Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Libros
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    TIEMPO DE HISTORIA EN 'ROJO Y NEGRO'

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Isidro González, J. Laborda y J. Granados desmontan los mitos sobre su expulsión

    Juan Velarde 
    Actualizado: 02 Feb 2023 - 07:32 CET
    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?
    Torquemada y los Reyes Católicos.
    Archivado en: Educación | Felipe González | Libros | Radio

    Más información

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    El programa ‘Rojo y Negro’ contó en su ‘Tiempo de Historia’ con el autor Isidro González, un especialista sobre la expulsión de los judíos en España y que ofreció detalles interesantes en su charla con Luis Balcarce, Alejandra Alloza y los escritores Juan Granados y Juan Laborda.

    El escritor profundiza en este período de la Historia patria en ‘Los judíos y España después de la expulsión’ y asegura que, contrariamente a la creencia generalizada, él, que además hizo su tesis doctoral sobre esta cuestión, encontró que las relaciones con los judíos no se cortaron tan de raíz y que en sucesivos períodos se requirió de la ayuda de estos para solventar crisis financieras de la Corona Española.

    Cuando el 17 de enero de 1986 se establecieron relaciones diplomáticas entre España e Israel el presidente Simón Peres saludó a Felipe González con una frase lapidaria:

    «Nos volvemos a encontrar después de quinientos años».

    Desde entonces hay toda una trayectoria que arranca desde 1492 y que pudo, en parte quizás, culminar aquel día.

    Rebajas
    Los Judíos y España Después De La Expulsión: 1 (Historia)
    1 Opiniones
    Los Judíos y España Después De La Expulsión: 1 (Historia)
    38,00 EUR −1,90 EUR 36,10 EUR
    Comprar en Amazon

    Pero en medio hay cinco siglos de historia de una relación muy especial entre España y los judíos que el doctor en Historia y máximo especialista en esta materia, Isidro González, desmenuza, analiza y recoge en el libro que acaba de publicar la editorial Almuzara titulado ‘Los judíos y España después de la expulsión’.

    Una rotunda obra de más de 600 páginas que recoge el conjunto de una investigación de más de treinta años sobre el proceso laberíntico del reencuentro entre los descendientes de los judíos expulsados en 1492 y España, en la que fundamentalmente se utilizan documentos de primera mano, muchos de ellos inéditos, incorporando al mismo tiempo las más recientes investigaciones.

    DOLOR Y NOSTALGIA

    Ha llovido ya mucho desde que en 1492, pocos meses después de la toma de Granada, los Reyes Católicos publicaron un edicto que daba a los judíos un plazo de cuatro meses para convertirse al cristianismo o abandonar sus reinos.

    Pese a la leyenda negra y la fama de intolerancia religiosa que la aplicación de la drástica medida hizo caer sobre España, lo cierto es que no fueron Isabel y Fernando los únicos soberanos europeos que optaron por deshacerse de los judíos. Tampoco el solar ibérico el único que tenía antecedentes de episodios de violencia antisemita. En un mundo, el del tránsito del Medievo a la Edad Moderna, en el que las monarquías tendían a consolidarse sobre los poderes feudales, la homogeneización política y la religiosa iban de la mano y ambas se convirtieron en prioritarias. Como otras minorías, los judíos fueron víctimas de ello. Prueba elocuente es el hecho significativo de que la Inquisición, concebida como poderoso guardián de la ortodoxia, fue la única institución que compartieron las coronas de Castilla y Aragón, que en todo lo demás mantuvieron sus peculiaridades a pesar del enlace real entre sus respectivos monarcas.

    En España, no obstante, dada la importancia hebrea en todos los órdenes, el edicto de expulsión tuvo enorme impacto. Con el núcleo mejor situado en la ciudad de Sevilla, los judíos formaban una comunidad próspera en lo económico e influyente en lo político. De hecho, una de las principales vías de financiación de las campañas militares de las tropas cristianas contra el reino musulmán de Granada fue el dinero de los comerciantes y hombres de negocios judíos. Eso no los salvó.

    A la disyuntiva de la conversión o el destierro se dieron diferentes respuestas. Según la estimación del hispanista británico John Lynch, de un total de 80.000 judíos, entre 40.000 y 50.000 eligieron marcharse. El resto se bautizaron, pero es dudoso que su conversión fuera sincera, por más que la Inquisición acosara con celo a lo que se denominó como «judaizantes», los conversos que mantuvieron clandestinamente su culto y costumbres judaicas. Fue el inicio de la fiebre por la pureza de sangre. A partir de entonces, tener antepasados judíos, por remotos que fueran, cernía sobre uno la sombra de la sospecha y se convirtió en un estigma que podía vetar el acceso a cargos políticos o a un mejor estatus social.

    Los judíos que abandonaron el país formaron una diáspora que se dispersó sobre todo por Francia, el norte de África y el Imperio Otomano. Lynch no duda en asegurar que estos desterrados conservaron paradójicamente «su lengua castellana y un intenso odio hacia España».

    Ahora, según las cifras que la prensa israelí ha publicado estos días, los judíos sefarditas forman un grupo de nada menos que tres millones y medio de personas. En la actualidad se asientan mayoritariamente en Israel, el Magreb, Turquía y Estados Unidos. Según explica María Royo, constituyen «un fenómeno único, porque en lugares como Bulgaria te puedes encontrar gente que habla un ladino (castellano medieval) perfecto y que mantiene sus costumbres, tradiciones y hasta los refranes, porque se los han transmitido por vía oral de generación en generación, no porque hayan pisado nunca España».

    Isidro González.

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Juan Velarde

    Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Casa de América: Encuentro con la escritora Samanta Schweblin

    Casa de América: Encuentro con la escritora Samanta Schweblin

    Globalización económica y capitalización de la naturaleza

    Globalización económica y capitalización de la naturaleza

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Perú caminante en Madrid

    Perú caminante en Madrid

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Casa de América: Encuentro con la escritora Samanta Schweblin

    Casa de América: Encuentro con la escritora Samanta Schweblin

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com