Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Libros
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    PERIODISTA DIGITAL ENTREVISTA AL AUTOR DE 'DIARIO DE UN NÓMADA'

    Miquel Silvestre: «He llevado patrocinios en forma de pegatinas y así he financiado el programa»

    "En Irlanda me encontré con la historia de ocho mil españoles que murieron ahí como perros, sin que nadie les haga ni maldito caso"

    Periodista Digital 
    17 Mar 2015 - 19:07 CET
    Archivado en: CAM | Libros

    Los vídeos me permitieron acercarme a nuevos lectores

    Miquel Silvestre, uno de los más conocidos aventureros de España, famoso por su literatura y piezas periodísticas de viajes publicadas ya en varios medios, tras recorrer el mundo entero en su moto, escribe su diario de viaje: ‘El diario de un nómada’. Se trata de un retrato único del mundo donde el lector puede descubrir una genuina aventura. Para hablar sobre su apasionante viaje y su trabajo, Miquel Silvestre ha visitado el plató de Periodista Digital.

    SINOPSIS DEL LIBRO

    Miquel Silvestre es viajero y escritor. Trabajaba en un despacho, pero un día abandonó la corbata para hacer realidad el sueño de la aventura, la exploración y los libros. Eligió malvivir para vivir, y desde entonces es un nómada. Viaja en moto porque es una de las últimas experiencias auténticas que quedan. Sobre dos ruedas se sufre y se disfruta, el goteo constante de emociones te transforma. Conduce lento y sin prisa, para mirar, aprender y mezclarse con la gente. Para encontrar historias.

    «He dado la vuelta al mundo siguiendo el rastro de los exploradores menos conocidos. Siempre me he preguntado qué llevaba a esos hombres a arriesgar la vida y he querido ver los lugares donde la Historia sucedió. Supongo que en realidad yo quería ser uno de ellos.»

    TITULARES DEL AUTOR

    Lo que iba a ser simplemente un año y una novela, al final se han convertido en siete años de aventura por el mundo, cien países recorridos en moto y cinco libros de viaje que considero mucho más interesantes que esa novela que nunca escribí. La realidad que me encontré me pareció tan surrealista, que cualquier argumento de ficción creo que hubiera sido pálido en comparación.

    Es una cosa un poco curiosa lo que se ha producido. Yo no tenía amigos en los medios, nunca me había dedicado a la televisión, para mí esta es una cosa completamente extraña. Yo me había dedicado a escribir novelas y al mundo del derecho.

    Yo no considero que me ha salido bien por tener un programa en la Televisión Española o por tener un libro en Plaza Janés. No creo que me ha salido bien por el hecho de que ahora puedo vivir de esto, no como vivía antes. Pero la verdad es que, aunque yo elegí malvivir para vivir, yo estoy consiguiendo vivir por esto. Yo creo que lo que me ha salido bien es hacer por siete años lo que me ha dado la gana.

    Mis padres están encantados ambos con mi aventura personal por una sencilla razón. Esto es como el niño que llega en casa con la guitarra y le dice a sus padres que quiere ser artista y los padres contestan que primero hay que terminar la carrera. A mis padres les da igual que yo gane dinero o que no lo gane, o que yo pueda comprarme cosas o no.

    Esto de dar la vuelta al mundo que parece muy bonito, luego es muy jodido, muy complicado. Yo he tenido que trabajar mucho.

    Haber podido compartir con mi madre esta experiencia, haber llegado hasta el Himalaya en moto, son unas cosas que no se olvidan. Afortunadamente grabamos toda la experiencia en video.

    En Irlanda me encontré con la historia de ocho mil españoles que murieron ahí como perros, sin que nadie les haga ni maldito caso.

    De todo aquel material de mi viaje personal, mezclado con esta historia española tan desconocida y la aventura que yo estaba viviendo, escribí un reportaje y lo mandé a los medios y se publicó inmediatamente en el ABC, en tres páginas, a todo color.

    Creo que fui el primer escritor español que escribió sobre Francisco de Cuéllar. Y esto me dio una pista sobre lo que yo quería hacer y lo que yo quería hacer es seguir esta huellas de exploradores españoles desconocidos que a mí no me han enseñado en la escuela.

