En la trigésima edición de Cautivos del mal, David Felipe Arranz entrevista a la profesora y profesora universitaria Olivia de Miguel, que acaba de traducir la quinta y última parte de El diario de Virginia Woolf (Tres Hermanas), y al coreógrafo y bailarín gaditano Eduardo Guerrero, multipremiado artista que actualmente cosecha un gran
En la vigésimo novena de Cautivos del mal, David Felipe Arranz entrevista al poeta y catedrático de filología latina de la Universidad de Valencia, Jaime Siles, autor de los poemarios Arquitectura oblicua (Editorial Almuzara) y Doble fondo (Visor), y al periodista y profesor de la Universidad Villanueva, Fernando Rueda, y al agente del
Vicente Vallés, presentador y director de los informativos de Antena 3 visita Periodista Digital para hablar en el programa Cautivos del mal de su último libro, Operación Kazán con el que obtuvo a finales de 2022 el Premio Primavera de Novela. Esta obra es en palabras del propio Vallés es "una novela de espionaje, pero también parcialmente
A lo largo de esta semana se ha hablado largo y tendido en los diferentes medios de comunicación sobre la ruptura entre Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa. Lo único que ha quedado claro es que estos dos protagonistas tienen versiones completamente distintas de por qué su amor se ha agotado, de hecho, muchos califican de una 'guerra' lo
Editado por Western Oregon University y el Instituto de Cultura Oregoniana es un apasionante recuento histórico acerca de los viajes que realizaron los marinos españoles (1543- 1819) a la costa del Pacífico en Norteamérica. Uno de sus personajes más importantes es Francisco de Bodega y Quadra, un peruano que comandó la marina real,
El premio Nobel rompe su silencio y, aunque su deseo es no hacer declaraciones sobre su vida privada, ha aclarado diferentes informaciones que han circulado en los últimos días sobre su ruptura con Isabel Preysler Una semana después de confirmarse la noticia, la ruptura de Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa sigue dando mucho que hablar.
En la vigésimo sexta entrega de Cautivos del mal, David Felipe Arranz entrevista a la periodista y escritora Marta Robles por Lo que la primavera hace con los cerezos (Espasa) y al periodista y escritor Javier Menéndez Flores por su último ensayo, Extremoduro. De profundis (Libros Cúpula). En el editorial, Arranz recomienda ¿Tiene futuro
En la vigésimo quinta entrega de Cautivos del mal, David Felipe Arranz entrevista a la periodista y escritora Marta Fernández por su ensayo La mentira. Historias de impostores y engañados (Harper Collins) y al escritor y editor Alberto Pertejo por su última novela, Mil leguas (GoodBooks). En el editorial, Arranz recomienda Mediterráneo
En la vigésimo cuarta entrega de Cautivos del mal, el filólogo y periodista David Felipe Arranz entrevista en primer lugar al periodista y director de Vanitatis Nacho Gay, que acaba de publicar Urdangarín: relato de un naufragio (La Esfera de los Libros), y después a la escritora Cristina Campos, finalista del Premio Planeta 2022 por Historias
La reciente publicación de HISTORIA SECRETA DEL CÍRCULO, del filósofo católico argentino Patricio Shaw, nos redescubre uno de los grandes misterios teológicos ocultados y borradas a la población occidental, cada día más ignorante y desconocedora de las verdades profundas de la Tradición Perenne: el simbolismo, el significado y la
El escritor y periodistas francés Dominique Lapierre falleció este 4 de diciembre a los 91 años en la localidad francesa de Ramatuelle, donde residía, según ha confirmado su esposa Aliette Spitzer a medios franceses. El deceso del autor de innumerables éxitos editoriales como 'La ciudad de la Alegría', 'Arde París' o 'El quinto jinete'
La reciente publicación del libro Juristas y abogados es muy oportuna, pues éste aparece en el momento exacto, es decir en medio de una encrucijada tenebrosa e imprevisible, suerte de coyuntura histórico-política anormal en grado sumo para España, y que ubicaremos indudablemente entre el final del nefasto sanchismo y la imposición del
En la vigésima primera entrega de Cautivos del mal, el periodista y filólogo David Felipe Arranz entrevista en primer lugar al coronel del Ejército de Tierra y diplomado de Estado Mayor Pedro Baños por su último libro, La encrucijada mundial (Ariel), al que se suma al anterior, El poder: un estratega lee a Maquiavelo (Rosamerón); y,
"Que los sueños nos ayuden a descubrir la realidad y que la realidad nos permita descubrir los sueños" No podemos dejar de comenzar por lo que en el libro señala Eva Veiga: " La escritura de Alfonso Pexegueiro es transformativa, penetra y ahí opera: conmueve el ser de la vida y crea, está creando, otro mundo, otra manera de mirar, otra
En la vigésima entrega de Cautivos del mal, David Felipe Arranz entrevista en primer lugar al periodista, escritor y doctor en Ciencias de la Información Pablo Villarrubia Mauso, por Expedientes OVNI del siglo XXI: desde los informes militares secretos hasta las revelaciones del Pentágono (La Esfera de los libros), y, a continuación, al
En la decimonovena entrega de 'Cautivos del mal'; David Felipe Arranz entrevista en primer lugar a la poeta Jeanette L. Clariond y a la filóloga María Fuentes, fundadora y delegada editorial respectivamente de Vaso Roto, y al actor y presentador Javi Martín, autor de Bipolar y a mucha honra (Espasa). Jeannette L. Clariond cuenta cómo Samuel
