‘Viajando con Chester’ es la nueva apuesta de Cuatro para las noches de los domingos, una franja con una fuerte competencia, y que se estrena este domingo, 23 de febrero de 2014. Un formato donde Risto Mejide se entregará a las más sorprendentes conversaciones y donde él, y su compañero de charla, se someterán a un ejercicio de transparencia y confianza dejando ver a todos los espectadores qué sucede cuando dos personas se quitan las máscaras y se muestran tal y como son.
En este programa, que la cadena produce en colaboración con La Fábrica de la Tele, Mejide viajará por España con Chester, un sofá muy especial en el que se sentarán personajes de actualidad que generen interés por sus opiniones e ideas. Algunos provocarán admiración y otros recelo, pero todos tienen una conversación pendiente y el formato les ofrecerá la oportunidad de mantenerla.
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el campeón del mundo de MotoGP Jorge Lorenzo son los dos encargados de inaugurarlo, en un primer programa titulado ‘Talante y Talento’.
Posteriormente, personalidades como el periodistta Iñaki Gabilondo, el expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla; la delegada del Gobierno de Madrid, Cristina Cifuentes; la cofundadora de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Ada Colau; la religiosa dominicana Lucia Caram; el cantante Loquillo o el exmagistrado Elpidio Silva, se embarcarán también en la aventura de viajar con Risto y con chester.
En ‘Viajando con Chester’ tanto Risto como sus invitados semanales abandonan poses y actitudes preconcebidas y se entregan a una conversación que dejará ver cómo son en realidad. Risto tratará que cada invitado muestre su faceta más personal y desconocida, un reto en el que también se implicará el propio Risto, que no renunciará a mostrar sus opiniones sobre los asuntos más insospechados. Como explica el propio Risto, «aquí las palabras llegan sin maquillaje».
TITULARES:
«Ahora mismo triunfa la televisión tipo granel y este es un formato ‘delicatessen’, es arriesgado pero quien no arriesga no gana».
«No sé los que no han querido sentarse conmigo, yo se lo he pedido para no tener el prejuicio e ir condicionado si finalmente lo hacen».
Lo que diferencia este formato de otros es que mis invitados tienen la oportunidad de expresarse, les dejo hablar, no les interrumpo, no les chillo, no les insulto… les dejo expresarse, ahora bien, se exige que todo lo que digan esté argumentado».
«Con Rosa Rodero, víctima del terrorismo, no sabía qué decirle, hubo momentos en los que me quedaba sin palabras».
«A sor Lucía le hice la pregunta que siempre quise hacer a una monja o a un cura, si no tenía sexo o lo tenía y luego se confesaba. Cómo me responde ella es brutal. Con cada invitado había un momento mágico».
«Gabilondo me dio la vuelta a la tortilla a los treinta segundos de empezar la conversación y me di cuenta de que quién se estaba desnudando era yo. Es un maestro, pero me siento muy orgulloso de es momento porque no todo el mundo ha sido desnudado por Iñaki Gabilondo».
«Con Oriol Junqueras hablé mucho sobre el independentismo catalán. Fue un duelo muy interesante porque como soy barcelonés y catalán y que además no comulgo con muchas de las cosas que él defiende, estuve escuchándole y rebatiéndole sus argumentos. Será el espectador el que tenga que decir si lo logré».
«Jordi Évole está haciendo una labor necesaria, pero hay hueco para dos programas incómodos. En ‘Viajando con Chester’ no vamos buscando una causa, sino a una persona. No es un ejercicio periodístico, es humano».
«A Jordi Évole no le voy a dar ningún consejo, no vaya a hacerme caso, le va muy bien sin ellos. Tengo respeto y admiración, vamos a comer y nos comentamos los proyectos. La rivalidad entre nosotros os la habéis inventado los medios».
«Yo le dije a Rodríguez Zapatero que le había puesto de bonito para abajo cuando hice el ‘G-20’ y me dijo que no lo recordaba, no sé si sería verdad. Le dije a la cara muchas cosas de las que ya había dicho de él.
«Al expresidente Zapatero le dije que lo de que nos hubiera estado ocultando la palabra crisis, o era por ignorancia o por incompetencia, que o nos estaba engañando o era un incompetente y no se había dado cuenta».
«Con Mariano Rajoy hablaría de la ley del aborto de Gallardón. Quién coño se ha creído que es para meterse en el útero de las mujeres de este país».
Manuel Villanueva, director general de Contenidos de Mediaset España afirma que es un formato a la medida del publicitario:
«Creo sinceramente que hemos encontrado el verdadero registro de Risto: es un gran conversador rotundo, eficaz, sin pelos en la lengua y que habla sin ambages y sin barreras».
Villanueva define el programa como ‘valiente’ por recuperar la conversación para la televisión: «Es un gesto de valentía. Además, los interlocutores vienen sin un cuestionario y sin un pacto previo sobre lo que van a hablar. Por aquí veréis desfilar el próximo domingo a un presidente del Gobierno y a un dos veces campeón del mundo de MotoGP, Jorge Lorenzo. Ninguno de los dos llegaba con ningún pacto previo: se sientan y la conversación comienza a discurrir, la palabra se adueña del espacio de televisión y del espacio de convivencia que es el Chester».