Ficha técnica
Título: India, vagón 14-24
Autor: Ignacio Carrión
Editorial: Rey Lear
200 páginas
19,50 euros
La India es un país que despierta mucha curiosidad, muchos deseos de viajar hasta allí, para conocer de primera mano aquel modo de entender la vida tan diferente del nuestro. Ignacio Carrión es un conocido periodista y escritor y también fue librero. Es decir, no le falta la curiosidad ni el gusto por contar cosas. Fue inevitable, entonces, que al dar con un anuncio de prensa en el que se proponía recorrer la India, por un módico precio, en un vagón de tren, aprovechase la ocasión para visitar detenidamente un país al que ya había viajado con anterioridad.
Fruto de ese viaje fue este libro, que publicó la editorial Cambio 16 en 1977. Esa editorial ya no existe y ahora ha sido rescatado, sin alterar nada, con buen criterio este título, puesto que nos permite acercarnos a ese mítico país. No se trata de una serie de descripciones minuciosas, sino lo que al autor le parece lo fundamental de cada lugar. No se hace tanto hincapié en los paisajes y monumentos como en el espíritu de las gentes de los lugares por los que transita. Siendo periodista, indaga, pregunta, aun en las ocasiones en las que se le avisado previamente que no lo haga. Habla con todos, con los conductores de los rickshaws, los conserjes de los hoteles, con los más poderosos del país, con Chimanlal, amigo que fue de Gandhi, con españoles que viven la India, Mary Luz Jardiel, hija de Jardiel Poncela, el jesuita Francisco Benac, para rematar el libro con las entrevistas a la madre Teresa de Calcuta e Indira Gandhi.
El espíritu de Gandhi sobrevuela todo el relato: “es un pecado contra Dios y contra el hombre”, pero se quedó diciéndolo porque los indios siguen practicando esta costumbre.
Son numerosas las referencias a su persona y a sus enseñanzas. A destacar su recomendación, en vano, de que los hindúes planten árboles, con el objeto de que llueva más, o su desdén por las máquinas, que desvirtúan al género humano. Es divertida la anécdota en la que tras visitar Buckingham Palace, donde había sido llamado, un periodista le preguntó que cómo se le había ocurrido visitar al Rey medio desnudo.
Vicente Torres