Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Libros
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    Majestuosa presentación de 'El prisionero del cielo' con un Carlos Ruiz Zafón convertido en estrella

    Llega la continuación de ‘La sombra del viento’: ¿Esto es sólo puro marketing?

    Zafón: "Sé que mis libros serían muy buenas películas pero quiero que mis libros sean libros"

    Sergio Espí 
    17 Nov 2011 - 12:05 CET
    Llega la continuación de 'La sombra del viento': ¿Esto es sólo puro marketing?
    Archivado en: AVE | Libros

    Más información

    Zafón, Marsé y Vázquez Montalbán, 'extranjeros' en su propia tierra

    Periodistas de todo el mundo, una capilla gótica, una puesta en escena digna de cualquier musical y un derroche de dinero poco común. Así, a bombo y platillo, se presentó en Barcelona el 16 de noviembre de 2011, el último libro de Carlos Ruiz Zafón. Periodista Digital fue testigo de cómo se convierte un libro en best-seller, antes incluso de que salga a la venta.

    Solemnidad. No hay palabra que case mejor con lo vivido el 16 de noviembre de 2011 en la Capella MACBA, la antigua Capella dels Àngels de Barcelona. Bajo la lluvia, recién estrenada la mañana y con cara de sueño, los periodistas que veníamos de Madrid escuchamos las indicaciones de un miembro de los de prensa de Planeta. Sí, y es que para entrar, para hacer fotos, para moverse, hay que seguir unas instrucciones. Primero hay que dejar trípodes y cámaras preparadas para después hacer cola y conseguir una muy muy muy obligatoria acreditación en forma de chapa (con un misterioso símbolo dibujado) para, acto seguido volver a esperar-copa de cava en la mano-v olver a mojarse y, finalmente, ver a la estrella.

    Acostumbrados a presentaciones en las que el autor, libro en mano, da un discurso, responde preguntas y se sirven canapés, con suerte, lo de ‘El prisionero del cielo’ fue como entrar en el Disneyworld de las editoriales. Los billetes del Ave (algunos llegaron en avión y desde muy lejos), el dossier de prensa-compuesto de: el libro, una guía de ‘La Barcelona de Carlos Ruiz Zafón’, agenda, bolígrado, pendrive atiborrado de información gráfica y un CD con la banda sonora del libro (¡!)-la lujosa comedia posterior- la puesta en escena y el numeroso equipo humano, demuestran que allí había poderío.

    Planeta quiso elevar la presentación a la categoría de evento. Era su particular estreno hollywoodiense, su manera de decirnos «eh, que esto es más importante que cualquier cosa que vayamos a hacer este año, tomárselo en serio aunque estemos seguros de que vamos a ganar».

    Y es que sí, la tercera aventura de Carlos Ruíz Zafón ambientada en el mundo de su popular ‘Cementerio de los libros olvidados’ es una apuesta segura. Pero, con aquel derroche, se sobreentendía que no querían seguridad, querían excelencia.

    ZAFÓN, ESTRELLA A SU PESAR

    El acto en sí, tuvo lugar dentro de la apella MACBA, la antigua Capella dels Àngels, uno de los espacios de Barcelona que se citan en ‘El prisionero del cielo’. Llenamos el aforo entre los 150 periodistas nacionales e internacionales y los más de 70 libreros de todo el mundo. Primero hubo un vídeo de presentación, y después, tachán, se abre el telón. Unos paneles gigantes y unas estanterías repletas de libros recrean ‘El cementerio de los libros olvidados’ -el leitmotiv de la saga iniciada con ‘la sombra del viento- El escenario se me antojó, como un cruce entre ‘Harry Potter’ y una función de colegio de pago.

    Y más expectación todavía. Primero un vídeo de presentación con fotos antiguas y una voz en off que recitaba pasajes del libro. Y por fin, llegó la estrella. Carlos Ruiz Zafón entró en escena con paso desganado, vestido casi de andar por casa, con cara de «bueno, a ver qué se cuece». Los cámaras se apretujaron para cazarle, a él y a su acompañante; la periodista Gemma Nierga, quien iba a hacer de maestra de ceremonias.

