Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Libros
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    La ‘vegetación’ de aquel ‘páramo’ cultural

    Nacionalcatolicismo y vida intelectual durante el primer franquismo (1939-1959)

    José Catalán Deus 
    02 Jun 2014 - 18:49 CET
    La 'vegetación' de aquel 'páramo' cultural
    Franco bajo palio
    Archivado en: Francisco Franco | Guía Cultural | Libros | Opus Dei

    Desde 1975, cuatro décadas de sesgados lugares comunes, de demagogia desaforada por un lado y de pasotismo acobardado por el otro, han contribuido a que el conocimiento del régimen anterior sea hoy incluso peor que cuando terminara con la muerte de Francisco Franco. Entre las verdades de perogrullo establecidas a machacamartillo mediante su repetición una y mil veces está la de que el Franquismo fue un páramo cultural, donde no se creaba ni se editaba ni se representaba ni se debatía nada nuevo y original, donde sólo existia una raquítica cultura oficial y no había más intelectuales que los perseguidos y censurados. En la tarea de restablecer los hechos y aportar una visión más equilibrada, ‘El franquismo y los intelectuales. La cultura en el nacionalcatolicismo’, de Antonio Martín Puerta, es una valiosa aportación de lectura imprescindible para todo el que se mueva en el terreno de las ideas y aún más para todo ciudadano interesado en conocer la reciente historia de nuestro país.

    Antonio Martín Puerta es economista, historiador y profesor, autor de otros trabajos sobre cuestiones históricas contemporáneas, como ‘Ortega y Unamuno en la España de Franco’ en esta misma editorial. Presenta su obra con estas palabras: ‘Al margen tanto de idealizaciones como de críticas preestablecidas, analiza los antecedentes y resultados del proyecto cultural y político del llamado nacionalcatolicismo, la situación de los intelectuales y su no desdeñable obra durante las dos primeras décadas del régimen de Franco’.

    Se ha venido en llamar nacionalcatolicismo a la primera etapa del régimen franquista, las dos décadas que transcurren entre la guerra civil y la llegada al poder de los llamados tecnócratas, que se centran en la transformación económica del país con el Plan de Estabilización y los Planes de Desarrollo, desechan las ideas y las formas antiguas, y adoptan un apoliticismo con el que acercarse a Europa Occidental.

    Es un término este, el de nacionalcatolicismo, difícil de concretar, tanto que el autor no encuentra definición más ajustada que la que acuñara Karl Schewendemann, jefe de la división política III-A del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reich, el 7 de octubre de 1938, para explicar a sus jefes que pretendía Franco: «La concepción del Estado en la España nacionalista se orienta hacia una síntesis de la tradición católica y de las ideas de un gobierno autoritario de tendencia social».

    Pronto, a mitad de los años cuarenta, el componente falangista perderá su hegemonía real e irá convirtiéndose en una carcasa vacía para terminar al final del período estudiado en mero ropaje formal. La ACNP será el instrumento mediante el que la iglesia intentará imponer su hegemonía ideológica, sin conseguirlo.

    En definitiva, el libro abarca dos décadas de un franquismo que en modo alguno puede percibirse como un todo homogéneo. Será precisamente una percepción tan tosca como habitualmente implantada en amplios sectores de la sociedad española, la que impida un riguroso análisis del período histórico que dio lugar a la España del presente, transformación de la España franquista. Prueba de ello, de que el franquismo, por más que vaya vinculado a la figura de Francisco Franco, sufrió diversas transformaciones, la encontramos en un libro que no en vano reconoce que el nacionalcatolicismo se agostaría con la llegada de los tecnócratas de un Opus Dei que sin renunciar a la fe cristiana, introducirá nuevos componentes.

    Martín Puerta ilustra un franquismo que desde fuera se veía homogeneo pero por dentro era heterogéneo, pleno de tensiones y en constante pugna por acumular más poder que los rivales. Documenta censura, depuraciones y exilios más allá de la leyenda. Presenta un panorama dialéctico en el que las prohibiciones coexisten a menudo con los permisos, en el que ‘rojos’ y ‘azules’ van dejando paso a una nueva fauna rojoazulada o azulrojiza que recibe parabienes y patadas en dosis combinadas, que da una zancada de la república al franquismo para a continuación dar otra del franquismo a la democracia. Dos décadas para aquella, otras dos décadas para esta. Un péndulo en el que los intelectuales representan perfectamente al conjunto de la sociedad.

    El desvanecimiento del falangismo se producirá por motivos varios, entre los que cabe señalar los acontecimientos universitarios de 1956, cuando el SEU es cuestionado y comienza a tomar cuerpo una oposición a las posiciones dominantes desde los ya por entonces lejanos días de la Guerra Civil de la que hasta el PCE prefería olvidarse apostando por la reconciliación nacional. Se hará visible entonces una particular oposición liderada por franquistas como Ruiz-Giménez, Antonio Tovar o Pedro Laín, integrados en una universidad que verá nuevas revueltas casi una década después, de la mano de revolucionarios tales como Aranguren o Tierno.

