La historia de Alejandra Suárez es de libro. Aleksandr Ogorodnik trabajaba en la embajada soviética de Bogotá cuando conoció a Pilar Suárez Barcala y se enamoraron. Por este motivo, Ogorodnik se hizo
José Javier Esparza Torres es periodista, crítico cultural y ensayista español. Autor de 'El terror rojo', una novela que hace una narración completa sobre el terror rojo en nuestra Guerra Civil que
El crítico literario Rafael Narbona, colaborador de 'El Cultural' y 'Revista de libros', acaba de publicar 'El coleccionista de asombros' (Negra Ediciones), una selección de artículos que centra su
Lo que a mí me corresponde es explicarles brevemente la falsedad de la legitimación histórica para la secesión de Cataluña. Dado el poco tiempo disponible, les plantearé brevemente ocho cuestiones
Libros juveniles recomendados 2021, ficción histórica, novela romántica, de misterio o fantasía, Pensión Leonardo: 310, Invisible (Nube de Tinta)‘Asesinato en el Laberinto’, ‘Quiero volver a
Antonio Ledezma e Isabel Díaz Ayuso tienen un gran aspecto en común: su lucha contra el autoritarismo y la represión. El alcalde Metropolitano de Caracas, exiliado en España por la brutal represión
De década "poco prodigiosa" pero de "ritmo vertiginoso" califica el filólogo y periodista David Felipe Arranz los diez últimos años de política y vida social española, en su último libro 'España sin resolver. Crónicas de la postransición' (Pigmalión). El libro aborda cuestiones complejas del escenario político nacional e internacional
Tiene Bill Gates 65 años, tres hijos, 130.000 millones y ya si dedica tiempo a Microsoft, la empresa que fundó y es el origen de su inmensa fortuna. El filántropo y multimillonario estadounidense ha publicado en su blog una lista de cinco libros que le "dejaron pensando", algunos dedicados a la relación entre la humanidad y el medioambiente.
El periodista Graciano Palomo acaba de publicar 'Iván Redondo. El manipulador de emociones', un relato sobre el jefe de gabinete de la presidencia del Gobierno, que la editorial La Esfera de los Libros incluye en la colección 'Biografías y Memorias'. Tras leer la obra, que edita La Esfera de los Libros’, la impresión que te queda es
La política de nuestro país ha sufrido grandes cambios en los últimos tiempos, desde la ruptura del bipartidismo en 2015 hasta la consolidación del primer Gobierno de coalición en Moncloa y la crisis provocada por la COVID-19, cuya excepcionalidad abrió las costuras de nuestro sistema democrático. ¿Qué peligros entraña que el Congreso
Entrevista con Marcelo Gullo en Periodista Digital donde hablamos de su libro Madre Patria: Desmontando la leyenda negra desde Bartolomé de las Casas hasta el separatismo catalán. La leyenda negra que condujo a la subordinación social y cultural de Hispanoamérica y de España durante siglos, y que las ha llevado a no reconocer su enorme
¿Cómo funcionaba la esclavitud en los Estados Unidos? ¿Por qué se produjo la secesión del Sur? ¿Tenían los sureños “derecho a decidir”? ¿Fue Abraham Lincoln siempre abolicionista? ¿Fue el general Lee el mejor militar de la Guerra Civil? ¿Cómo eran los soldados rebeldes? ¿Por qué lucharon los blancos sureños que no poseían
'Don Quijote de la Mancha’ cuenta con miles de espectaculares historias vinculadas a la gran obra maestra de la literatura. Una de ellas, es su peculiar traducción al mandarín. El reconocido letrado chino Lin Shu, pese a sus limitaciones en la lengua española, se lanzó a la monumental tarea de traducir "El ingenioso hildago don Quijote
Si nos parece raro, que una hoja hable, ¿cómo no nos pareció raro que un señor con unos calzoncillos y capa, volará? ¿O una señora con un paraguas volará por encima de los tejados de Nueva York? Todo es relativo y a todo se le da un sentido cuando la narración va tomando forma, hasta, incluso, llegas a pensar que efectivamente lo
