La periodista Sandra Barneda está de moda, y no sólo por el exitazo que supuso la entrevista del pasado 22 de noviembre de 2014 al Pequeño Nicolás, sino porque también se encuentra de promoción con su último libro, ‘La tierra de las mujeres’ (Ed. Suma de Letras, 2014). Periodista Digital la ha entrevistado en su plató para hablar largo y tendido de la que es la segunda creación literaria de esta periodista todoterreno.
SINOPSIS
Gala Marlborough viaja con sus dos hijas, Kate y Adele, a un pequeño pueblo del Ampurdán con la única intención de cobrar la herencia de un familiar desconocido y retomar cuanto antes su vida en Nueva York. Ignora que esa decisión activará una perfecta, sutil y acompasada maquinaria dispuesta a desempolvar mentiras enterradas, secretos familiares y a sanar almas entregadas a la amargura del dolor.
TITULARES
Esta novela fue de las primeras que tenía claras. Tenía muy claro que quería hacer un homenaje a las abuelas, son las grandes sabedoras de la vida y que las tenemos tan apartadas.
‘La tierra de las mujeres’ no tienen ningún punto autobiográfico. Cuando escribes, la nutrición de las novelas, sale de tu propio laberinto emocional pero no significa que sean escenas que tú has vivido o personas que has conocido.
Gala, la madre protagonista, tiene una parte de rebeldía. Está hasta las narices de tener que justificar que quiere ser autónoma.
Cuando llega a La Muga, Gala descubre que hay una parte de la historia que nadie le ha contado y que desconocía, y que esa tierra, la de su padre, también es muy suya.
Adele, la hija pequeña de Gala, es una constructora de planetas imaginarios. Ella todo lo ve positivo. Kate, la mayor, está en una base de la conciencia. Una de las etapas más duras es la adolescencia.
Me reconozco en las dos (Kate y Adele) pero me gusta mucho Kate por ese punto de incomprendida muchas veces.
En el poder social, la mujer ha tenido que buscar su puerta y ha llamado a muchas para poder acceder. Ahora hay ese techo de cristal en el que la mujer todavía no puede acceder.
‘La Tierra de las mujeres’ es como un cuento de navidad, donde hay muchas pequeñas historias de amor según la edad que tengas.
Hay que reconciliarse con el pasado, hay que aceptarlo, hay que asumirlo como propio. A partir de ahí, hay un renacer.
Esta es una novela que va directa al corazón, directa a la entraña. Con ‘La tierra de las mujeres’ invito o me gustaría que, en ese viaje interior que hace el lector o lectora, que cuando se encuentre con un familiar, con un ser querido, te reconcilies. Empezar a ser tolerantes con nosotros y con la vida de los demás.
Hay mucho autoengaño. Es liberador cuando asumes tus propias responsabilidades te sientes más libre.
BIOGRAFÍA DE LA AUTORA
Sandra Barneda nació un 4 de octubre en Barcelona, donde se licenció en periodismo por la UAB. Ha vivido en Los Ángeles y en Nueva York. Desde pequeña quiso inventar, explorar e investigar. Empezó en el periodismo con apenas la mayoría de edad, en una emisora de radio a la que convenció diciéndoles que ella sabía hacer eso, apoyán-dose en las prácticas que había llevado a cabo en casa con un radiocasete y una grabadora.
Es productora ejecutiva de Desalmados Producciones, S. L., donde ha realizado documentales, publicidad y cortometrajes. Ha trabajado en Catalunya Ràdio, Antena 3, Telemadrid, 8tv, TV3, TV2 y Telecinco. Y ha colaborado con artículos en Smoda de El País, El Periódico de Catalunya, Elle y Zero. Viajera incondicional, en cuanto puede coge la maleta y corre a vivir otras realidades y a aprender de ellas para poder contarlas. Actualmente presenta el programa ‘Un tiempo nuevo’ en Telecinco.