El cantante Ramoncín ha sorprendido en una entrevista a Rolling Stone al lanzar duras críticas contra la SGAE, entidad en la que trabajó hasta 2007. Entrevistado por ‘Loquillo’, el artista madrileño se ha referido a la Sociedad General de Autores y Editores en estos términos:
Yo ya advertí de lo que iba a pasar. En los últimos años se ha descojonado todo, descontrolado. Así que yo dije: ‘hasta aquí hemos llegado’. [La SGAE] tiene un problema fundamental y es que ha perdido completamente su relación con la sociedad.
No saben ni comunicar, ni explicarse ni defenderse. Todo lo arreglan por medio de los tribunales. Está todo manipulado de tal manera que no hay forma ni de hacerse explicar.
En un momento de la entrevista, que duró más de seis horas, y que está recogido a modo de resumen en un vídeo colgado en la página web de la revista, el intérprete se muestra cansado de que la gente todavía le siga relacionando con la entidad de gestión:
La SGAE se ha convertido en el bicho que picó al tren y parece que el dueño de ese bicho que picó al tres soy yo, pues no señor, yo ya no estoy en la SGAE.
Cuando me ofrecieron el cargo no me pareció una postura arriesgada. Era maravilloso. Me iba a la Asamblea de la que se había echado a una panda que eran unos auténticos delincuentes, que hacían una cosa que se llama la rueda. Tú eres mi amigo, escribes una canción, y como eres mi amigo yo la meto en todos los repartos
Ramoncín también fue cuestionado por Loquillo por su conocido apoyo a Felipe González y su pasión, el rock. Sobre el primero no dudó en reafirmarse en su decisión.
Uno decide si quiere estar comprometido o no. Cuando decido apoyar a Felipe González, la primera vez que palma, la que gana, la que palma y la que palma. Me pongo ahí de lleno
Mientras, sobre el rock, el cantante considera que sigue siendo un estilo de música ninguneado por los grandes medios y radiofórmulas:
El rock está proscrito. Por no sonar, en la radio no suena ni Bruce Springsteen, que ya parece que le gusta a todo el mundo. Somos una especie en peligro de extinción.
OTRAS ‘PERLAS’ DE RAMONCÍN
Hasta hace diez años, yo iba a una cosa a la SGAE y les decía a mis hijos pequeños: «joer, tenéis que estar orgullosos, junto a la placa ésta de estos tíos que montaron esto para defender a los autores, estará el nombre de vuestro padre.
La primera vez que fui a Barcelona me pareció un paraíso. En cualquier sitio podías comprar condones.
El inicio del rock & roll en España al menos en nuestras generaciones no fue a través de Elvis sino a por Lou Reed.
‘Maricas de terciopelo’ no pasó nunca la censura de Franco y si cantaba la canción ‘Noche de cinco horas’ había que poner un cartelito en la entrada del sitio en la que se decía que el espectáculo podía herir la sensibilidad del espectador