Eso no estaba en mi libro de historia del Imperio Español es la obra Pedro Fernández Barbadillo que podría servir de antídoto contra el pensamiento de turba del Black Lives Matter que derribaban estatuas
En esa ocasión, la víctima inocente fue uno de esos afrikáners tradicionalistas, devoto de la Iglesia Holandesa Reformada y votante del Partido Conservador, que abogaban por el retorno al granítico
Dolor. Y Gloria. Fernando Sánchez Dragó ha manifestado en más de una ocasión una percepción serena ante la muerte. De hecho, uno de los "181 mandamientos" que promulgó en El sendero de la mano
Fernando Grande-Marlaska se sigue riendo de las víctimas de ETA. El ministro del Interior se mostró ‘indignado’ con el polémico cartel de HBO sobre la serie ‘Patria’. El socialista, incluso,
Fernando Grande-Marlaska demostró su habilidad para la doble moral. El ministro del Interior se mostró ‘indignado’ con el polémico cartel de HBO sobre la serie ‘Patria’. El socialista, incluso,
A Antonio Maestre no le ofende que se compare a las víctimas de ETA con sus asesinos. Al tertuliano, por el contrario, le indignó que el autor de ‘Patria’ tildase de “desacertado” el polémico
El libro de Agatha Christie 'Diez negritos' ha pasado a titularse 'Eran diez' en Francia por su connotación racista. Tal y como ha confirmado su bisnieto James Prichard en AFP, "a ella no le hubiera gustado la idea de que alguien fuera ofendido por una de sus frases", por lo que también se ha suprimido la palabra 'nigger', término despectivo
Se acabó lo que se daba. Tremendo palo al sector literario -tan castigado por esta crisis de la Covid-19-, además de para los lectores: se cancela, finalmente, la Feria del Libro de Madrid, que estaba previsto que se celebrase del 2 al 18 de octubre. Recuerden que habitualmente se celebra entre mayo y junio, pero ya en marzo, con los primeros
El cerro donde está ubicada la iglesia de Belén es la antigua ciudad romana “Lacóbriga”, bastión cristiano y la más importante población medieval de la Tierra de Campos, donde se celebraron cortes y concilios. Supe de la existencia de esta villa en la adolescencia por El Cantar del Mío Cid, en el que aparecen los Condes de Carrión,
La educación es el arma más poderosa que puedes utilizar para cambiar el mundo. Nelson Mandela. Ya está en las librerías el nuevo libro de nuestro compañero y presidente del Movimiento Democrático de la Guardia Civil UMD historia –SUGC--,José Piñeiro, Docente, por vocación. Este nuevo libro forma parte de otros libros o volúmenes
Curtido como corresponsal en muchas guerras como corresponsal de RTVE, Arturo Pérez-Reverte está de vuelta de todo. O tal vez no, a tenor de la historia que el académico de la RAE ha escrito en su timeline de Twitter y que, de paso, poner sobreaviso a otras personas que puedan enfrentarse a una situación como la vivida por el egregio escritor.
Este 27 de julio de 2020 se presentará en Madrid el libro ‘Equidistantes exquisitos’ (Ediciones Hildy), la última obra de Antonio Robles. El acto. que será presencial y telemático, lo organiza CLAC en ARGO (Asociación Racional de Gastronomía y Ocio). En la sala estarán Juan Carlos Girauta, Eduardo Inda, Nicolás Redondo Terreros,
La torre de la iglesia románica de Santiago se divisaba a lo lejos, por encima de los edificios de Puente la Reina. Había reservado habitaciones en el Hotel Jakue. Al llegar, como de costumbre, me ocupé de registrar al grupo, y uno a uno fueron sellando las credenciales. A Esteban y a Catalina les había preparado una sorpresa: para ellos
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado este 23 de julio de 2020 los datos de Lectura del informe Pisa, que tenían previstos para el 3 de diciembre. Según el estudio, España cae 19 puntos respecto al último informe (496 en 2015 y 477 en 2018, obteniendo su peor resultado en 14 años), lo que
El Origen del Día del Libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por tal motivo, esta fecha tan simbólica
El director científico del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (Idipaz) está aportando nuevas luces sobre la pandemia del COVID-19. Eduardo López-Collazo lanzó al mercado el pasado 9 de julio su libro ‘Coronavirus, ¿la última pandemia?’. Una obra que “tiene de todo, ciencia, historia de los
