PD entrevista al autor de 'Isco, el chico de oro" (Ed. Al Poste)

[VÍDEO ENTREVISTA] Alberto Rubio: «¿Hubiera triunfado Isco en el Madrid si fuera canterano? Es más fácil para los que vienen de fuera»

"A Isco el fútbol de Mourinho no le va. La llamada de Zidane resultó esencial cuando ya Mourinho se desliga del Real Madrid"

Alberto Rubio conoce a Isco como la palma de su mano, de ahí que este redactor de fútbol internacional de Marca haya aceptado el reto de escribir lo que podría llamarse su temprana, pero intensa biografía. ‘Isco, el chico de oro’ (Ed. Al Poste, 2013) es un fiel reflejo de lo que está siendo la meteórica carrera de un chaval que en poco más de un lustro pasó de estar en el equipo de su pueblo, en Arroyo de la Miel, a recibir los honores de la afición más exigente del planeta, la del Real Madrid.

SINOPSIS

«Se le veía venir.» Esta es la frase más repetida por sus allegados nada más preguntarles por Francisco Román Alarcón Suárez. De niño, cuando desafiaba a adolescentes diez años mayores que él, la gente se paraba a verle jugar en la plazoleta de Arroyo de la Miel. Ahora, ese mismo niño es capaz de poner en pie al exigente público del Santiago Bernabéu.

Su fútbol se forjó en la calle, se esculpió en Valencia, explotó en su Málaga natal y lleva camino de marcar una época tanto en el Real Madrid como en la selección española. Es un artista del balón. «Es como estar con Morante, Enrique Ponce o ‘El Juli’, uno se viene arriba», asegura Joaquín Sánchez.

Su camino hacia la elite no ha sido sencillo. Cuentan que el conjunto blanco desestimó incorporarlo a sus categorías inferiores porque tenía unos «kilitos» de más. Aquel chiquillo que quería jugar cedido en el Valencia para dejar entreabierta la puerta del Atlético Benamiel, el mismo que estuvo a punto de abandonar Paterna porque echaba de menos a su familia y amigos, es hoy «el chico de oro». El Golden Boy 2012, el mejor futbolista de Europa menor de 21 años.

El prometedor arranque de Isco con el Real Madrid mejora el que en su día tuvieron Özil, Kaká, Sneijder o el mismísimo Zidane. El francés le convenció para que diera calabazas al City de Pellegrini y se convirtiera en uno de los ídolos de la afición madridista.

TITULARES DE LA ENTREVISTA CON ALBERTO RUBIO

«Quizá ni siquiera el propio Isco esperaba un inicio tan prometedor, mejorando las estadísticas de Zidane, Özil o Sneijder.»

«Hubo un acuerdo para que Isco recalara en el City con Pellegrini»

«En Valencia con Isco no supieron tener paciencia. Ahora se tiran de los pelos.»

«Isco se acostumbró a jugar con chicos seis o siete años más mayores, siempre ha sido un adelantado a su tiempo.»

«El día más amargo de Isco llegó con esos 70 segundos en los que el Málaga es apeado de la Champions por el Borussia Dortmund»

«Isco es muy malaguista, es del Málaga por encima de todo»

«Isco y el Santiago Bernabéu tienen una relación de simbiosis que se retroalimenta. La afición le ha acogido como si se hubiera criado en el Real Madrid»

«¿Hubiera triunfado Isco en el Madrid si fuera canterano? Es más fácil para los que vienen de fuera»

«Carvajal tuvo que ‘hacer la mili’ en Alemania, en el Leverkusen, para ser valorado en el Real Madrid»

«Negredo podría ser ahora mismo el delantero centro del Real Madrid.»

«Isco se ha ido fijando y admirando a muchos futbolistas: Zidane, Banega, Xavi o Iniesta»

«Que el perro de Isco se llame Messi viene de ese amor que le profesa al mundo del fútbol»

«A Isco el fútbol de Mourinho no le va. La llamada de Zidane resultó esencial cuando ya Mourinho se desliga del Real Madrid»

«Isco deja de ganar más dinero por fichar por el Real Madrid en vez de irse al City con Pellegrini»

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan F. Lamata Molina

Apasionado por la historia en general y la de los partidos políticos y los medios de comunicación en particular.

Lo más leído