Ficha técnica
Título: rePUBLICANOS
Autor: Fernando Iwasaki
Editorial: Edaf
218 páginas
Este es un libro que no tiene más remedio que ser polémico, puesto que cuando se lanza una mirada lúcida e inteligente sobre las cosas, inevitablemente se tienen que incomodar todos aquellos que sobre las mismas cosas lanzan sus miradas interesadas, simplonas y con intención manipulativa. Frente a quienes desean acomodar la realidad a sus deseos, están quienes como Fernando Iwasaki intentan verla tal y como es.
Establecida su característica inevitablemente polémica, conviene añadir de inmediato que, como el propio título sugiere ya, se trata de un libro sumamente divertido. El uso creativo de la inteligencia siempre resulta agradable y confortador. En este caso, el frecuente uso del doble sentido de las palabras siempre resulta adecuado, ninguna vez deja de provocar una sonrisa.
El diagnóstico de Hugo Chávez es muy diferente del de Fernando Iwasaki, por eso cada uno se dirige a públicos distintos. En el caso del escritor se percibe claramente que éste se dirige a quienes quieren saber. Quien está en estos últimos se queda siempre con las ganas de saber más. Son muy pocas las páginas con las que abarca muchísimos asuntos, de modo que sólo hay apuntes, que parecen tan bien dirigidos, con enfoques tan certeros, que el lector puede verse impelido a dejar volar su imaginación.
En muy pocas líneas traza una imagen tan certera de España y sus circunstancias y sus diferencias con las naciones de su entorno, que muchas cosas de las que ocurren encuentran su explicación. Nuevamente hay que decir que Iwasaki haría mejores migas con Unamuno o Baroja que con Arzallus o Ibarretxe. Pero es que cuando se refiere a México, cuando se refiere a Perú, cuando habla de Argentina, Cuba, Brasil o cualquier otro país iberoamericano, queda patente su capacidad de síntesis, su erudición y su gracia para exponer su versión de las cosas. El capítulo VI dedicado a Bolívar y San Martín, situado más o menos entre la mitad del libro, es un poco como el eje sobre el que gira todo.
La portada constituye todo un acierto. Cabría preguntar, no obstante, por la disposición de los personajes.