    Terminado el libro con una apabullante relación de nombres propios y títulos que muestra la notable actividad cultural durante las dos décadas estudiadas, Martín Puerta afirmará que «no puede decirse honestamente que el período tratado constituyese un páramo cultural o intelectual», refrendando la tesis de su admirado Julián Marias, explicada con claridad y razonada con solvencia en sendos artículos de 1976 y 1997 que se reproducen como punto final del volumen.

    Una gran aportación es detallar y documentar el fracaso de Falange primero, del Movimiento Nacional después, de la iglesia, de los monárquicos y los tradicionalistas, de todas las familias del anterior Régimen a la hora de utilizar su hegemonía autoritaria en imponer un nuevo modelo cultural ‘de derechas’. La iglesia católica no supo ni pudo cristianizar de nuevo a una sociedad que ya la había abandonado en buena medida, y en sus componentes más dinámicos -cultura, educación, clases medias urbanas-, antes de que llegara la Segunda República.

    El trabajo de Martín Puerta aporta datos, muchos datos; es más tímido a la hora de sacar conclusiones, como si no se atreviera, como si aún no fuera posible sin causar escándalo. Roza el gran dilema de por qué sólo se concibe una cultura que sea ‘de izquierdas’, de cómo es casi imposible ser conservador, liberal, en el paradigma intelectual del siglo XX. Un paradigma que está siendo superado en las partes septentrionales de Europa y América, pero que sigue férreamente impuesto en la España actual.

    Con prólogo de José Manuel Cuenca Toribio, citado a menudo en su texto como figura orientadora del autor, y epílogo de Julián Marías en forma de esos dos artículos mencionados, estamos ante un libro importante por ser a contracorriente. Libro que debería marcar un antes y un después a la hora de analizar la dimensión cultural del franquismo en los años 40 y 50. Libro que es ejemplo y acicate para parecidas revisiones solventes y científicas de la maraña de lugares comunes y deformaciones en que se está convirtiendo la historia española de la segunda mitad del siglo XX.

    El franquismo y los intelectuales. La cultura en el nacionalcatolicismo
    Antonio Martín Puerta
    Ediciones Encuentro
    Madrid, 2014
    368 páginas
    15×23
    ISBN: 978-84-9055-032-8
    Más información

    Portada de 'El franquismo y los intelectuales'

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TABLETS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Mireia Borrás y Aldama

    ¿Nueva pareja de moda? La eurodiputada de VOX Mireia Borrás y el ‘conseguidor’ Aldama

    Sarah Santaolalla y Paula Fraga.

    Paula Fraga frena los pies a una histérica Sarah Santaolalla por el procesamiento al fiscal general del Estado

    Fernando Grande-Marlaska y Ana Vázquez.

    Ana Vázquez (PP) destroza sin miramientos a Marlaska por el ‘caso Leire’: «Usted es un pelele»

    ¿Por qué Sánchez ha fulminado con la mirada a Santos Cerdán?

    ¿Por qué Sánchez ha fulminado con la mirada a Santos Cerdán?

    The Times y Pedro Sánchez (PSOE)

    ‘The Times’ enumera los escándalos, la corrupción y el desgaste de Sánchez: «El galgo de Paiporta»

    Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo.

    Feijóo arrincona a un Sánchez que elude pronunciarse sobre su procesado fiscal general del Estado: «Usted es un peligro»

    Patxi López.

    Patxi López (PSOE) se parapeta en los ‘palos’ a Intxaurrondo para no responder a los periodistas críticos con Sánchez

    Félix Bolaños y Miguel Tellado.

    Tellado retrata al fiscal general en la misma cara de Bolaños: «Fue el siervo más fiel del puto amo, pero es una vergüenza nacional»

    Las saunas de la familia Sánchez-Gómez... ¿El fin de Pedro?

    Las saunas de la familia Sánchez-Gómez… ¿El fin de Pedro?

    Nicolás Redondo zasquea a Óscar Puente por los insultos a Eduardo Madina: "Se juntan la inmoralidad y la estupidez"

    Nicolás Redondo zasquea a Óscar Puente por los insultos a Eduardo Madina: «Se juntan la inmoralidad y la estupidez»

    Leire Díez (PSOE) y el fiscal Grinda

    La oferta indecente que un periodista sicario de Sánchez trasladó hace 4 meses al acosado fiscal Grinda

    Ayuso tritura a Gonzalo Miró en el mismo programa en el que la pone a caldo a diario: “Vive de insultarme”

    Ayuso tritura a Gonzalo Miró en el mismo programa en el que la pone a caldo a diario: “Vive de insultarme”

    Iñaki López e Isabel Díaz Ayuso.

    Iñaki López, troleado por criticar que Ayuso se niegue a usar el pinganillo: “Sorprende que haya gente tan gi…. en pleno siglo XXI”

    Los ministros socialistas opinan sobre Leire.

    El tronchante vídeo del Gobierno Sánchez opinando sin filtros sobre Leire Díez y las corruptelas del PSOE

    Marta Nebot, Javier Ruiz y Chapu Apaolaza.

