Periodista Digital entrevista al autor de 'Lágrimas socialdemócratas

Santiago González: «Zapatero cultiva en todo momento la consideración de que es un hombre providencial»

Piloto de Mariana Mercante y Licenciado en Económicas, Santiago González, navega por las aguas del periodismo desde 1982. En la actualidad es columnista de El Mundo y colaborador de Carlos Herrera en Onda Cero. Una de sus últimas y apasionantes travesías ha sido escribir Lágrimas Socialdemócratas. El desparrame sentimental del zapaterismo. En esta obra, para hablar de la cual ha visitado Periodista Digital, repasa los puntos claves del discurso de Zapatero y otros dirigentes socialistas, así como los pilares sobre los que se ha construido una biografía oficial de Zapatero que en numerosos aspectos resultan poco creíbles para el autor. Durante la charla previa a la entrevista, demuestra un aspecto de su personalidad reflejada en el libro: es un cinéfinlo, con especial predilección por La vida de Brian.

Recuerda que en el discurso del Gobierno hay una constante apelación a los sentimientos en vez de a los hechos. También se muestra el convencimiento de que basta con que Zapatero piense en algo para que eso se arregle:

Hay algo de esto, un pensamiento mágico. ‘Basta que yo me ocupe de las cosas para que las cosas… Basta que yo me ocupe de ETA para que ETA… Es decir, como si Aznar, Felipe González, Calvo-Sotelo y no digamos Suárez no hubieran dedicado un tiempo cada día a pensar en ETA en el tiempo que fueron presidentes y cuando no lo fueron. Esto del pensamiento mágico es verdad, lo piensan. Hay algunos de sus biógrafos que piensan, y esto se lo he oído yo a un dirigente socialista con experiencia, ‘es que tiene baraka’.

Hay una consideración en él de hombre providencial que él cultiva en todo momento.

El actual PSOE no se considera, en opinión de González, atado por la verdad:

La verdad no les atenaza.

Es una actitud que ni si quiera está caracterizada por la mentira, como digo en el libro, que a veces es algo más fronterizo. Es lo que el politólogo norteamericano Harry Frankfurt llama el ‘bullshit’, que literalmente es mierda de toro y aquí diríamos caca de la vaca, pero que en sentido figurado quiere decir charlatanería. Es el hablar por hablar, el hablar por no callar. Es el decir algo que no tiene sustancia.

El ‘bullshit’ no es exactamente la mentira. El mentiroso es alguien que conoce el valor de la verdad, puesto que la transgrede. De la misma forma que el blasfemo es alguien que cree en Dios, porque eso es algo que da sentido a su ofensa. Entonces, el ‘bullshit’ es algo de quien es indiferente a esto, te puede decir una cosa y la contraria. Yo creo que esto es lo más característico, pero cuando ha habido que mentir, se miente. La hemeroteca está llena.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Antonio Chinchetru

Licenciado en Periodismo y tiene la acreditación de suficiencia investigadora (actual DEA) en Sociología y Opinión Pública

Lo más leído