Arturo Pérez Reverte: "Nunca se ha visto tan frecuente mansedumbre, tanta complicidad de los periodistas"
El escritor Arturo Pérez-Reverte tiene un ‘idilio‘ perverso con Twitter los domingos en la tarde y este 12 de marzo de 2017 no ha hecho una excepción (Pérez-Reverte ‘entierra’ a la grosera feminista que luce orgullosa su hiyab: «Menuda empanada mental tienes»).
Pérez-Reverte, que antes de convertirse en el novelista español de más exito y entrar en la Academia de la Lengua, ejerció muchos años de reportero audaz, se pronunció este domingo a través de su cuenta oficial de Twitter al respecto de la imagen que ofrece la película ‘Zona hostil’ y su opinión positiva acerca de ella.
«Me parece una película excelente, bien contada y muy recomendable. Deseaba ver una peli creíble. Militares españoles haciendo su trabajo».
«Consuela que la tarea de los militares españoles que se la juegan en misiones internacionales sea objeto de películas bien hechas. ‘Zona hostil’ no tiene patrioterismos baratos, complejos bobos ni estupideces buenistas. Es seca, sobria, narrativa, cruda y buena. Médicos y legionarios. Hombres y mujeres haciendo su trabajo lo mejor que pueden. Una buena peli de guerra de las de toda la vida».
Reverte se sorprende de que «algo tan normal como lo que cuenta ‘Zona hostil’ sea tan raro en el cine español» ya que «todos los países lo hacen menos nosotros» («Nunca se ha visto tan frecuente mansedumbre, tanta complicidad de los periodistas»):
(7)Es triste y absurdo ir al cine a ver y envidiar cómo cuentan lo suyo norteamericanos o británicos, y despreciar y ocultar lo nuestro.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 12 de marzo de 2017
«‘Zona hostil’ no es militarista ni antimilitarista. Cuenta cosas y las cuenta bien. Quien haya vivido la guerra la reconocerá en ella. Y reconforta ver banderas españolas llevadas con naturalidad, como identificación,sin que nadie las ondee ni tampoco escupa en ellas».
Reverte concluye afirmando:
(10)Con más películas como «Zona hostil», quizá España sería diferente. O quizá es como es porque no se hacen películas como ésta.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 12 de marzo de 2017