Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Libros
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    PERIODISTA DIGITAL ENTREVISTA A LA AUTORA DE 'MIENTRAS LOS DEMÁS BAILAN' (PLANETA)

    Ángela Vallvey: «No soporto las columnas de tonterías vanas, de corta y pega de otras»

    "Ahora estamos en un recesión sin precedentes, pero no nos acordamos de la España de los años 40"

    Periodista Digital 
    15 Abr 2014 - 09:18 CET
    Archivado en: Libros

    Soy periodista sin título, soy una intrusa, practico el intrusismo

    Más información

    Ángela Vallvey: "Publicar anuncios de prostitución y cerrar CNN son síntomas de empobrecimiento"

    Ángela Vallvey: "Publicar anuncios de prostitución y cerrar CNN son síntomas de empobrecimiento"

    Ángela Vallvey: “La globalización tiene muchas ventajas pero es fea”

    Ángela Vallvey: “La globalización tiene muchas ventajas pero es fea”

    La poeta y novelista Ángela Vallvey acude al estudio de Periodista Digital para presentar su nuevo libro ‘Mientras los demás bailan’, una novela en la que se muestra el primerizo universo de la moda en nuestro país y el florecimiento de las revistas femeninas. La autora configura un exquisito escenario en el que se revela el lado más simpático de la posguerra española, momento en el que las mujeres de la época querían hacerse un hueco en una sociedad dominada por hombres.

    Corre el año 1945. En la España de la posguerra hay también lugar para dejar atrás el desaliento y se respira cierto optimismo y ganas de progresar. Pero no es así para Isabel: tras negarse a confesar quién es el padre del hijo que espera, debe aceptar por imposición de su hermano Jaime una boda pactada.

    Las aspiraciones, los deseos y el ideal de amor de la joven Isabel se desvanecen en cuanto conoce a su sombrío marido, Jacob Kantor, un alemán de oscuro pasado que la recluye, tras una boda apresurada, en la finca de la familia, en el Valle de Alcudia. Isabel, lejos de su ambiente de clase alta, de las fiestas y la vida en sociedad, se tiene que adaptar a la sencillez de los días en el campo y a la soledad a la que ha sido condenada.

    Por fortuna, la acompaña Adelia, su soñadora y joven sirvienta, que ha empezado a tener correspondencia, a través de la sección de contactos de una revista, con un chico de Madrid que muy pronto le propondrá matrimonio por carta. Las dos mujeres cimentarán su amistad mientras preparan el ajuar de Adelia y esperan el nacimiento de Alejandra.

    Mientras los demás bailan (Booket Logista)
    1 Opiniones
    Mientras los demás bailan (Booket Logista)
    10,95 EUR
    Comprar en Amazon

    A su alrededor, sin embargo, la vida está tejida con los hilos del fingimiento, del engaño, la envidia y la conspiración. Sólo su tesón y fortaleza podrán reconducir sus existencias, diseñadas por la férrea voluntad de otros, en un mundo donde mandan los hombres.

    El incipiente universo de la moda en nuestro país, con sus modelos de alta costura, el florecimiento de las revistas femeninas y los primeros pasos de la publicidad configuran un escenario exquisito dentro de una época misteriosa y no tan lejana.

    Ángela Vallvey

    Ángela Vallvey

    TITULARES

    «Lo que me empuja a escribirla fundamentalmente es la importancia de la correspondencia escrita en la época en los años cuarenta de la postguerra y la importancia de la confección del ajuar de las muchachas de clases populares».

    «En esta novela hay una visión de la parte alta de la sociedad y la parte más baja y como ambas sobreviven, en el caso de las mujeres, que además son las protagonistas, en esa España desbastada y desolada de la postguerra».

    «No es una novela epistolar porque yo tengo un cierto prejuicio absurdo, aunque luego me encantan porque las novelas epistolares bien hechas son maravillosas».

    «Yo si me hago un plan (cuando escribe las novelas) yo creo que la improvisación a mi no me cabe, me cabe tener una estructura y no ser rígida porque las estructuras rígidas son lo peor que se puede tener en la vida, en las novelas y en todo».

    «Tener un plan siempre es bueno, es una fórmula maestra en la que tu decides que las cosas van a ser así y eso te da una calma y te da una visión de la historia y te la encaja en un esquema que está articulado y tiene sentido luego tu vas escribiendo las cosas se van cambiando sobre la marcha, lo que va dando».

    «Para la novela tenía una estructura pensada, pero luego me adapto a lo que venga».

    «Para mí eso que dicen muchos escritores del horror a la página en blanco no debería pasarle a un escritor que tiene oficio ya, porque sabes que te has trazado un plan y lo vas a cumplir entonces el horror a la página en blanco no te puede pasar si tu tienes claro lo que tienes que contar».

    «Personalmente no quería hablar de esas cosas (de la cara dramática) si hubiese querido escribir una novela, una historia sobre la miseria y sobre el dolor habría escrito otra novela».

    «Yo quería rescatar en la novela las estrategias de supervivencia de las mujeres de clase alta o de clase baja en una época en la que se vivía con mucha escasez con mucha penuria pero también con mucha esperanza y poniéndolo todo para sobrevivir».

    «Nosotros ahora estamos en un recesión sin precedentes, pero no nos acordamos, porque no hemos vivido esa época, de lo que era España de los años 40».