La TV3 no pierde ocasión de recordar dos hechos tan fundamentales como repetitivos: para ellos, henchidos de nacionalismo casposo y rancio, solo hay una manera de ser catalán y dos, el gobierno de Mariano Rajoy cometió una insensatez cuando no aplicó el artículo 155 en la corporación de medios catalana. Con motivo del fallecimiento de
El escritor Juan Marsé, autor de obras emblemáticas como 'Últimas tardes con Teresa' y premio Cervantes en el año 2008, ha muerto a los 87 años en Barcelona en el Hospital de Sant Pau. Marsé fue un novelista español de la llamada Generación de los 50, concretamente de la denominada Escuela de Barcelona, corriente que involucraba a
¡Ten abuelo para esto! Así ha debido escucharse en la dacha de Galapagar el lamento de Pablo Iglesias cuando ha comprobado como su propio abuelo escribió un libro en el que exculpaba al franquismo del asesinato del insigne escritor Federico García Lorca. El líder de Unidas Podemos, que siempre ha comprado la tesis de que el escritor fue
El 31 de diciembre de 2019 China informó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la aparición de varios casos de neumonía de causa desconocida en Wuhan, ciudad de la provincia de Hubei. El 23 de enero se cerró Hubei. El 31 de enero la OMS decretó la emergencia sanitaria global. Después de que el máximo organismo a nivel mundial
El Ministerio de Cultura, cartera de José Manuel Rodríguez Uribes, ha convocado subvenciones para la publicación de libros, fomento de la lectura y la traducción de obras, con un presupuesto global de 2.550.000 millones de euros, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) La convocatoria para la publicación de libros está dotada
En Los Borbones y sus locuras [Esfera de los Libros] el periodista César Cervera Moreno trae al lector una divertida, curiosa y, sobre todo, histórica crónica sobre los Borbones españoles, sus extravagancias, sus locuras y también su tiempo y corte. Una perspectiva diferente e innovadora para conocer, en sus grandezas y desventuras, a
Fernando Sánchez Dragó publica el segundo volumen de sus memorias, 'Galgo corredor', de la que Planeta en su nota de prensa dice que es "la crónica de la represión franquista entre 1953 y 1964". Algo que es rotundamente falso. En la memoria de Dragó la represión no la acometió Franco sino el Partido Comunista con sus militantes. "Era
Durante 7 años me dedique al 100% en convertirme en surfista profesional. Desde que me levantaba hasta que me iba a dormir estaba centrada en ser campeona del mundo de surf. Nada me importaba más que eso”. Así se presenta Carmen Greentree ante su auditorio, para relatar lo que fue el episodio más traumático que vivió a lo largo de
"¿A quién podría molestarle el Episodio Nacional número 7 (primera serie) de Benito Pérez Galdós, titulado Gerona, y dedicado íntegramente a la heroica resistencia de esta ciudad a caer en manos de la Grande Armée de Napoleón después de siete meses de asedio, de mayo a diciembre de 1809?". La pregunta se la hizo la periodista gerundense
"La alegría está en la lucha, en el esfuerzo, en el sufrimiento que supone la lucha y no en la victoria " Mahatma Ghandi ‘Un golpe en Guinea’ es uno de los nuevos libros de Jesús Lorenzo,-- Ediciones Lorca--, que como es su tónica general nos muestra un gran trabajo de investigación. Acude a la realidad y a la historia para recordarnos
Hace 25 años Daniel Goleman publicó su libro "Inteligencia Emocional", lo que era una idea inexistente hoy en día es prácticamente una obviedad. El concepto rompió los estereotipos: las habilidades de una persona no solo se miden por su coeficiente intelectual. El libro --que se tradujo a 40 idiomas y vendió cinco millones de copias--
Nuestro entrevistado de esta ocasión, en ese intento que desde Periodista Digital a veces hacemos para escapar del ruido de la actualidad y de la dictadura de la instantaneidad, es escritor, crítico literario y ejerció la docencia durante veinte años como profesor de filosofía. Desde hace años, Rafael Narbona se ha pasado al periodismo
Se cumplen 120 años del nacimiento de Antoine de Saint-Exupéry, autor de 'El Principito', el libro infantil escrito en francés más vendido y más traducido de la historia. Es una novela corta y la obra más famosa del escritor y aviador. Publicada el 6 de abril de 1943, cuenta con traducciones a más de doscientos cincuenta idiomas y dialectos.