Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Libros
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    Julia A. García vuelve por Halloween con un relato impactante

    Difuntos (Un cuento sobre la belleza)

    Julia García 
    31 Oct 2015 - 08:53 CET
    Archivado en: Federico García Lorca | Libros

    Julia A. García, autora de cuentos para leer en la hamaca, resucita por Halloween y nos propone un relato impactante que incorpora como primicia el formato audiovisual del cuento. Pasearemos de su mano por mundos perdidos, donde nuestros ancestros conjuraban el olvido capturando la belleza más allá de la vida.

    No os perdáis la espléndida banda sonora de José Antonio Gómez, que acompaña esta joya literaria hasta un final que a nadie dejará indiferente.

    Difuntos (Un cuento sobre la belleza)

    Acto I

    La mamá cadáver

    Fue en Nochebuena.

    Nació del vientre de una gitanilla, tan abandonada y sola como el jergón y la cueva donde parió. La niña se desangró a empujones, rompió el cordón a mordiscos y sollozó de alivio cuando el bebe lloró.

    Estaba oscuro.

    La helada los acosaba en la corraliza sin puerta y la madre se asustó del frío. Ahuecó el colchón, colonizado de chinches, para hacer un lago con el manantial que fluía entre sus piernas. Sumergió a su hijo en sangre y el calor despertó los sentidos dormidos del niño, al son de una nana:

    «Duérmete, niñito mío, 
que tu madre no está en casa; 
que se la llevó la Virgen 
de compañera a casa» (Federico García Lorca)

    La canción se quebró con el tajo de la guadaña. La niña no murió de frío, sino de soledad y de parto.

    Los sentidos dormidos del niño fueron despertando en brazos de su mamá cadáver: el sonido del silencio; el rosa de unos labios que no le besaban; el calor de la manta de sangre y el perfume… ese que impregnaba despacio el quieto amoroso abrazo de la muerta.

    Y después de todos, el sabor del calostro póstumo que el niño arrancaba a desesperados mordiscos desdentados.

    Acto II

    El pequeño Satanás

    El Párroco lo encontró por casualidad la tarde de Navidad y se santiguó al verle peleando como una alimaña por arrancar la leche del cuerpo sin vida. Avisó a los vecinos y se arrepintió en un santiamén, pues la lucha por la vida, que el niño libraba, mutó en cuento pagano que inflamó supersticiones volando como pólvora por los cerros.

    Don Trinidad, que así se llamaba el cura, se encerró en sagrado con el niño en brazos. Los vecinos ya lo habían bautizado Satanás y él se arrodilló para pedir perdón por su imprudencia.

    Tres amas de cría aporrearon la puerta de la diminuta capilla y temió el hombre que sus bocas vomitaran maldiciones. Apretó al niño contra su pecho para que no escuchara, pero las mujeres vocearon que sólo querían darle de comer, solearlo por turnos en las placetas de sus cuevas y matar a cualquiera que osara apedrearlo.
    No estuvo seguro el inefable sacerdote de si había bondad o pecado en tales propósitos, pero abrió la puerta y no se opuso cuando lo lavaron en la pila de agua bendita ni cuando los pechos desbordantes de vida se ofrecieron generosos a su vista y la boca del crío.

    Hubo escenas de emoción entre las madres postizas por el gorgoreo alegre del chico que cayó rendido de puro limpio y satisfecho. El sacerdote tocó las campanas e improvisó bautizo cristiano. Las amas lo envolvieron en cristianar de terciopelo azul que tomaron prestado del niño Jesús de la bola.

    Don Trinidad le impuso el agua y como nombre Rómulo, para que el niño amamantado en las ubres de la muerte fundara un destino a la altura de su nombre.

    Después rogó a Dios que dotará aquel alma del más raro de todos los sentidos: el de una natural inclinación al bien.

    Acto III

    Piedad

    Don Trinidad agonizaba de males sin nombre y tuvo tiempo de sobra para pensar en Rómulo. Lo hizo con la sincera lucidez que precede el final y supo que el muchacho jamás sería bueno; era tan pobre de espíritu como duro de entendederas y tan astuto hurtando en la despensa del rico como mezquino negando el pan a un vecino que se estuviera muriendo de hambre. Era hombre sin serlo, vago como él solo y ni siquiera merecía apodarse Satanás pues era su maldad tirando a mediocre.

    Tampoco vio esperanza en la solitaria virtud obsesiva del chico: su peculiar sentido de la belleza, ese que lo dejaba absorto en el vuelo de las moscas o el lienzo ruinoso de una iglesia, solo era comparable a la torpeza infantil de su trazo con los lápices.

    Aún siendo así, quiso despedirse del muchacho y lo llamó a confesión. Sintió piedad al oírlo declararse pecador y dispuesto a vender su alma al mismísimo diablo a cambio del don de capturar la belleza que se escapaba de sus dedos. Recordó el moribundo la caja oscura de fuelle olvidada en su sótano. Le indico a Rómulo que la rescatara del sótano y limpió el polvo que se había acumulado en la lente con su propia mortaja.

    Con su último aliento, comendó a aquel objeto la misión de salvar el alma descarriada del infeliz muchacho.

    Acto IV

    La belleza imposible

    Rómulo se hizo fotógrafo de medio pelo ambulante y malvivió de su trípode hasta que llegó la hambruna.