Maestro y, actualmente, directivo de una empresa tecnológica, Luis de Valdés nos cuenta de primera mano su trayectoria en el mundo de la literatura y de cómo se siente al publicar su primera novela negra 'Pintor de Luz' (Aliar Ediciones), ambientada en Madrid en los años 80. Apasionado de la vida, de la literatura y del cine, Luis de Valdés
En unos momentos en los que la guerra es un acontecimiento cercano, y ante un futuro muy incierto, se hace necesaria una reflexión sobre los conflictos bélicos más allá del ámbito militar, para sumergirse en las enseñanzas e implicaciones que tiene en nuestra vida cotidiana, la economía, la política o la comunicación. El general de
¿Alguna vez te has preguntado por qué tu jefe (Aries) es tan duro? ¿Has intentado que tu amiga (Capricornio) te aclare algún tema sin conseguirlo? Para responder a estas y a muchas más preguntas solo tienes que mirar a las estrellas. En ellas, y con la ayuda de este libro, encontrarás que cuando tu amigo (Piscis) esté emocionado lo
La presentación en Madrid de “El Delfín: la historia de un soñador” derivó ayer en una impactante defensa del ambiente por parte del embajador peruano Oscar Maúrtua de Romaña, quien explicó y fundamentó la posición peruana en ese tema. Sergio Bambarén es un escritor peruano, residente en Tenerife, Canarias, que ha logrado con
En la entrega décimoséptima de "Cautivos del mal", David Felipe Arranz entrevista a dos míticos escritores y periodistas, Pepe Ribas y J.J. Benítez, que publican sendas novedades que hunden sus raíces años atrás. Ribas habla de "Encuentro en Berlín, muerte en Ucrania" (Altamarea), novela fruto de una investigación protagonizada por
El pasado fin de semana se ha celebrado en la localidad cordobesa de Puente Genil el IX Encuentro de Poesía, Música y Plástica “La onda de la palabra”, que ha finalizado con la entrega del IV Premio Internacional de Poesía Juan Rejano al poeta ecuatoriano Juan José Rodinás (Ambato, 1979) por el poemario El uso progresivo de la debilidad,
En la decimosexta entrega de Cautivos del mal, David Felipe Arranz entrevista en primer lugar a Javier Jiménez, editor de Fórcola, y a Amelia Pérez de Villar, traductora y escritora, autora de volúmenes como Dickens enamorado, Los enemigos del traductor o Mi vida sin microondas. Con ellos charla sobre la labor romántica del artesano del
De la política a ganar uno de los galardones literarios más prestigiosos de España. Luz Gabás, exalcaldesa de Benasque con el Partido Popular en la legislatura 2011-2015, acaba de hacerse con la 71 edición del Premio Planeta con su obra 'Lejos de Luisiana'. Después de vivir un año en la localidad de San Luis Obispo, California, estudió
En la decimotercera entrega de “Cautivos del mal”, David Felipe Arranz entrevista al director, músico y escritor Xavier Güell, a propósito de la publicación de la segunda entrega de su apasionante “Cuarteto de la guerra”, Nadie logrará conocerse (Galaxia Gutemberg), y al dramaturgo Ernesto Caballero y a la actriz Karina Garantivá,
En la decimosegunda entrega de “Cautivos del mal”, David Felipe Arranz entrevista al actor y dramaturgo Albert Boadella, a propósito de la publicación de Joven, no me cabree (Ediciones B), y al periodista, poeta y subdirector de la Fundación Vocento, Carlos Aganzo, autor de Las ciudades de Machado (Tinta Blanca). En el arranque, Arranz
Invisible de Eloy Moreno, Las lágrimas de Shiva de César Mallorquí o El Príncipe de la Niebla de Carlos Ruiz Zafón son tres de los libros para adolescentes más vendidos en Amazon 2022. Los temas de misterio y la novela romántica son géneros que triunfan. Según un informe del Ministerio de Educación y Cultura realizado en 2014, el
En la décima edición de “Cautivos del mal”, David Felipe Arranz entrevista al catedrático de Teoría de la literatura y literatura comparada y exdirector de la RAE, Darío Villanueva, y al dramaturgo y director escénico José Luis Alonso de Santos. Ambos intercambiaros opiniones sobre sus últimas obras, Morderse la lengua. Corrección
En el programa de 'La Segunda Dosis' emitido el pasado viernes 23 de septiembre, aparece Concha Calleja, periodista y escritora, muestra su último libro Diana. Réquiem por una mentira, y quien trata el tema de la muerte de Diana de Gales, más conocida como Lady Di. Concha comenta que Diana de Gales, activista y primera esposa de Carlos
El pasado viernes 16 de septiembre se presentó, en el Instituto Cervantes de Madrid, el libro "Inés Huaylas Yupanqui: una estrella entre dos mundos" del escritor peruano Roberto Rosario. En el evento, organizado por la Embajada del Perú en España, participaron, además del autor, el Embajador del Perú, Oscar Maúrtua de Romaña, el Agregado
La Embajada del Perú, en colaboración con el Instituto Cervantes, presenta este encuentro en torno al libro de Roberto Rosario "Inés Huaylas Yupanqui". Inés Huaylas Yupanqui (1515-1575) es con toda probabilidad el personaje femenino más relevante durante la conquista del Perú. Nacida como Quispe Sisa en el Imperio incaico, fue una ñusta o
Conmoción en las letras españolas. El insigne escritor Javier Marías falleció a primera hora de la tarde de este 11 de septiembre de 2022 en Madrid, según informa el diario ABC que cita a fuentes próximas a la familia. El novelista no logró superar la neumonía que le tenía postrado y en coma desde hace más de un mes. Marías era