Lucía Etxebarria es otra escritora que también ha sufrido la presión de Hacienda
Son todos muy progres y claman cada poco exigiendo que los ricos paguen y que Hacienda extreme los controles, pero cuanto el Fisco les cae encima… lloran en los medios de comunicación.
Lo han hecho el cantante Sabina, el showman Jorge Javier Vázquez, el humonista Wyoming y otros cuantos. Son pocos los escritores que han alzado su voz contra lo que consideran abusos de la Agencia Tributaria.
La última es Ángeles Caso, a quien han apretado las tuercas con una paralela a su declaración y ha optado por dar la cara y poner nombre y apellidos a lo que califica indignada una ‘caza de brujas’ al sector intelectual.
«Me han arruinado».
Así de clara se ha mostrado la premiada escritora Ángeles Caso en el diario El Mundo.
La periodista explica que su caso no se equipara al de algunos artistas que declararon sus ganancias a través de sociedades, como Joaquín Sabina, sino que ha sido víctima de una multa de lo que Hacienda entiende como una irregularidad.
El premio Planeta, el mejor dotado en España, con 600.000 euros, fue el inicio del problema. El 48% del reconocimiento en metálico fue ingresado directamente al fisco, es decir, 270.000 euros que la escritora asegura pagó aquel año 2009 tras recibir el premio por su novela Contra el viento.
El error llegó por haberse desgravado 15.000 euros en concepto de gastos para ejercer la profesión. Es decir, gastos como luz, calefacción, teléfono, internet y viajes de promoción y documentación.
«Eso es lo que, al parecer, hice mal», explica la periodista, que se enfrentó en 2013 a varias declaraciones paralelas, la devolución de los 15.000 euros, un 50% en concepto de multa y otro 5% en intereses desde 2009. «Un calvario».
Ángeles Caso asegura que la han arruinado y ha tenido que abandonar el proyecto de construirse una casa cerca de Oviedo para vivir de alquiler.
Lucía Etxebarria es otra escritora que también ha sufrido la presión de Hacienda. Hace unos años se vio obligada a participar en un concurso televisivo de formato reality para poder hacer frente a su deuda con el fisco.
Expertos conocedores del trabajo de los escritores y de la normativa fiscal, explican que, pese a que la norma base del IRPF permite desgravar los gastos necesarios para ejercer la actividad económica a los trabajadores autónomos, esto puede ser interpretable.
Así, en el caso de los escritores, que en su mayoría trabajan en casa, Hacienda pone problemas para que puedan deducirse de gastos como el teléfono, la luz o la calefacción.