    -Otro día será – se excusaba el novio – somos jóvenes, tiempo tendremos de hacernos una…

    -Con el próximo hijo – se lamentaba la madre de un niño – cuando terminemos de criar…

    -Vuelve en verano – rechazaba el anciano – El invierno ha sido duro, mejores tiempos vendrán…

    Rómulo pasó tres días sin alimento, calado de frío y buscando clientes por calles señoriales. Vagaba bajo la nieve por una plaza desierta sin palomas cuando escuchó duelo en morada principal. Entró en el zaguán abierto y se acogió a refugió de plañidera arrimándose al fuego y al muerto.

    El óbito era de una niña rubia envuelta con puntillas. La madre se aferraba a la mano todavía caliente y Rómulo intuyó una triste oportunidad para ganarse el sueldo.

    – ¿Quiere usted una fotografía? – Ofreció al padre que permanecía impávido junto al féretro – Por unas pocas perras podrá verla siempre que quiera.

    – ¿Se ha vuelto loco? – Respondió iracundo aquel hombre – Está muerta ¿es que no lo ve?

    -Es por eso que lo digo – respondió Rómulo con descaro – Aun es bonita… Unas horas más y será tarde… le haré buen precio, no se preocupe.

    Cedió el padre porque suplicó la madre y se agitó la casa en un ir y venir de ropas y peinados que evocaban los preparativos de una fiesta. Rómulo encauzó a la mujer y su hija con serena destreza hasta el escenario donde sucedió un milagro: su caja de madera capturó la inexplicable belleza de una mujer que acunaba el sueño eterno de su única hija.

    Fue tan hermosa la visión que Rómulo se estremeció al verla dibujarse lentamente sobre el cartón. Por un instante recordó el rostro de su madre muerta y fundó con tal recuerdo su propio destino de artista.

    Aprendió Rómulo todas las formas de recomponer la belleza rota y también de atrapar sin daño la que permanecía espléndida más allá de la vida.

    Con el tiempo Rómulo se hizo con un local en el centro, un nombre en la comarca y una cuenta en el banco.
    A veces le llamaban los vivos y otras los muertos le salían al paso. La muerte podía ser cruel o piadosa con sus muertos de belleza terrible o espantosamente preciosa, pero a todos regalaba inmortalidad con magistral sentido.

    Fin

    Carátula.

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Juan Velarde

    Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    Ana Vázquez y Ábalos.

    Ana Vázquez abofetea a Ábalos en directo: lo que decía de Bildu y Junts… y cómo fue su tremenda pataleta

    Pedro Sánchez y Vicente Vallés.

    Inmenso Vicente Vallés: despedaza en menos de un minuto a Pedro Sánchez por su altenería política

    Ángela Rodríguez Pam, Irene Montero y Marta Fernández.

    Vea el momento de máxima tensión institucional: la presidenta de las Cortes de Aragón (VOX) niega la mano a Irene Montero y Pam

    Patxi López

    Patxi López pierde los papeles contra el periodista Vito Quiles: “A ti no te voy a responder nada.. ¡racista!”

    La Retaguardia #354

    «El Rey no debe proponer a Sánchez como candidato» ¡Diego Camacho contundente!

    Félix Bolaños.

    El desmemoriado Félix Bolaños se lleva una somanta de zascas por burlarse de la investidura fallida de Feijóo

    Francisco Javier Cuenca.

    La rocambolesca historia del ‘padre Fran’: hijo de monja, dos novias… y agresor sexual en viajes de feligresas

    Patxi López y Vito Quiles

    La dura sanción a la que se podrá enfrentar Patxi López por llamar “racista” a Vito Quiles

    Teresa Jordà

    Los mejores memes de la diputada de ERC pillada ‘escarbando’ en su nariz durante el debate de investidura

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Isabel Díaz Ayuso responde a Willy Veleta en su cara.

    Díaz Ayuso se revuelve contra el insolente esbirro de Pablo Iglesias que la acosa: «¿Vas a seguir así toda la vida…?»

    Juan Sardá y Jordi Évole.

    Jordi Évole aún sangra por la herida y se pica con el periodista que le acorraló con una pregunta sobre Josu Ternera

    José Luis Martínez-Almeida y Marc Sala

    El duro mensaje de Martínez-Almeida contra Sánchez que deja a Marc Sala (TVE) con cara de póker en directo

    José Luis Ábalos y Risto Mejide.

    Risto cierra la bocaza de golpe al hipócrita Ábalos en directo

    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    Alberto Núñez Feijóo y Mertxe Aizpurua.

    Feijóo no logra la investidura pero destroza a Sánchez, a su perro de presa Puente y retrata a bilduetarras e independentistas

    Patxi López

    Patxi López pierde los papeles contra el periodista Vito Quiles: “A ti no te voy a responder nada.. ¡racista!”

    Esperanza Aguirre

    Esperanza Aguirre se ríe en TVE del “chiste” de Guerra sobre Yolanda Díaz y desvela qué se oculta tras las acusaciones de machismo

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Pedro Sánchez y Raúl del Pozo.

    Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Guardiola y Federico Jiménez Losantos

    Jiménez Losantos (EsRadio) y Guardiola (PP), a navajazos: “Tiraos por el viaducto…”

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]