Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Libros
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    PERIODISTA DIGITAL ENTREVISTA A LA AUTORA DE 'LA PELUCA DE FRANKLIN'

    María José Codes: «Me fascina la Historia si ésta se relaciona con el presente»

    "Precisamente porque las mujeres lo tenemos en algunas cosas un poco más difícil, luchamos más"

    Redacción 
    13 Mar 2015 - 16:55 CET
    Archivado en: Instituto Cervantes | Libros

    Las votaciones en Nueva Jersey se han producido por error

    La conocida autora española, gran apasionada de todo el arte y de la fotografía, en particular, María José Codes, sorprende esta vez su público con un libro escrito en dos planos ‘La Peluca de Franklin’. Se trata de una novela que encuentra la acción en la pasividad de sus personajes. La autora revela los detalles de esta obra en esta entrevista en Periodista Digital.

    SINOPSIS

    Una novela en torno al apasionante viaje secreto de Benjamin Franklin a España y Francia para conseguir ayuda para las colonias rebeldes americanas. Una historia amena e intrigante de pasado y presente, que ahonda en los misterios del tiempo y los dilemas morales.

    Filadelfia, 1776. Un bergantín de doble mástil, el ‘Reprisal’ , parte discretamente camino de Nantes. A bordo, Benjamin Franklin con una misión diplomática secreta: obtener la ayuda de Francia y España para las colonias rebeldes americanas. Aquel gesto de Franklin de arrojar su peluca al océano fue algo bien diferente de lo que la historia ha transformado en un acto simbólico.

    Madrid, 2014. Vilán recibe varias y sorprendentes ofertas por su casa, pero no está dispuesto a marcharse debido a la atracción que siente por su vecina Floria, a la que observa de forma clandestina, y a la extraña relación que mantiene con Malvaré, a quien escribe la historia de su antepasado Jaime Gardoqui, espía de Franklin durante su viaje a Europa.

    TITULARES MÁS RELEVANTES

    Un día por casualidad estaba mirando cosas sobre Franklin, vi el famoso gesto de la peluca y esa fue una anécdota que me pareció interesante, que me pareció que se podía tirar del hilo. Y el hecho de ver que esto significaba en cierto modo algo con respecto al hombre nuevo, a mí, esa expresión de hombre nuevo, con respecto a Franklin, me hizo plantearme como es el hombre nuevo actual y hacer una serie de conexiones.

    No he querido nunca escribir novela histórica, pero me fascina la Historia si se relaciona con el presente.

    La novela parte de un personaje que es pasivo, porque la pasividad es uno de los temas de la novela.

    Incluso en la pasividad del siglo XVIII había actividad, sin embargo, en la pasividad de la época actual, si uno quiere abandonar ser pasivo, lo puede, porque la vida te lo facilita, la tecnología te lo facilita.

    Las votaciones en Nueva Jersey se han producido por error. La premisa para poder votar era: ser una persona con cierta renta, con unas tierras, etcétera. Pero en lugar de poner «pueden votar hombres» con estas características, dijeron «pueden votar personas» con estas características. Y las mujeres aprovecharon ese hueco legal y votaron.

    Precisamente porque las mujeres lo tenemos en algunas cosas un poco más difícil, luchamos más. Esto es un fenómeno sociológico. Cuando más difícil te ponen las cosas, más intentas salir de ellas y progresar.

    El enfoque de esa pasividad de Vilán, el protagonista, es el problema que podríamos tener en el futuro con las relaciones sociales. Hay muchas veces que uno se relaciona de una manera por internet con algunas personas, y se relacionan en persona de manera diferente, y a lo mejor el conjunto es lo que nos llena.

    A lo mejor las relaciones personales te van bien, pero sin esas relaciones que tienes a veces, esas cartas que nos escribimos a veces entre nosotros, nos faltaría algo. Resulta al final que las relaciones son esto: un conjunto de cosas propiciadas por las redes sociales.

    A mí me encanta fotografiar las grúas, los paisajes de construcción. Hay edificios que han quedado desiertos y están llenos de graffitis. A mí esos paisajes me gustan, me parece que tienen su misterio, su enigma.

    Sugerir es algo mucho más interesante que expresar de un modo claro. Entonces todo lo que sea sugerente, desde palabras, frases, diálogos en los que el lector no sepa muy bien de que va la cosa, cualquier cosa que sea sutil, cualquier atmósfera, me parece fundamental.

    Escritora y fotógrafa, María José Codes es licenciada en Historia del Arte y titulada máster en Fotografía y en Escritura Creativa, materia sobre la que actualmente imparte clases en la Escuela de Escritores y en Hotel Kafka, en Madrid. Ha publicado las novelas ‘La peluca de Franklin’ (Menoscuarto ed., 2014), ‘Control remoto’ (Premio Río Manzanares, 2008) y ‘La azotea’ (Premio Cáceres de Novela Corta, 2009), además se ser finalista de los premios de novela Tusquets (2010) y Nadal (2014).

    Sus relatos han aparecido en varias antologías (entre ellas, ‘Parábola de los talentos’, 2007) y ha merecido el Premio del Club del Libro en Español de las Naciones Unidas (Ginebra) en narrativa breve (2006). Ha publicado también el ensayo Intriga y suspense. El gancho invisible'(2013). Colabora con el Instituto Cervantes de Madrid y en varios medios culturales y revistas literarias.

    María José Codes
    María José Codes

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PORTÁTILES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Francisco: "Las Bienaventuranzas son el 'GPS' de la vida cristiana"

    Francisco: «Las Bienaventuranzas son el ‘GPS’ de la vida cristiana»

    No gozamos de la amistad de Mayorga

    No gozamos de la amistad de Mayorga

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    La palabra 'Papa', para referirse al Sumo Pontífice, no procede de unas siglas sino de algo mucho más entrañable

    La palabra ‘Papa’, para referirse al Sumo Pontífice, no procede de unas siglas sino de algo mucho más entrañable

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com