    «En esta novela están representados el arriba y el abajo, y las de clase alta se vestían de alta costura y las de clase popular no tenían manera de vestirse reciclaban, cosa que ahora se hace mucho en estos tiempos también, no tanto por la necesidad, si no porque yo digo a veces que hemos vivido entre mucha tontería, en una inflación de idiotez».

    «La amistad femenina es uno de los temas principales de la novela y es algo muy difícil porque nos han enseñado a ser competidoras y no ha ser amigas, pero cuando la amistad femenina se cimienta puede ser algo maravilloso y en este caso surge una amistad entre mujeres de clases muy distintas».

    «El amor romántico y el amor carnal es un recurso narrativo de primera pero la amistad que es un lazo mucho más indestructible que el amor».

    «La amistad cuando es auténtica es un sentimiento que puede durar toda la vida y es un bien humano y espiritual maravilloso».

    «Mucha gente adopta identidades falsas para comunicarse en internet a través de redes sociales y no es algo que se haya inventado en estos tiempos si no que existe desde siempre, es una de las estrategias de seducción que adoptan los tímidos y en este caso mi personaje es un gran tímido».

    «Soy periodista sin título, soy una intrusa, practico el intrusismo».

    «Yo siempre me documento bien y leo mucho para escribir las novelas, para mi las novelas son un pequeño máster».

    «Hay algunos que escriben novelas para contar lo que han aprendido yo escribo novelas para aprender todo lo que puedo».

    «Yo siempre antes de escribir una novela hago un trabajo de estudio y de investigación y luego lo olvido, y ya un día me pingo y escribo».

    «Yo soy catacaldos y me gusta todo, en esta vida hay que hacer las cosas que nos gustan».

    «Yo creo que hay que disfrutarlo todo y yo por lo menos eso intento».

    «Una columna es una pieza de pensamiento y literaria y tiene ser escrita con el mismo cuidado que se escribe un poema o un relato, es una pieza de orfebrería del lenguaje».

    «Lo que no soporto son las columnas de vaciedades, de tonterías vanas, cortas y pegas de otras».

    Ángela Vallvey

    Ángela Vallvey

    Ángela Vallvey Arévalo es poeta y novelista. Ejerce el periodismo en diversos medios de prensa, radio y televisión.

    Entre sus libros cabe señalar ‘A la caza del último hombre salvaje’, traducido por prestigiosas editoriales europeas, Los estados carenciales (Premio Nadal 2002), No lo llames amor, ‘Todas las muñecas son carnívora’ y ‘La ciudad del diablo’ (Premio Ciudad de Cartagena de Novela Histórica 2006), publicados todos ellos por Ediciones Destino.

    Es autora, entre otros, de los poemarios Capitanes de tiniebla, ‘El tamaño del universo’ y ‘Nacida en cautividad’ (Premio Ateneo de Sevilla 2006).

    Sus libros han sido traducidos a diecisiete lenguas.

    Ángela Vallvey. PD
    Ángela Vallvey. PD

    Te puede interesar

    Tertulia con Angela Vallvey y Concha Minguela: «El PSOE está desorientado porque no sabe quién será su líder»

    ‘Muerte entre poetas’, de Ángela Vallvey

    Ángela Vallvey: «El Ministerio del Interior podría tomar nota de la web que aparece en mi libro»

    Los mejores productos de electrónica para compras online

    PRODUCTOS DE ELECTRONICA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    Ana Soria y Enrique Ponce arrasan en redes sociales con este vídeo de Tik Tok

    Ana Soria y Enrique Ponce arrasan en redes sociales con este vídeo de Tik Tok

    El Arte de la Guerra: 'Sobre los nueve cambios'

    El Arte de la Guerra: ‘Sobre los nueve cambios’

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    España es el primer destino turístico de festivales de música a nivel mundial

    España es el primer destino turístico de festivales de música a nivel mundial

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    Casa de América de Madrid: "El extraordinario viaje de Celeste García"

    Casa de América de Madrid: «El extraordinario viaje de Celeste García»

    Sal y luz

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Ana Soria y Enrique Ponce arrasan en redes sociales con este vídeo de Tik Tok

    Ana Soria y Enrique Ponce arrasan en redes sociales con este vídeo de Tik Tok

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Blanca Paloma la rompe en las "Fiestas de San Isidro"

    Blanca Paloma la rompe en las «Fiestas de San Isidro»

    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    El Zodíaco de los apóstoles

    La Comunidad de Madrid da luz verde a ayudas para la producción audiovisual de directores noveles

    La Comunidad de Madrid da luz verde a ayudas para la producción audiovisual de directores noveles

    Cautivos del mal #44

    Cautivos del mal #44: José Luis Garci celebra los cuarenta años del Óscar de Hollywood por “Volver a empezar”

    El secreto del Club Bildeberg

    Cristina Martín Jiménez: «Los planes secretos del Club Bildeberg»

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Michael Douglas

    76 Festival de Cannes: El gran Michael Douglas, Palma de Oro de Honor, se confiesa

    Blanca Paloma la rompe en las "Fiestas de San Isidro"

    Blanca Paloma la rompe en las «Fiestas de San Isidro»

    Trato de favor, y tanto

    Trato de favor, y tanto

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com