorza en el suplementos cultural Babelia del diario El País (ver la crítica). Pueden también consultarse algunas de las anteriores críticas y recensiones en esta dirección. Y un más detallado vistazo al primer volumen puede leerse en esta página.

    Los siguientes cuatro tomos aparecerán escalonadamente hasta finales del año próximo:

    -Tomo III. 1974: El año decisivo. Proclamación del FRAP. Presidente Vayo. Magnicidio de Carrero. Garrote para Puig Antich
    -Tomo IV. El largo verano del 75: Madurez de sangre. Violencia, tiros y fusilamientos del 27 de Septiembre
    -Tomo V. Los finales años 70: La chispa que no prendió. Agonía de Franco y difícil Transición
    -Tomo VI. A partir de los años 80: Metamorfosis, azar y destino. El relevo de los grapo. 23-F, 11-M, 15-M… Entre Juan Carlos I y Felipe VI.

    ¿Conocemos la reciente historia española? ¿Podría reconstruirse de forma aceptable, lo más verídica y completa posible? ¿Tenemos una visión de conjunto equilibrada y fiable? Esta crónica del último medio siglo de la historia de España lo intenta a través de las andanzas y peripecias de más de un centenar de militantes de un grupo revolucionario cuyos antecedentes se remontan a comienzos de los años sesenta del pasado siglo y cuyos últimos coletazos aún perviven. Nunca antes se habían engarzado en un único relato todos los grandes acontecimientos del período comenzando por el surgimiento de los grupos radicales prochinos y continuando a través de mayo del 68, el proceso de Burgos, el magnicidio de Carrero, la ejecución de Puig Antich, el conato de guerrilla urbana y los fusilamientos del verano de 1975, la muerte de Franco, el prisma complejo de la Transición, el relevo de los ‘grapos’, la Constitución, el 23-F, el ‘felipismo’ y el ‘aznarismo’, la tragedia del 11 de marzo de 2004, la crisis iniciada a mediados de esa década, los brotes indignados, la abdicación real… para terminar en lo que todo indica que es el inicio de otro ciclo histórico.

    En esta crónica se alternan grandes acontecimientos sociales e historias personales, trascurren momentos importantes a través de miradas anónimas, y surge un fresco colectivo poblado de cientos de personajes de todos los ámbitos y tendencias, gente célebre y gente desconocida, los que hicieron la historia y los que la sufrieron. Las trayectorias y los sucesos se entrecruzan reconstruyendo un proceso que sólo así cobra sentido y sólo así puede vislumbrarse por primera vez en toda su complejidad.

    Como dice el autor, ‘lo que hemos vivido en las últimas décadas en este país es una aventura colectiva que cuando se examina en su total complejidad parece increíble, y es más interesante y conmovedora que cien novelas juntas. Tres generaciones desfilan, decenas de proyectos antagónicos se entrecruzan y complementan construyendo un panorama social que nunca antes se había visto completo, sin favoritos, sin prejuicios. Es medio siglo en nuestras vidas, lo que hicimos entre todos’.

    José Catalán Deus es periodista y escritor. Ha alternado puestos de dirección en revistas y diarios (Interviú, El Independiente…) con mucho trabajo como reportero en medios impresos y como comentarista en medios digitales. Durante una década fue corresponsal en Londres y en Roma, y también ejerció en estancias en París y Tirana. Ha sido corresponsal en Madrid de CNN Interactive. Además de ser el editor de la ‘Guía Cultural’ de ‘Periodista Digital’, publica libros regularmente. Entre sus doce títulos anteriores figuran ‘El Príncipe del Renacimiento: vida y leyenda de César Borgia’; ‘La Cuarta Guerra Mundial: terrorismo, religión y petróleo en el inicio del milenio’; ‘Criminales, víctimas y verdugos. Crónica negra de España (1939-1975)’; y ‘Después de Ratzinger, qué: balance de su pontificado y desafíos de su sucesión’. También sobre la historia del FRAP trata su primer documental, ‘La chispa y la pradera’, estrenado en 2013 (resumen en Vimeo y descargas en Filmin).