¡De las ciencias, Dios mío, de las ciencias!, clamaba Pessoa. Bien, pues aquí están las ciencias. O, al menos, la ciencia. Pero esta vez por una causa justa y necesaria. Está demostrado que el ser humano es capaz de aceptar y hacer suyas una cantidad infinita de tonterías. Y viene Teresa Giménez Barbat dispuesta a ponernos unas cuantas
Ana Villarrubia acaba de publicar su segundo libro, ‘Aprende a escucharte’ (Ed. Esfera de los Libros), una obra madura, lúcida y reveladora, recomendada a todo aquel que quiere conocerse mejor. Suelo tener una norma profesional. Si alguien a quien aprecio crea algo que pueda ser susceptible de análisis por mi parte, tengo dos opciones:
Estoy fenomenal, la presentación ha sido, desde mi punto de vista, abrumadora. El cariño ha sido inmenso y estoy muy contenta porque creo que hay pequeñas pautas básicas de psicología que a todos nos interesa, a todos nos vienen bien. Y tenemos todos también la responsabilidad de conocerlas", fueron las palabras de la psicóloga y escritora,
Es lo que tienen las redes sociales. Uno nunca sabe cuál va a ser la reacción de los usuarios, especialmente en un espacio tan volátil como es Twitter. Quizá la mejor solución es no entrar al trapo de los 'trolls' que pululan en la red del pajarito azul. Pero Arturo Pérez-Reverte no renuncia a entrar de cuando en cuando en combate con
Arturo Pérez Reverte agita al avispero ‘progre’ con tan solo un ‘tweet’. El reconocido escritor simplemente publicó una cita del poeta romano Ovidio, pero la extrema izquierda (aún herida por el mazazo del 4M) le atacó por considerar que dichas palabras estaban dirigidas contra Pablo Iglesias. "Ahora, a ti, torrente turbio y nada
Hernán Cortés ha sido uno de los personajes más controvertidos de la Historia, alabado y odiado a partes iguales. Lideró la expedición que supuso el final del estado mexica e inició la conquista de México. Su siguiente prioridad fue la exploración del océano Pacífico y buscó un estrecho que facilitase el comercio entre Europa y
Juan Manuel de Prada recoge 60 artículos que han ido apareciendo a lo largo de estos años en la revista Magnificat. Una maravillosa ocasión para descubrir obras literarias que han sido y son cauce de cultura y expresión de la fe, para adquirir una formación espiritual, estética e intelectual a partir de estas grandes obras literarias.
Al final del prólogo, que es obra de Jaime Siles, va la fecha en que fue escrito: 11 de mayo. Justamente es el aniversario del nacimiento de Camilo José Cela. Es un buen preludio. Unir los nombres de Siles y Cela es pensar en el esmero en el lenguaje, en la búsqueda de la palabra exacta para cada ocasión. No se puede decir lo mismo de
Sin complejos aborda el análisis de la situación política actual desde la experiencia de los casi cuarenta años de vida política en primera fila de Esperanza Aguirre, quien hace un llamamiento a todas las fuerzas de centro derecha a iniciar un periodo de reflexión con vistas a reagruparse. Porque solo una derecha sin complejos, unida,
El día del libro está próximo a celebrarse este 23 de abril, y en España se vive un nuevo pico del Covid-19, lo que ha provocado la cancelación de múltiples eventos del día del libro, como los de Saint Jordi en Barcelona y en toda Europa, como el Salón del Libro de París. Madrid, Bogotá y otras ciudades del mundo hispano aplazaron
El objetivo político del proyecto de Ley de “Memoria Democrática”, que presentó el Gobierno social-comunista de Pedro Sánchez, es similar al de la vigente Ley de “Memoria Histórica” promovida en 2007 por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero: ocultar la responsabilidad del sindicato y el partido socialistas
La venta de libros en formato digital en lengua española ha aumentado de manera excepcional en 2020 tras once años consecutivos de subidas. Así se desprende del Informe Anual del Libro Digital 2020 realizado por Libranda, principal distribuidora de contenido digital editorial en lengua española en todo el mundo. Frente a los datos de