    Los primero que llama la atención de Zafón es su voz aguda que no encaja en con su imagen gruesa y cruda. Había interés por saber cómo se iba a comportar. Tiene fama de arisco, de impermeable. Y al final, no fue chulo pero tampoco afable. Digamos que su actitud fue arrogante, que no pedante. Vamos a ver, Zafón sabe que es una estrella. Se le nota cuando habla sin humildad alguna de su obra. No hay autocrítica ni humor en sus palabras. Cree que lo suyo es bueno y hace bien.

    VUELTA AL ORIGEN

    Diez millones de ejemplares. Hay que repetirlo: Diez millones de ejemplares. Esta es la cifra de ventas de ‘la sombra del viento’, la cuarta novela de Carlos Ruiz Zafón y primera destinada al público adulto ( sus anteriores trabajos eran aventuras juveniles) que vio la luz en 2001 . Hay pocos precedentes comparables en el mercado editorial español.

    Zafón, tardó siete años en dejarse ver de nuevo y lo hizo con una precuela de ‘La sombra del viento’, titulada ‘el juego del Ángel’, una obra cercana al terror que no fue un fracaso pero sí que decepcionó frente a las expectativas creadas.

    ‘El prisionero del cielo’ es la tercera entrega de lo que será la tetralogía del Cementerio de los Libros Olvidados, caleidoscopio de historias que pueden leerse como serie o independientemente. La novedad es que ahora hay una vuelta al origen. De hecho esta última obra sería la continuación directa de ‘La sombra del viento’ ya que transcurre un año después de que terminase ésta y comparte los mismos personajes protagonistas.

    «Es una novela más luminosa. Aquí van a encajar todas las piezas del puzzle. Se van a entender muchas cosas que quedaron ambiguas en ‘El juego del ángel'»

    Estas son palabras de un Zafón orgulloso de su obra. Un parto que ha durado menos de lo previsto. Tres años. El mismo tiempo en el que, cree, estará lista la cuarta y última entrega de la saga:

    «El final será grandioso»

    Asegura.

    En ‘El prisionero del cielo’ nos volvemos a encontrar a Daniel Sampere y a Fermín Romero de Torres. El primero ya no es el ‘chiquillo’ de ‘la sombra del viento’, ahora está casado, tiene un hijo y regenta con su padre la librería familiar.

    Pero, en esta ocasión, el peso de la trama se lo lleva Fermín, aquel mendigo divertidísimo que fue recogido de la calle por el protagonista. Los dos amigos se enfrentarán a un secreto que lleva años enterrado en la oscura memoria de Barcelona y que hará que saquen lo peor de sí mismos.

    Es la lucha del bien contra el mal. Aquí hay buenos muy buenos y malos muy malos, aunque Daniel va a caer en el lado oscuro. Va a tener sed de venganza y violencia. Simplemente está creciendo y se tiene que enfrentar consigo mismo

    Puntualiza el autor con un tono monocorde y casi en susurros. De hecho, es Gemma Nierga la que parece más entusiasmada. La periodista, no para alabar la obra, de aconsejarla y de hecho se atreve a hablar de un tema que no es muy del gusto de Zafón: la adaptación cinematográfica de sus novelas. El catalán es tajante:

    Sé que mis obras podrían ser grandes películas pero quiero que mis libros sigan siendo libros. No hay mejor película que la que se imagina el lector en su cabeza.

    ¿PURO MARKETING?

    La presentación acaba. Ha sido rápida y entretenida. El ambiente es entusiasta. Nos han entrado ganas de leer el libro.

    Toca comer y el lugar elegido es perfecto. La Fonda España es un espacio modernista y elegante. El catering recorre los tópicos catalanes con calidad (se nota que se quiere promocionar la tierra para los invitados extranjeros). Y de ahí, de vuelta a casa.

    Pero queda decir lo más importante, ¿Que tal es ‘El prisionero del cielo’? En el viaje de vuelta pude leer no más de 60 páginas y, por ahora, podría decir lo mismo que de las obras precedentes. Hay un gusto insano por el manierismo lingüístico que roza lo cursi. Es más ágil, más corta y quizá menos envolvente que las otras dos entregas y tengo la sensación de que es más juvenil.

