Entrevista PD / José Andrés, “Made in Spain”

«Para sustituir el ladrillo apostaría ciegamente por la España agrícola»

Revolucionó con sus tapas EEUU porque "no sabía hacer otra cosa"

La cocina tradicional española es un libro que aun se está escribiendo

La primera vez que pisó EEUU lo hizo como los descubridores, a bordo de un velero. Era el Juan Sebastián de Elcano. Cuando se fue hizo una promesa: «Volveré para daros de comer«. Cumplió. Ahora sabe que el reto está servido. Saber «sacarle tajada» a la moda de la tapa y conseguir que eso repercuta en nuestra balanza comercial.

Desde hace meses en España se habla de la necesidad de crear un nuevo modelo productivo que sustituya a la construcción, José Andrés lo tiene claro.

«Si pensamos en cómo sustituir el ladrillo yo apostaría ciegamente por un país agrícola como el nuestro. Hacer de España líder en la exportación de productos ecológicos. Además, las zonas rurales donde la agricultura es un puntal, son lugares que necesitan ser valorados de nuevo».

Ahora que la crisis afecta a muchas personas en nuestro país, José Andrés diferencia EEUU y España en un punto. Cree que la sociedad del bienestar nos ha relajado.

«A pesar de la crisis y de pasarlo mal, en España tenemos un colchón que nos permite relajarnos. En EEUU no hay ese colchón. Allí no es tan fácil cobrar el paro si te quedas sin trabajo.»

«Tendría que ser más difícil ser emprendedor en EEUU porque te arriesgas más. Sin embargo, la realidad te arrastra a ello. Si no lo eres mal vas.»

José Andrés ha estado unos días en España promocionando su libro de recetas «Made in Spain» (Ed. Planeta). Es la traducción editorial del programa que, con el mismo nombre, emite en la televisión pública estadounidense (PBS). Desde allí se ha convertido en uno de los mejores embajadores de nuestra tierra, de sus productos y de sus sabores.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído