Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Música
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    El clásico de Prokofiev en el Teatro Real

    Pedro y el lobo, un bonito cuento musical

    Una gran orquesta acompaña a las originales marionetas

    José Catalán Deus 
    02 Mar 2012 - 12:48 CET
    Pedro y el lobo, un bonito cuento musical
    Una escena del espectáculo.
    Archivado en: Guía Cultural | Música

    El narrador cae pocas veces en ese desprecio a la inteligencia infantil en que caen la mayor parte de los espectáculos para niños

    El Teatro Real presenta en su ciclo infantil de esta temporada este cuento musical ruso en una versión ya clásica de las producciones educativas para niños, la realizada en 1997 por Enrique Lanz para su compañía de títeres Etcétera. Narración, música, plástica y dramaturgia se unen en un espectáculo sencillo y completo, de buen gusto y duración adecuada, efectivamente didáctico y apenas ñoño. Muchos méritos cuando es tan bajo el nivel general del género infantil, que muchos confunden con paternalista y malucho.

    En la gran sala del Teatro Real donde se representan las óperas, niños y adultos se sientan frente a una gran orquesta de más de 40 integrantes, todos jóvenes, y esa oportunidad de ver de cerca uno de los mayores inventos de la civilización occidental ya justificaría la asistencia. Pero es que la compañía Etcétera crea una bonita escenografía de delicadas marionetas que lleva casi dos mil representaciones en quince años y obtuvo el premio al mejor espectáculo infantil nacional en Teatralia,1999.

    Tras la orquesta, que ocupa el primer plano, y con un lenguaje visual claro y directo, -como dibujos de niños sobre una gran pizarra-, las originales marionetas interactúan con la orquesta y el narrador que se mantiene en un tono bastante digno cayendo pocas veces en ese desprecio a la inteligencia infantil en que caen la mayor parte de los espectáculos dedicados a los niños.

    Y es que cuando tenía alrededor de cuarenta años, en 1935, Prokófiev volvió a su país natal, Rusia, después de haber pasado veinte años dando vueltas por Europa y América. Ya por entonces era un pianista famoso y un compositor muy completo, es decir, sabía hacer muchas cosas con la música y, encima, las hacía muy bien. Y una de las primeras obras que compuso nada más llegar a su tierra (1935) fue Pedro y el Lobo. Ya antes ya había compuesto otras y después nunca abandonó al público infantil, siendo casi una docena sus obras en este difícil género.

    Junto a Natalia Satz, que dirigía el «Teatro Infantil Central de Moscú», después de darle varias vueltas, llegaron a la conclusión de que lo mejor sería empezar a escribir un cuento donde cada uno de los personajes estuviera representado por un instrumento de la orquesta y un tema musical, de tal manera que, cada vez que saliera una melodía o un instrumento se identificara con su personaje correspondiente. La música tendría que actuar como si pintara a los personajes por medio de los instrumentos, eligiendo los más apropiados para cada caso. Por
    ejemplo: es más fácil imaginar para el canto de un pato el sonido de un oboe que el de unos timbales, más indicados para describir los disparos de los cazadores. Con respecto a los protagonistas, cada uno sería un símbolo: el abuelo sería la
    autoridad; el niño, el arrojo y la irreflexión frente al peligro; el pájaro, el héroe; el pato, el burgués cobarde; el lobo, el perverso y maligno enemigo; los cazadores representarían la fuerza del mundo adulto, que, aunque bien armado, es bastante incapaz; etc… El resultado no pudo ser mejor. En el tiempo récord de dos semanas Prokófiev tuvo lista la obra, que estrenó con enorme éxito en un concierto sinfónico para niños la Filarmónica de Moscú el 2 de Mayo de 1936.

    Enrique Lanz explica que Prokófiev partió de un sencillo cuento para llevar hasta los niños toda la complejidad de la orquesta, creando una pieza musical imprescindible para la iniciación de los futuros aficionados. En Pedro y el lobo se suceden en muy poco tiempo diferentes momentos dramáticos, que van desde el
    suspense al humor, representados por unos personajes claramente reconocibles por su diferente color musical. La sencillez del cuento, los marcados momentos dramáticos y los colores muy definidos son el punto de partida para crear una puesta en escena de la máxima ingenuidad, que subraya con eficacia y nitidez lo que el texto y la música nos cuentan.

    Una buena dirección artística que engarza todos los elementos y consigue coherencia sin aburrimiento. Una buena dirección musical que hace de la Orquesta Escuela de la Sinfónica de Madrid un conjunto eficaz, sin fallos, y que incluso actúan destacando la intervención de los instrumentistas protagonistas al principio, la divertida huida en grupo ante el lobo, y el grupo de chelos y contrabajos escondiéndose tras sus instrumentos. Un correcto presentador que va cogiendo ritmo a lo largo de la representación, y en fin una obra que debía formar parte del currículo de todos los colegios del país para acercar la música clásica a los niños.

    Etcétera ya presentó en octubre pasado, abriendo la temporad ainfantil, La caja de los juguetes, a partir de músicas de Claude Debussy.

    Guía didáctica

    La página de la compañía

    La página del Teatro Real

    La versión de Walt Disney

    VALORACIÓN DEL ESPECTÁCULO (del 1 al 10)
    Interés: 8
    Dirección artística: 7
    Dirección musical: 7
    Marionetas: 7
    Orquesta: 7
    Narrador: 7
    Realización: 8
    Producción: 8

    TEATRO REAL
    El teatro de los niños 2011/12 – Programa pedagógico
    Pedro y el lobo, de Serguéi Prokófiev
    Cuento musical para narrador y orquesta, op. 67

    Espectáculo musical con narrador y teatro de títeres
    Director musical: José Antonio Montaño
    Director de escena, títeres y escenografía: Enrique Lanz
    Presentador: Fernando Palacios
    Títeres: Compañía Etcétera
    Orquesta Escuela de la Orquesta Sinfónica de Madrid

    Una escena del espectáculo.

    Los mejores productos de electrónica para compras online

    PRODUCTOS DE ELECTRONICA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    En Argentina, ¿está la Iglesia con el pueblo?

    En Argentina, ¿está la Iglesia con el pueblo?

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    ¿Qué inconfesable misterio oculta la sonrisa de la Mona Lisa?

    ¿Qué inconfesable misterio oculta la sonrisa de la Mona Lisa?

    Feria del Libro 2022: Una 'vía de escape' de la realidad

    Feria del Libro 2022: Una ‘vía de escape’ de la realidad

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Feria del Libro 2022: Una 'vía de escape' de la realidad

    Feria del Libro 2022: Una ‘vía de escape’ de la realidad

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Cine: 'errores' de película en los que nunca te habías fijado

    Cine: ‘errores’ de película en los que nunca te habías fijado

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Enigmas y Misterios: descubren textos 'invisibles' en los Manuscritos del Mar Muerto

    Enigmas y Misterios: descubren textos ‘invisibles’ en los Manuscritos del Mar Muerto

    El toro bravo más grande que se ha lidiado en la historia de las corridas

    El toro bravo más grande que se ha lidiado en la historia de las corridas

    Perú, "País invitado" del Festival Iberoamericano de Arte Total de Toro, Zamora

    Perú, «País invitado» del Festival Iberoamericano de Arte Total de Toro, Zamora

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Hollywood: 12 estrellas que lo tuvieron todo y se fueron a la ruina por patosos

    Hollywood: 12 estrellas que lo tuvieron todo y se fueron a la ruina por patosos

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com