Sinde y Mascarell presiden la entrega de los Premios Internacionales Terenci Moix

La ministra de Cultura, Angeles González Sinde, y el conseller de Cultura de la Generalitat, Ferran Mascarell, han presidido este jueves la entrega de los Premios Internacionales Terenci Moix 2011, en el que han participado, además de los premiados, los escritores Josep Maria Castellet y Ana Maria Matute.

El Palau de la Música Catalana ha sido el escenario de un emotivo homenaje a Moix, que ha abierto su hermana, Ana María Moix, satisfecha porque los premios «ya han calado» y agradecida porque sin la aceptación popular que tienen no serían nada, ha dicho.

En la gala han participado todos los premiados –a excepción de Juan Eduardo Zúñiga, convaleciente–, y entre ellos estaban el escritor israelí David Grossman, premiado por la novela ‘La vida entera’, y el poeta sirio Adonis, reconocido por toda su trayectoria.

Grossman, que ha confesado sentirse privilegiado por haber sido traducido al catalán, ha hecho un discurso sobre la paz y la necesidad de diálogo entre los pueblos, y ha dicho: «Me temo que el arte no puede cambiar el mundo, pero sí puede evitar que el mundo nos cambie a nosotros».

Adonis, por su parte, ha aprovechado la ocasión para manifestar su alegría por el movimiento de libertad que se ha producido en el mundo árabe, que ha confiado en que sirva para que rompa sus cadenas con la religión, «salga de la Edad Media» y cree un mundo nuevo de democracia y libertades.

El director mallorquín Agustí Villaronga, premiado por ‘Pa negre’, ha agradecido el enésimo premio a su película recordando que, de joven, Moix le sacó de una comuna ‘hippie’, mientras que la fotógrafa catalana Colita ha rezado un Padre Nuestro muy ‘sui géneris’ que acababa con un reproche a su amigo: «Desde que te fuiste, esto es una plasta».

El periodista y escritor francés Jean Daniel, fundador de ‘Le Nouvelle Observateur’, ha hecho un llamamiento a «resistir» los tiempo difíciles, mientras que el director griego Theos Angelopoulos ha aludido a la melancolía que inunda su país natal, Grecia.

Los premios Terenci Moix no tienen dotación económica –a los ganadores se les entrega un euro de forma simbólica–, pero tienen la particularidad de que todos los galardones asisten a la ceremonia, que este año por primera vez ha dejado de celebrarse en la Diada de Sant Jordi para ganar visibilidad.

Ha cerrado el acto Mascarell, que ha recordado que Terenci Moix tuvo una capacidad renovadora que traspasó fronteras y que representa –igual que otros catalanes como Pau Casals–, los valores que mejor simbolizan la esencia de Cataluña; el gusto por la libertad y la democracia, ha dicho.

La fiesta ha sido presentada por los actores Natalia Menéndez y Enric Majó, con el acompañamiento de la música del compositor Mauricio Villavecchia al acordeón, la violinista Olvido Lara y el cantaor Miguel Poveda. Entre las autoridades presentes también estaban la presidenta del Palau de la Música, Mariona Carulla; y del ex presidente de la Generalitat José Montilla.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído