“Hay un proyecto de monumento en honor a 'Los Últimos de Filipinas' que estaba aprobado y que ahora el Ayuntamiento de Madrid ha paralizado. Esa revisión de que todo el pasado es carcundia, es un cancer”
El escritor Arturo Pérez-Reverte ha presentado este 13 de marzo de 2019 su nuevo libro ‘Una historia de España‘ (Editorial Alfaguara) en el Hotel Westin Palace de Madrid.
El cartagenero se ha presentado ante la audiencia muy pesimista a la hora de abordar la actualidad de nuestro país.
Un presente que, como siempre, viene muy marcado por nuestro pasado y sin el cual es imposible analizar y comprender lo que ahora ocurre.
La obra que nos ocupa es una recopilación de las columnas aparecidas en XL Semanal donde se da cuenta de su visión personal a la historia de nuestro país.
Pérez-Reverte cree que entre las tres visiones más perniciosas que existen a la hora de revisar nuestro pasado, es decir, la de la derecha, que se centra en glosar grandes episodios de nuestros ‘héroes’, la de la izquierda, que muchas veces niega todo lo bueno que sucedió y que se avergüenza de nuestra Leyenda Negra, y la aberración que proporcionan los nacionalismos periféricos, hay una cuarta visión que asume los claroscuros y que es la más arriesgada «porque te llueven hostias por todas partes».
Reverte dejó grandes titulares en su comparecencia y posteriores respuestas a los medios presentes, entre los que se encontraba Periodista Digital:
A menudo la derecha ve nuestra historia como una serie de episodios grandiosos y la izquierda la aborda de manera opuesta. Ve nuestra historia como un lugar oscuro.
La historia de España es amarga por los propios españoles. Se repiten los mismos esquemas que ya había hace siglos.
La historia de España es una sucesión de ocasiones perdidas: Trento, La Ilustración, La República…todo produce melancolía a la hora de echar la vista atrás. Un joven sin memoria está sometido a la primera manipulación que le llega.
La derecha no ha colonizado la historia, es que la izquierda se la ha regalado. Para la izquierda todo el pasado es fascismo, carcundia…esa cesión sin combate me hace ser pesimista porque sin educación los jovenes no tendrán defensa cuando lleguen los lobos.
.@perezreverte “No estoy muy optimista esta mañana (risas) y más en estos días en lo que nos encontramos. Un niño o un joven ignorante es una oveja a merced del lobo. Los gobiernos de un signo o de otro han desmantelado nuestra memoria”
— Periodista Digital (@periodistadigit) 13 de marzo de 2019
«España es un Estado en demolición. Lo importante es saber qué nos estamos cargando. Esos escombros sepultarán a gente brillante, noble y buena que merece otro tipo de suerte», apuntaba Pérez Reverte: «Creo que en ningún país de Europa hay impulsos tan suicidas como los que hay en España».
EL SECTARISMO DE AHORA MADRID CON LOS HÉROES DE FILIPINAS
Como ejemplo de lo dicho, Pérez-Reverte se refirió al caso de la estatua que iba a servir para recordar a los héroes de la guerra de Filipinas y en cuyo pleno del distrito de Chamberí, el grupo municipal Ahora Madrid, el de la alcaldesa Manuela Carmena, ha rechazado instalar.
Pese a que la proposición fue aprobada por mayoría (propuesta que venía de la Fundación Museo del Ejército y que el PP se hizo eco) gracias a los votos de PSOE y Ciudadanos, el grupo en el poder la rechazó «por ser colonialista«.
Eran soldados de un ejército colonial
El autor de ‘Alatriste‘ comentaba en la mañana de este 13 de marzo de 2019:
.@perezreverte “Hay un proyecto de monumento a Los Últimos de Filipinas que el Ayuntamiento de Madrid ha paralizado. Esa revisión de que todo el pasado es carcundia es un cancer”
— Periodista Digital (@periodistadigit) 13 de marzo de 2019
Otros titulares destacados en el ‘time-line’ de PD:
.@perezreverte “Hasta los independentistas reconocen que en Francia no hay catalanismo porque los machacaron a todos”
— Periodista Digital (@periodistadigit) 13 de marzo de 2019
.@perezreverte “Nos estamos cargando el cemento. ZP resucitó fantasmas enterrados de una manera generosa. Montoro se cepilló los planes culturales. Y queda que todo recuerdo es caspa y fascismo”
— Periodista Digital (@periodistadigit) 13 de marzo de 2019
.@perezreverte “Todo pasa por la máquina de picar carne: la historia, la memoria, la lengua, LA MONARQUIA, todo aquello que nos produce un marco de razón son eliminadas de manera sistemática “
— Periodista Digital (@periodistadigit) 13 de marzo de 2019
.@perezreverte “Hay padres que no se preocupan de que a sus hijos le expliquen bien la historia de España y en cambio disfrazan a sus hijos de pavo el Día de Acción de Gracias. Y eso lo he visto. ¿Quién tiene esperanzas de eso?
— Periodista Digital (@periodistadigit) 13 de marzo de 2019
.@perezreverte “Felipe VI es un tipo al que tengo controlado, que sabe estar, que sabe escuchar…dado el panorama es quien sostiene este tinglado. Soy republicano de convicción y monarquico de razón “
— Periodista Digital (@periodistadigit) 13 de marzo de 2019
.@perezreverte “Tan importante en la historia de España son Quevedo o Cervantes como Hernán Cortés o El Gran Capitán, pero son estos últimos quienes dan problemas. ¿Por qué? ¿Por que la violencia es mala?
— Periodista Digital (@periodistadigit) 13 de marzo de 2019
.@perezreverte “Mientras no haya un esfuerzo nacional que nos lleve a comprender por qué somos peligrosos seguiremos siendo peligrosos. He visto oasis de paz como Líbano y Balcanes irse al diablo en poco tiempo. Repito: somos muy peligrosos, muy peligrosos. Cuidado”
— Periodista Digital (@periodistadigit) 13 de marzo de 2019
.@perezreverte “Este libro de historia finaliza con la a Transición porque queria un final feliz. Terminar con Zapatero hubiera sido muy triste”
— Periodista Digital (@periodistadigit) 13 de marzo de 2019
Roberto Marbán es redactor en Periodista Digital
Comentar desde Facebook