    Mi primer libro, ‘Un millón de piedras’ es un viaje por África de un tipo que acaba de salir de la oficina. Imagínate las experiencias que está sufriendo este personaje.

    Mi libro es un retrato de África completamente distinto a lo que nos cuentan los medios de comunicación, en el cual hablo de las ONGs, de las ordenes religiosas, de las sorpresas que me causa recorrer este continente.

    En mi vuelta al mundo empecé a hacer video para un canal de Youtube. No no había grabado jamás, no sabía ni como se editaban. Pero lo que vi es que los vídeos tienen una capacidad de atrapar a la gente que no tiene la literatura.

    Los vídeos me permitieron acercarme a nuevos lectores.

    Pensaba que mi propia producción literaria podría venderla yo. Y de hecho la vendo a través de mi página web y vivo de ello. Tengo una relación muy directa con mis lectores a través de las redes sociales.

    Los vídeos que yo hacía antes, grabados por mí mismo no servían para Televisión Española. Entonces lo que me pidieron fue que yo contara con una gran productora, una productora profesional.

    Me decían que Televisión Española no me permite hacer publicidad. He llevado patrocinios, pero simplemente en forma de pegatinas y así lo he financiado.

    Dije que yo tengo el producto, yo tengo la idea, yo tengo el personaje, lo voy a hacer yo. Voy a ser el productor, voy a ser el guionista, voy a ser hasta el que lleve las cajas. Entonces decidí hacer todo yo, todo aquello que no podía hacer otra persona, lo decidí hacer yo. Entonces dije en Televisión Española que tengo productora y mentí.

    Todos los primeros gastos del programa los pague con el dinero que obtenía vendiendo libros. Hice presentaciones por toda España y vendía mi libro de mano a mano. Esto fue agotador, pero conseguí ahí unos 30 mil – 40 mil euros y eso fue lo que permitió afrontar los gastos.

    Prefiero contar con gente que siente pasión por lo que hace, que con los presuntos expertos.

    Éramos tres y el equipo que llevábamos, muy básico. Contábamos con una cámara Panasonic PX50 que es una cámara de televisión, cámaras réflex que tienen una calidad para filmar en video fabulosa pero no puede hacer zoom, y luego las cámaras de acción.

    Yo creo que el talento es algo que procede de Dios. No es nuestro. Pero, sin embargo, nosotros somos responsables de nuestro trabajo.

    Quiero dirigirme a los chavales más jóvenes a los que la historia les puede parecer un rollo y que sin embargo, endulzada con la aventura, consiga meterles unas cuantas unas cuantas píldoras.

    Yo el viaje lo he convertido en mi forma de vida, pero, sobre todo sirvió como una transformación personal. Yo no necesito seguir transformándome. Digamos que yo ya he encontrado lo que estaba buscando.

    Lo siguiente que he hecho aunque no hay serie, ni libro, ha sido recorrer Estados Unidos y Mexico siguiendo los caminos reales.

    DATOS SOBRE EL AUTOR

    Miquel Silvestre es licenciado en Derecho. Después de cinco años ejerciendo, decidió hallar al hombre que latía bajo el traje de oficinista y dejarlo todo para dedicarse plenamente a lo que considera su verdadera profesión: narrar historias que vive en primera persona y así parecerse un poco a los héroes de las novelas de Emilio Salgari que leía cuando era niño.

    Entre sus libros destacamos también ‘Un millón de piedras’, ‘La emoción del nómada’ y ‘Europa low cost (en moto)’ y ‘ La fuga del náufrago’.

    Miquel Silvestre.
    Miquel Silvestre.
    Miquel Silvestre.

    Los mejores productos de electrónica para compras online

    PRODUCTOS DE ELECTRONICA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    España: una comunidad con pluralidad de etnias, culturas y religiones

    España: una comunidad con pluralidad de etnias, culturas y religiones

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Federico Lombardi, sj.: "Hoy es imposible que la Iglesia comunique sin provocar contradicciones y conflictos en la sociedad"

    Federico Lombardi, sj.: «Hoy es imposible que la Iglesia comunique sin provocar contradicciones y conflictos en la sociedad»

    El Zodíaco de los apóstoles

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    Museo del Prado, Telefónica, Goya

    El Museo del Prado y Telefónica ofrecen una nueva visión de Goya con un curso online gratuito

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com