Marcelo Gullo

Marcelo Gullo: «La leyenda negra contra el Imperio español fue la más exitosa operación de marketing de Gran Bretaña»

Entrevista con Marcelo Gullo en Periodista Digital donde hablamos de su libro Madre Patria: Desmontando la leyenda negra desde Bartolomé de las Casas hasta el separatismo catalán. La leyenda negra que condujo a la subordinación social y cultural de Hispanoamérica y de España durante siglos, y que las ha llevado a no reconocer su enorme
Salvador Barberá: 'La hoja que habla'

Salvador Barberá: ‘La hoja que habla’

Si nos parece raro, que una hoja hable, ¿cómo no nos pareció raro que un señor con unos calzoncillos y capa, volará? ¿O una señora con un paraguas volará por encima de los tejados de Nueva York? Todo es relativo y a todo se le da un sentido cuando la narración va tomando forma, hasta, incluso, llegas a pensar que efectivamente lo
Mil días en Bruselas

‘Mil días en Bruselas’, de Teresa Giménez Barbat

¡De las ciencias, Dios mío, de las ciencias!, clamaba Pessoa. Bien, pues aquí están las ciencias. O, al menos, la ciencia. Pero esta vez por una causa justa y necesaria. Está demostrado que el ser humano es capaz de aceptar y hacer suyas una cantidad infinita de tonterías. Y viene Teresa Giménez Barbat dispuesta a ponernos unas cuantas
Ana Villarrubia: 'Aprende a escucharte'

Ana Villarrubia: ‘Aprende a escucharte’

Estoy fenomenal, la presentación ha sido, desde mi punto de vista, abrumadora. El cariño ha sido inmenso y estoy muy contenta porque creo que hay pequeñas pautas básicas de psicología que a todos nos interesa, a todos nos vienen bien. Y tenemos todos también la responsabilidad de conocerlas", fueron las palabras de la psicóloga y escritora,
El feroz ‘tweet’ de Pérez Reverte que agita al avispero ‘progre’ por intuir que está dirigido a Iglesias

El feroz ‘tweet’ de Pérez Reverte que agita al avispero ‘progre’ por intuir que está dirigido a Iglesias

Arturo Pérez Reverte agita al avispero ‘progre’ con tan solo un ‘tweet’. El reconocido escritor simplemente publicó una cita del poeta romano Ovidio, pero la extrema izquierda (aún herida por el mazazo del 4M) le atacó por considerar que dichas palabras estaban dirigidas contra Pablo Iglesias. "Ahora, a ti, torrente turbio y nada
Y si me define el agua

‘Y si me define el agua’, de Arantxa Esteban López

Al final del prólogo, que es obra de Jaime Siles, va la fecha en que fue escrito: 11 de mayo. Justamente es el aniversario del nacimiento de Camilo José Cela. Es un buen preludio. Unir los nombres de Siles y Cela es pensar en el esmero en el lenguaje, en la búsqueda de la palabra exacta para cada ocasión. No se puede decir lo mismo de

Lo más leído