    Chapu Apaolaza se harta de los insultos de Marta Nebot y abandona el programa del lamebotas Javier Ruiz (TVE)

    A la izquierda, el tuit borrado por el PSOE y a la derecha el mismo mensaje, pero con enlace a 'El Plural'.

    ¡Qué pillada! El PSOE borra un tuit donde ‘utiliza’ a Aldama para atacar a Feijóo pero las redes lo rescatan

    Pilar Alegría, ministra de Educación, suspende en Matemáticas.

    Pilar Alegría, ridiculizada por rebajar la cifra de asistentes al acto del PP: «Seguro que Ábalos metió más p*tas en el Parador»

    Villarejo y la sauna del suegro de Sánchez

    El vídeo de Villarejo y el imperio de saunas-gay de la familia de Begoña que hace sudar a Sánchez y su Gobierno

    James Rhodes y Silvia Intxaurrondo.

    Silvia Intxaurrondo se ‘autoinculpa’ en una entrevista en la SER con el pianista de Sánchez: «Conviene mentir en los medios»

    Mónica García e Isabel Díaz Ayuso.

    Brutal bronca de Ayuso a Mónica García a la vista de todos: «¿Vas a saludar a una asesina?»

    Email marketing

    Las técnicas de segmentación más avanzadas para crear campañas de email marketing de alto impacto

    La terrorífica advertencia de Barreda (PSOE) que pone los pelos de punta

    La terrorífica advertencia de Barreda (PSOE) que pone los pelos de punta

    Antonio Maestre, histérico, intenta agredir reiteradamente a Bertrand Ndongo, que le frena con un solo brazo

    Antonio Maestre, histérico, intenta agredir reiteradamente a Bertrand Ndongo, que le frena con un solo brazo

    ¡Pánico en Moncloa! El director de 'El Mundo' revela nuevos mensajes que apuntan a Sánchez

    ¡Pánico en Moncloa! El director de ‘El Mundo’ revela nuevos mensajes que apuntan a Sánchez

    David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo.

    ¡Gallardo y el hermano de Sánchez fueron pareja! Amor en el PSOE

    Carlos Herrera y Melody.

    Carlos Herrera se moja en la polémica de Eurovisión con una pregunta que electrocuta al Gobierno Sánchez

    Cebollazo de Carlos Cuesta a Esther Palomera que vuelve a quedar retratada en directo

    Cebollazo de Carlos Cuesta a Esther Palomera que vuelve a quedar retratada en directo

    Leire Díez (PSOE) y el fiscal Grinda

    La oferta indecente que un periodista sicario de Sánchez trasladó hace 4 meses al acosado fiscal Grinda

    Ayuso tritura a Gonzalo Miró en el mismo programa en el que la pone a caldo a diario: “Vive de insultarme”

    Ayuso tritura a Gonzalo Miró en el mismo programa en el que la pone a caldo a diario: “Vive de insultarme”

    Javier Cárdenas desvela: "Detrás de Risto Mejide está el PSOE"

    Javier Cárdenas desvela: «Detrás de Risto Mejide está el PSOE»

    El escalofriante dato sobre la autopsia de Mario Biondo que hace temblar a Raquel Sánchez Silva

    El escalofriante dato sobre la autopsia de Mario Biondo que hace temblar a Raquel Sánchez Silva

    Estrategias de marketing para captar la atención de los clientes con un bajo presupuesto

    Estrategias de marketing para captar la atención de los clientes con un bajo presupuesto

    Email marketing

    Las técnicas de segmentación más avanzadas para crear campañas de email marketing de alto impacto

    Bestial artículo de Juan Manuel de Prada: "Son unos hijos de la grandísima puta"

    Bestial artículo de Juan Manuel de Prada: «Son unos hijos de la grandísima puta»

    Esperanza Aguirre y Pedro Sánchez.

    Esperanza Aguirre atemoriza a Pedro Sánchez con una pregunta descomunal que convulsiona al PSOE

    Cristina Fallarás provoca un incendio en la izquierda: Errejón deja su escaño y abandona la política

    Cristina Fallarás provoca un incendio en la izquierda: Errejón deja su escaño y abandona la política

    Alfonso Ussía y Begoña Gómez.

    Alfonso Ussía siembra el pánico en Moncloa esgrimiendo un dato descomunal sobre Begoña Gómez

    Antonio Suárez Gutiérrez

    Repasamos la trayectoria del empresario Antonio Suárez Gutiérrez dentro del sector pesquero mexicano

    Vicente Vallés y la artimaña del sanchismo para favorecer a Puigdemont.

    Vicente Vallés caza al vuelo la argucia de Sánchez para satisfacer la última exigencia de Puigdemont

    ¡Surrealista! 'La Jésica', la 'amiguita' de Ábalos, ya tenía chanchullos antes de que la contratara el ministerio

    ¡Surrealista! ‘La Jésica’, la ‘amiguita’ de Ábalos, ya tenía chanchullos antes de que la contratara el ministerio

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]