    Y es que, seamos sinceros, las obras de Zafón siempre han sido folletines de lujo. No se les puede pedir más. Y no es poco. En la página 10, ya uno está enganchado y sabe, seguro, que durante los días venideros, se lo va a pasar muy bien.

     

    Carlos Ruíz Zafón durante la presentación de 'El Prisionero del cielo'. Editorial Planeta
    Portada de 'El Prisionero del cielo', obra de Carlos Ruíz Zafón y editada por Planeta. Editorial Planeta

    Los mejores productos de electrónica para compras online

    PRODUCTOS DE ELECTRONICA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Irene Perezagua

    Ejecutiva de cuentas en Interprofit. Fue redactora de Periodista Digital entre 2011 y 2013

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Susana Díaz y Javier Nart.

    Javier Nart sacude de lo lindo a Susana Díaz (PSOE) por normalizar los pactos de Sánchez con proetarras y golpistas

    Raúl del Pozo y Pedro Sánchez.

    El triple augurio político de Raúl Del Pozo pinta muy mal para Pedro Sánchez

    Patxi López y Vito Quiles

    La dura sanción a la que se podrá enfrentar Patxi López por llamar “racista” a Vito Quiles

    Óscar Puente enzarzado en pleno AVE.

    Bestial nueva ‘macarrada’ de Óscar Puente: se enzarza con un tipo en el AVE, llega la Policía y todo termina en escándalo

    Óscar Pérez

    Todo lo que no viste del escrache a Óscar Puente en el AVE: Los ‘secretos’ del vagón y su ‘pataleta’ en la investidura

    Carlos Herrera, Daniel Viondi y José Luis Martínez-Almeida.

    Carlos Herrera sopapea al macarra socialista que cacheteó a José Luis Martínez-Almeida

    Alberto Núñez Feijóo, Óscar Puente, Santiago Abascal y Pedro Sánchez.

    Un Feijóo sin votos suficientes apalea a un «infame» Sánchez que solo se ríe con el show macarra de Puente

    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    Pedro Sánchez y Vicente Vallés.

    Inmenso Vicente Vallés: despedaza en menos de un minuto a Pedro Sánchez por su altenería política

    El socialista Viondi propina tres cachetadas en la cara al alcalde Almeida durante el Pleno del Ayuntamiento de Madrid

    El socialista Viondi propina tres cachetadas en la cara al alcalde Almeida durante el Pleno del Ayuntamiento de Madrid

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    Isabel Díaz Ayuso responde a Willy Veleta en su cara.

    Díaz Ayuso se revuelve contra el insolente esbirro de Pablo Iglesias que la acosa: «¿Vas a seguir así toda la vida…?»

    Juan Sardá y Jordi Évole.

    Jordi Évole aún sangra por la herida y se pica con el periodista que le acorraló con una pregunta sobre Josu Ternera

    José Luis Ábalos y Risto Mejide.

    Risto cierra la bocaza de golpe al hipócrita Ábalos en directo

    Alberto Núñez Feijóo y Mertxe Aizpurua.

    Feijóo no logra la investidura pero destroza a Sánchez, a su perro de presa Puente y retrata a bilduetarras e independentistas

    Patxi López

    Patxi López pierde los papeles contra el periodista Vito Quiles: “A ti no te voy a responder nada.. ¡racista!”

    Pedro Sánchez y Vicente Vallés.

    Inmenso Vicente Vallés: despedaza en menos de un minuto a Pedro Sánchez por su altenería política

    Patxi López y Vito Quiles

    La dura sanción a la que se podrá enfrentar Patxi López por llamar “racista” a Vito Quiles

    Silvia Intxaurrondo y Miguel Tellado.

    Brutal discurso de Miguel Tellado (PP) contra Pedro Sánchez que pone a rabiar a Silvia Intxaurrondo (TVE) en directo

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Pedro Sánchez y Raúl del Pozo.

    Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Guardiola y Federico Jiménez Losantos

    Jiménez Losantos (EsRadio) y Guardiola (PP), a navajazos: “Tiraos por el viaducto…”

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]