    Del FRAP a Podemos: Crónica de medio siglo. Un viaje con Ricardo Acero y sus compañeros
    Tomo II. Los primeros años 70: Afanes de juventud. Por la senda revolucionaria contra el franquismo. Aquel Primero de Mayo y la muerte de Cipriano Martos.
    José Catalán Deus
    Muñoz Moya Editores
    Sarrión, 2015
    582 páginas
    ISBN: 978-84-8010-271-1
    ISBN de la obra completa: 978-84-8010-262-9.

    'Del Frap a Podemos' (II Tomo) - Muñoz Moya Editores

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    E-READERS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Isabel Rábago.

    Isabel Rábago triunfa en Telecinco con una acertada pregunta tras el circo de los pinganillos en el Congreso

    Cayetana Álvarez de Toledo y Gabriel Rufián

    Álvarez de Toledo se pitorrea de Gabriel Rufián por el nefasto catalán que chapurreó en el Congreso

    Juanma Castaño.

    Bestial lección de Juanma Castaño (COPE) a las caprichosas jugadoras de la Selección y a los que le acusan de machismo

    Pepa Millán y Yolanda Díaz.

    Pepa Millán (VOX) cierra la boca a Yolanda Díaz: «¿En qué idioma habló usted con el prófugo Puigdemont?»

    Federico Jiménez Losantos.

    Losantos machaca sin piedad a las futbolistas rebeldes de la Selección de España: «No juntan ni media neurona»

    Esperanza Aguirre

    Esperanza Aguirre revienta la escaleta a Risto Mejide para sacudir a Sánchez en directo

    Jorge Javier Vázquez

    Telecinco se harta de Jorge Javier Vázquez: Cancela ‘Cuentos Chinos’ tras su nefasto mínimo histórico de audiencia

    Carlos Alsina

    Alsina, magistral: De trolear al ‘evangelizador’ Albares a su ‘zasca’ a los “diputados peones”

    Carlos Herrera y Carmelo Encinas.

    La payasada de los pinganillos es de tal magnitud que ni Carmelo Encinas (COPE) la defiende

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Ayuso deja para el arrastre a Mónica García sacándole en mitad de la Asamblea la famosa plancha

    Ayuso deja para el arrastre a Mónica García sacándole en mitad de la Asamblea la famosa plancha

    Ignacio Escolar

    Ridículo colosal de Ignacio Escolar ante Ferreras: La acusación contra Feijóo que le estalla en la cara

    Habitación Hotel

    Entrevista a Jamal Satli Iglesias, el actual presidente de BlueBay Hotels, para conocer sus logros más destacados

    Cayetana Álvarez de Toledo y Gabriel Rufián

    Álvarez de Toledo se pitorrea de Gabriel Rufián por el nefasto catalán que chapurreó en el Congreso

    Carlos Alsina y Pedro Sánchez.

    Carlos Alsina lo peta con un ejemplo fastuoso sobre la esquizofrenia en el PSOE sanchista

    Susanna Griso y Joaquín Leguina.

    Leguina deja petrificada a Susanna Griso: tiene una petición expresa a PP y VOX que no esperábamos

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    José Yélamo y Esperanza Aguirre.

    Esperanza Aguirre borra de un plumazo la impertinencia de José Yélamo (laSexta) sobre el gran acto del 24-S

    María Jesús Montero y Nicolás Redondo Terreros.

    La purga a Nicolás Redondo arrastra a María Jesús Montero: Su gran mentira solo tarda cuatro días en desmoronarse

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Habitación Hotel

    Entrevista a Jamal Satli Iglesias, el actual presidente de BlueBay Hotels, para conocer sus logros más destacados

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Pedro Sánchez y Raúl del Pozo.

    Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio

    Paco Núñez (PP) acorrala al hipócrita García-Page con una propuesta que le daría el gobierno a Núñez Feijóo

    Paco Núñez (PP) acorrala al hipócrita García-Page con una propuesta que le daría el gobierno a Núñez Feijóo

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    José Luis Ábalos y Celia Villalobos

    Un “tramposo” Ábalos se pone nervioso en laSexta y Villalobos se lo merienda: “¿Por qué no te relajas un poquito?”

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Guardiola y Federico Jiménez Losantos

    Jiménez Losantos (EsRadio) y Guardiola (PP), a navajazos: “Tiraos por el viaducto…”

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]